
El ministro del Interior, Armando Benedetti, profirió palabras que muchos calificaron como ofensivas contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana.
Sus declaraciones generaron rechazo tanto en el ámbito político como en organismos estatales, que instaron a mantener el respeto y moderar el discurso. Posteriormente, Benedetti ofreció disculpas por sus comentarios.
Ante esto, la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, quien había lanzado duras críticas al funcionario por sus palabras contra la magistrada, reaccionó a su mensaje y señaló: “Reconozco el acto de disculparse. Espero que no vuelva a ocurrir”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En respuesta a la polémica que generaron sus declaraciones previas contra la magistrada Cristina Lombana, el ministro Benedetti expresó públicamente su arrepentimiento por el tono y el contenido de sus palabras. Reconoció que permitió que sus emociones influyeran en su conducta y ofreció excusas a la integrante de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, subrayó que este gesto no implica que dejará de señalar lo que considera abusos de autoridad que le afectan tanto a él como a su entorno más cercano.
“He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación y eso no refleja quien quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana. Sin embargo, esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia”, escribió en su cuenta de X el funcionario del gobierno de Gustavo Petro.

Tras la retractación de Benedetti, Juvinao se pronunció respecto al mensaje del ministro. Valoró el reconocimiento de la falta, pero enfatizó la importancia de evitar expresiones ofensivas que perpetúan los estigmas de género, incluso en el marco de debates legítimos y necesarios dentro de una democracia.
“Así sí, ministro. A las mujeres en cargos de poder nos pueden controvertir, cuestionar y criticar. Es legítimo y necesario en democracia. Pero NO con insultos machistas que refuerzan estereotipos de género y que históricamente se han usado para invalidar nuestras capacidades. Gesto gallardo de su parte ofrecer disculpas. Ojalá no se repita”, comentó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Previo al mensaje de disculpas emitido por el ministro, la congresista había dirigido un hilo en su cuenta de X donde le recordaba a Armando Benedetti la vigencia y el alcance de la Ley 2453 de 2025. Según explicó la representante, esta normativa busca prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en el ámbito político.
Juvinao advirtió que los términos empleados por el ministro hacia la magistrada Cristina Lombana encajan dentro de lo que la ley tipifica como violencia de género en política.
“Llamar a una magistrada ‘loca demente’ en el marco del ejercicio de sus funciones, constituye violencia de género y tiene consecuencias legales”, puntualizó la representante.
En su publicación, afirmó que Armando Benedetti puede ejercer su defensa ante las indagaciones que enfrenta, recurriendo a las vías judiciales establecidas para responder a dichas acusaciones.

Al respecto, señaló: “Por supuesto que usted tiene el derecho a controvertir las investigaciones que se le adelantan por la presunta comisión de diversos delitos, pero en ese caso usted debe hacer uso de los recursos legales que la misma justicia pone a su disposición por los canales formales”.
Además, la representante a la Cámara advirtió que resulta inadmisible recurrir a insultos de carácter machista escribiendo en su hilo de X lo siguiente: “Pero usted no puede, de ninguna manera, apelar a la violencia simbólica de género utilizando insultos machistas que refuerzan estereotipos que históricamente han buscado invalidar el trabajo de las mujeres, como el de ‘loca’”. Finalmente, calificó la reacción del ministro como incompatible con las responsabilidades propias de su cargo: “Su actuación vulgar contraría la majestad de su cargo”.
Más Noticias
Recaptura de dos de los hombres que se fugaron el pasado 9 de noviembre de la Estación de Policía en Bogotá: se ocultaban en una vivienda
Ambos individuos, que se encontraban bajo medida de aseguramiento por hurto agravado, permanecían prófugos hasta que la información aportada por vecinos permitió se recaptura

Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blessd, Calibre 50 y más: así será la programación de la 69 Feria de Manizales
La próxima edición de la tradicional celebración manizaleña tendrá en una agenda llena de conciertos, desfiles, arte y actividades deportivas, para resaltar la identidad cafetera y el espíritu festivo local

Estos son los principales alimentos que provocan abdomen inflamado y gases, según expertos de Harvard
Expertos de la Escuela de Medicina de Harvard explican que algunos alimentos pueden causar abdomen inflamado y malestar digestivo. Recomiendan adoptar hábitos sencillos para mejorar la digestión y reducir la hinchazón abdominal en el día a día

Ministro de Defensa confirmó instrucción de Gustavo Petro de mantener coordinación internacional antidrogas
El ministro Pedro Sánchez reveló que el presidente Gustavo Petro instruyó a la inteligencia militar de Colombia a mantener el intercambio de información con agencias internacionales

Partidos de izquierda política solicitan convocar a la Comisión Nacional de Control para vigilancia electoral para el Pacto Histórico
Según los firmantes de la petición, dirigida al Procurador General, se busca asegurar que el proceso electoral se desarrolle bajo condiciones de legalidad y respeto a la voluntad democrática


