
El partido político Cambio Radical llevó a cabo un encuentro en Bogotá con el objetivo de establecer directrices y concretar las listas para Senado y Cámara de Representantes de cara a los comicios de 2026.
Durante la sesión, varios legisladores plantearon a Vargas Lleras la candidatura presidencial para las próximas elecciones.
A pesar de esta propuesta concreta, también se sugirió que considerara la alternativa de que él lidere la lista al Senado, opción que “seguirá siendo evaluada”.
Frente a este panorama y pese a que no existe una decisión oficial al respecto, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro hizo referencia al episodio del “coscorrón” protagonizado por Germán Vargas Lleras en el año 2016 y, ante la eventualidad de su candidatura presidencial, afirmó: “No tiene la autoridad moral”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
María José Pizarro se refirió al controvertido episodio ocurrido en diciembre de 2016, cuando Germán Vargas Lleras fue captado golpeando en la cabeza con un “coscorrón” a un integrante de su equipo de seguridad.
Este incidente fue ampliamente criticado en su momento, ya que el funcionario agredido era una persona encargada de su protección.
En su publicación, Pizarro cuestionó la idoneidad de Vargas Lleras para postularse a la Presidencia, argumentando que las acciones hacia su escolta reflejan una falta de cualidades éticas necesarias para ejercer el liderazgo nacional.
La senadora enfatizó que gestos de violencia hacia personas de su equipo ponen en entredicho los principios que deben guiar a quien aspire a dirigir el país.
“Vargas Lleras no dudo en humillar y golpear a un colaborador, quien además estaba dispuesto a dar su vida para protegerlo. Quien golpea a un trabajador, no tiene la autoridad moral para aspirar a dirigir un país”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

Con respecto al episodio mencionado por Pizarro, el incidente se produjo en Ciénaga de Oro, Córdoba, durante un acto público en el que Vargas Lleras, entonces vicepresidente, participaba en un evento de entrega de viviendas sin costo. La agresión quedó registrada en video y tuvo una amplia circulación en medios y redes sociales.
Vargas Lleras argumentó posteriormente que el incidente obedeció a situaciones de tensión acumuladas y atribuyó su reacción a lo que describió como actitudes incorrectas de algunos integrantes de la Casa Militar en su trato hacia la comunidad.
“Cada vez que ingresaba yo a una reunión, encontraba colas de gente a la que ‘recateaban’, a la que le pedían la cédula. Una cosa aterradora. Me parecía a mí un abuso realmente de poder inigualable”, explicó Vargas Lleras con respecto a este episodio en su momento.
En aquella ocasión, el guardaespaldas pisó accidentalmente al vicepresidente mientras intentaba controlar a una multitud bajo la lluvia; sin embargo, Vargas Lleras destacó en la reciente entrevista que el incidente no puede ser entendido de manera aislada.
Con respecto a la reciente reunión del partido Cambio Radical explicó lo siguiente: “En los próximos días se dará a conocer la decisión de Germán Vargas Lleras sobre su candidatura. La consigna es clara: presentar al país la mejor propuesta de liderazgo para 2026”.
El mensaje emitido por Cambio Radical señala que, independientemente de la determinación que tome Vargas Lleras, el partido llevará propuestas “fuertes, representativas y cohesionadas” en sus listas, y ratifica la postulación de un aspirante propio a la Presidencia para 2026.

Al cierre de la reunión, se exhortó a consolidar la unidad interna y a trabajar conjuntamente con otros sectores políticos democráticos. Según lo expresado: “La unidad de las fuerzas democráticas es el camino para derrotar al petrismo en 2026 y recuperar la estabilidad y el rumbo de Colombia”.
A través de este encuentro, Cambio Radical intenta proyectar una imagen sólida frente a un eventual acuerdo entre grupos opositores, con el objetivo de impedir que el Pacto Histórico y el presidente Gustavo Petro obtengan el triunfo en las elecciones venideras.
Más Noticias
Gobierno Petro habría adelantado maratónica firma de contratos horas antes de entrar en vigencia la Ley de Garantías: “Una bofetada”
La representante a la Cámara Katherine Miranda y el concejal de Bogotá Daniel Briceño le han puesto la lupa a la situación, que comprometería las finanzas del país de cara a la vigencia de 2026; en la que el hoy presidente tendrá que entregar su cargo

Alertan por posible conflicto de interés de la presidenta de la Comisión de Acusaciones en investigación contra magistrados del Consejo de Estado
Infobae Colombia investigó y pudo establecer que en la Sección Quinta del Consejo de Estado avanza un proceso de nulidad contra la personería jurídica del partido La Fuerza de la Paz, fundado por Roy Barreras, expareja de Gloria Arizabaleta, que también fue directiva y cofundadora de esa colectividad

Santa Fe casó pelea con la prensa por el caso de César Farías: “Háganos llegar las pruebas”
El técnico venezolano se convirtió en la manzana de la discordia entre el cuadro rojo, que lo tenía como candidato, y dos comunicadores en redes sociales

Condenan a seis años al hombre que amenazó en 2021 a Gustavo Petro en redes sociales: qué ocurrió
Óscar Fernando Fetecua Rusinque, que lanzó comentarios violentos contra el entonces senador, fue hallado culpable de incitar a la violencia a través de X

Los colombianos aprenden a jugar con el crédito: así se consolida una nueva cultura financiera en el país sin ‘colgarse’
Los ciudadanos están dejando atrás el endeudamiento impulsivo y aprendiendo a usar el crédito como herramienta de planeación, inclusión y estabilidad financiera


