La venta ilegal de cachorros en diferentes lugares del territorio nacional sigue siendo rechazada por la comunidad. Uno de estos casos ocurrió en inmediaciones de la estación San Mateo de TransMilenio, ubicada en Soacha (Cundinamarca), lo que generó alarma entre organizaciones defensoras de animales y la ciudadanía.
La denuncia fue difundida a través de las redes sociales de la Plataforma Alto, que informó que un sujeto ofrece cachorros de apenas días de nacidos, manteniéndolos en condiciones precarias y exponiéndolos a riesgos graves para su salud y supervivencia en plena calle, soportando el frío y las condiciones adversas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información publicada durante la jornada del 12 de noviembre de 2025, el señalado vendedor utilizaría a las madres de los cachorros como reproductoras constantes, manteniéndolas en mal estado de salud, debido a que los denunciantes afirman que no le importa su bienestar, sino el dinero que representan.

Cabe mencionar que la situación fue grabada por la comunidad y difundida por el colectivo defensor de los derechos de los animales. Según las imágenes, los cachorros ofertados en plena vía pública permanecen dentro de cajas de cartón, sin protección frente ante el inclemente clima ni acceso suficiente a alimento.
La organización enfatizó que esta situación no solo afecta la integridad de los cachorros, sino que somete a las perras adultas a un ciclo de explotación continua, pues no es la primera vez que el sujeto ha sido visto por el sector con los perros recién nacidos.
La denuncia indicó que el vendedor se instala de manera frecuente en el mismo punto, cercano a la estación de TransMilenio al ser una zona tan concurrida, lo que ha facilitado su identificación por parte de la comunidad: “Siempre se ubica en el mismo lugar a vender cachorritos, los mantiene en una caja de cartón aguantando frío y hambre, la Policía ya sabe de su presencia pero no ha actuado”, advirtió la organización, citando la denuncia de la ciudadanía sobre la falta de acción de las autoridades pese a tener conocimiento del caso.
Cabe mencionar que la comercialización de animales en la vía pública está prohibida por la normativa colombiana de protección animal. Así se indica en el Acuerdo del Concejo Distrital 801 de 2021 que establece la prohibición de la venta de animales vivos tanto en las Plazas de Mercado del Distrito como en espacios públicos, además de regular la reproducción y comercialización de especies domésticas en Bogotá para evitar la explotación de las mascotas.
Del mismo modo, la Plataforma Alto recordó que esta práctica ilegal representa un riesgo grave para la vida y la salud de los cachorros y sus madres, que frecuentemente son víctimas de explotación y viven en estado de abandono.

Ante la gravedad de la situación, la organización solicitó a la comunidad que difunda la denuncia para facilitar la identificación del responsable y el rescate de los animales afectados.
Asimismo, se espera la intervención de las autoridades locales y departamentales para evitar que este sujeto continúe llevando a cabo esta actividad, debido a que los animales podrían tener un fatal y pronto desenlace al ser comercializados tan pequeños y sin los nutrientes necesarios para sobrevivir.
Finalmente, los encargados del colectivo instaron a las autoridades locales y a la Policía a intervenir de manera urgente para detener la venta y garantizar atención veterinaria a los perros que se encuentran en pésimas condiciones: “Urge rescatarlos, esta actividad está prohibida por la normatividad vigente y pone en grave riesgo la vida de las mamás y los cachorros”, enfatizó la Plataforma Alto a través de su cuenta de X.
Más Noticias
Arrendatarios pueden ser desalojados aunque paguen puntualmente el arriendo, según la ley
La normativa colombiana establece que los arrendatarios pueden ser desalojados incluso si pagan mensualmente su canon

Cuánto cuesta la cuota inicial de un apartamento de 150 millones en Colombia
Comprar vivienda en Colombia requiere planificación financiera. Para un apartamento de 150 millones de pesos, el valor de la cuota inicial puede variar según el tipo de inmueble y el sistema de financiación elegido

Colpensiones anuncia fecha de pago de la mesada 13 y confirma quiénes recibirán el giro extra de diciembre
El beneficio aplica para quienes cuentan con pensión reconocida dentro del régimen público

Mineducación pide investigar hechos violentos en universidades y alerta sobre “paramilitarismo”
El ministro de Educación, Daniel Rojas, solicitó la creación de un puesto de mando unificado para indagar los recientes actos violentos en universidades públicas, alertando sobre el riesgo de que resurjan prácticas de “paramilitarismo”

“Esperé 10 años para que cambiara”: expareja del concejal Andrés Escobar hace denuncia pública
Melissa Escobar, expareja del concejal caleño Andrés Escobar, relató en los presuntos episodios de maltrato y las dificultades económicas que enfrentó durante su relación, tras denunciarlo ante la Procuraduría


