
El volcamiento de un camión tras un choque con un tractocamión en la localidad de Usaquén generó la intervención de servicios de emergencia en la madrugada del 13 de noviembre de 2025.
El incidente ocurrió en dirección de occidente a oriente, en la calle 183 con carrera 16, según el reporte de movilidad emitido por las autoridades a las 4:44 a. m.
El siniestro involucró a dos vehículos de carga pesada, lo que provocó el vuelco de uno de ellos y requirió la presencia inmediata de una ambulancia y personal de tránsito en el lugar. Además, se asignó una grúa para atender la situación y facilitar la remoción de los vehículos afectados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por el momento, la información oficial no detalla el estado de los conductores ni si hubo personas lesionadas, pero confirma la rápida respuesta de los equipos de emergencia para controlar el tráfico y garantizar la seguridad en la zona.
Jimmy Gallo, propietario del camión afectado, converso con La FM y dio detalles del momento de la colisión.
“El carro venía bajando, bajando por la 183 y venía la grúa, esa grúa que se encuentra allá. Se le suelta el gancho. A lo que se le suelta el gancho, le pega al furgón y lo le-- lo pasa a este lado, donde quedó el carro. Entonces, pues por lo que logré ver fue como quedó, ¿no?”
Mencionó que al conductor del automotor por fortuna no le paso nada grave, y aseguró que con respecto a las causas del siniestro, la irresponsabilidad no tendría relación: “Imprudencia no, se le soltó el gancho a la máquina y ocurrió el accidente”.
Cerca de las 7:00 a. m. desde la cuenta de Bogotá Transito se informó que los automotores involucrados ya habían sido retirados del corredor vial, se daba apertura al tráfico con normalidad, pero con alta concurrencia: “Los vehículos son retirados de la vía y se recupera la movilidad en la calle 183 con carrera 16, en sentido Occidente - Oriente. Se registra alto flujo vehicular por la novedad“.
Muertes por accidente de tránsito en Bogotá en 2025
La preocupación por la seguridad vial en Bogotá se ha intensificado tras una serie de accidentes recientes que han cobrado la vida de menores de edad y han puesto en evidencia la persistencia de la conducción bajo los efectos del alcohol como principal causa de los siniestros, según informó Noticias RCN.
En lo que va de 2025, la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito en la capital colombiana ya supera las 470 personas, mientras que durante 2024 se registraron 573 víctimas mortales por esta causa, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad citados por el mismo medio.
Uno de los episodios más graves ocurrió la noche del sábado ocho de noviembre en el barrio Villa Rita, en la localidad de San Cristóbal. En ese lugar, José Eduardo Chalá Franco, un taxista de cincuenta y seis años, conducía con un alto grado de embriaguez cuando perdió el control de su vehículo y atropelló a once personas.
Como consecuencia de este hecho, una joven de quince años falleció en un centro médico en las horas posteriores. Noticias RCN reportó que Chalá Franco, quien ya acumulaba varios comparendos, aceptó los cargos y fue enviado a prisión. Otro incidente relevante se registró la noche del martes once de noviembre. En circunstancias similares, un hombre en estado de embriaguez conducía un campero azul y atropelló a dos motociclistas y a un policía.
En respuesta a esta problemática, el Distrito ha implementado campañas como ‘No somos cifras. Respeta el límite’ y ‘El exceso de velocidad mata. Respeta el límite’, con el objetivo de sensibilizar a los diferentes actores viales sobre la importancia de la prudencia y el respeto a las normas de tránsito, según informó Noticias RCN.
Más Noticias
‘Armero 40 años, 40 historias’: el libro que recoge los relatos de una tragedia por la que el Estado aún está en deuda
Un torrente de lodo de 350 millones de metros cúbicos sepultó la vida próspera de Armero, revelando décadas de olvido estatal y dejando heridas abiertas que aún reclaman memoria y justicia

Bogotá alerta a deudores: les embargarán cuentas bancarias y podrían quedar sin trabajo con el Estado
La Secretaría de Hacienda avanza en procesos contra quienes no han pagado obligaciones tributarias, incluyendo mandamientos de pago y posibles embargos, para recuperar recursos para inversión pública

El duro relato de un francés que ayudó en los rescates tras la tragedia de Armero: “Fue frustrante no lograr lo que esperábamos”
Piére Marie, primer coordinador de logística de Médicos Sin Fronteras, recordó su llegada al país en 1985. Desde Armero, describió la magnitud del desastre y las dificultades del operativo humanitario que buscaba rescatar a miles de personas sepultadas bajo el lodo y los escombros

Ley Ángel bajo la lupa: una ley esperada, denuncias que no cesan y animales que continúan desprotegidos
Ante los casos registrados en Medellín y Bucaramanga, Infobae Colombia consultó con la autora de la ley colombiana y con abogados sobre las virtudes y desventajas de esta normativa contra el maltrato animal

Tesla oficializa su llegada a Colombia: la marca de Elon Musk presentará su operación en el país el próximo 20 de noviembre
La compañía de vehículos eléctricos confirmó su lanzamiento oficial en Colombia para el 20 de noviembre, con el nombre de Tesla Motors Colombia S.A.S.


