
Infobae Colombia confirmó que César Julio Valencia Copete será el nuevo ministro de Justicia en el gobierno de Gustavo Petro, en sustitución de Eduardo Montealegre, que salió del cargo en octubre de 2025.
Valencia Copete es abogado y cuenta con una especialización en derecho comercial de la Universidad Externado de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, ejerció la presidencia de la Corte Suprema de Justicia y durante ese periodo mantuvo diferencias con el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez.

En el año 2002, Valencia asumió el cargo de magistrado en la Sala de Casación Civil y Agraria de la Corte Suprema de Justicia, y más adelante ocupó la presidencia de esta corporación entre 2007 y 2008.
Durante su permanencia en la Corte, entre 2001 y 2010, se destacó por sostener la independencia judicial ante presiones provenientes del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, quien en ese periodo lo acusó penalmente por un supuesto manejo indebido de información confidencial, aunque el caso fue archivado.
Mientras encabezó la Corte entre 2008 y 2009, le correspondió afrontar las crisis generadas por las investigaciones de la parapolítica y las denuncias de seguimientos ilegales a ese órgano judicial. En esos años, la Corte se encontraba bajo fuerte presión y Valencia representó una postura de prudencia y respeto por las instituciones.
Su experiencia incluye la publicación de libros y artículos especializados en derecho privado, y ha sido citado como una referencia en el análisis de la jurisprudencia colombiana.
César Julio Valencia Copete nació en Tuquerres, Nariño, y se graduó como abogado en la Universidad de Nariño. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su conocimiento en derecho civil y por su participación en espacios académicos y conferencias sobre temas judiciales.
A lo largo de 36 años en la judicatura, ha ejercido como Juez Municipal; Juez Civil del Circuito de Bogotá; magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá y Procurador Delegado para la Contratación Estatal.
En enero de 2025 recibió la condecoración de la Cruz de Boyacá, en el grado de caballero, en reconocimiento a su labor a favor de la justicia y la independencia judicial.
Así las cosas, el expresidente de la Corte Suprema de Justicia asumirá el reto de avanzar en la política de ‘Paz Total’, enfrentar la crisis carcelaria y mirar nuevos caminos con la rama judicial.

Ministros de Justicia en el Gobierno Petro
Durante la administración de Gustavo Petro en Colombia, el despacho del Ministerio de Justicia y del Derecho ha contado con tres titulares desde agosto de 2022.
Néstor Osuna fue el primer designado para liderar esta cartera. Desde el inicio de su gestión, Osuna priorizó la reforma a la política de drogas, la modernización penitenciaria y el acceso a la justicia.
Propuso medidas orientadas a disminuir el hacinamiento en las prisiones y a fortalecer la justicia restaurativa.
En reemplazo de Osuna fue nombrada Ángela María Buitrago, abogada penalista y ex fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Buitrago asumió el cargo mientras se debatían reformas judiciales y se incrementaban los desafíos en materia de justicia y derechos humanos. Su gestión se enfocó en la protección de líderes sociales, el fortalecimiento institucional y el avance de investigaciones complejas.
Su paso por el ministerio estuvo marcado por la búsqueda de garantías judiciales en contextos de alta conflictividad.
El tercer titular ha sido Eduardo Montealegre, ex fiscal general de la Nación, quien llegó al Ministerio de Justicia para continuar con proyectos de justicia transicional y ajustes legales en línea con la estrategia de paz total.
Montealegre abogó por ajustes para mejorar el acceso y la eficiencia judicial. Su periodo finalizó con una salida reciente del gabinete
El Ministerio de Justicia ha sido ocupado por tres figuras clave durante la actual administración, cada una con enfoques y prioridades diferentes, lo que ha influido directamente sobre el curso de las principales reformas y políticas judiciales del país.
Más Noticias
Pétalos de rosas en campo santo, la tradición que se registra cada 13 de noviembre en Armero
Representantes del Gobierno nacional encabezaron el homenaje que se realiza cada año a las víctimas de la tragedia

EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Sinuano Día resultados 13 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Se trata de la lotería más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

EN VIVO Junior vs. Atlético Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes buscan el punto invisible
En el estadio Metropolitano, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: se definen los clasificados a cuadrangulares en la última jornada
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”


