
María Claudia Tarazona, viuda del senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, se refirió a la polémica carta en la que algunos jóvenes solicitaron la exclusión del precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño de la consulta interna para elegir al candidato presidencial del Centro Democrático.
La esposa del fallecido senador cuestionó la veracidad de la misiva enviada a la dirección nacional del partido político, mientras que al interior de su familia hubo molestia por la carta. Además, manifestó que detrás de la misma estarían seguidores afines a la senadora María Fernanda Cabal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Fueron mis hijas quienes me mostraron eso, porque estoy tratando de mantenerme un poco al margen del tema. Pero mis hijas, aterradas y asombradas, vieron que 200 jóvenes que no son del partido y que apoyan a María Fernanda Cabal hayan salido con una carta. Lo que siento, y me parece muy lamentable, es que un dirigente, en vez de liderar, inspirar, promover la unión y generar una causa importante, esté utilizando a jóvenes para dividir y generar confrontación”, declaró la mujer en diálogo con W Radio.

Así mismo, Tarazona hizo un llamado a las directivas del Centro Democrático para que indaguen sobre la autoría de dicha misiva. “Siento que eso es muy lamentable, y esas decisiones las debería tomar el partido, no unos jóvenes que deberían estar promoviendo algo distinto en el país”, agregó.
Igualmente, la viuda de Miguel Uribe Turbay defendió la postura del padre del asesinado senador al asumir las banderas de su hijo y continuar con su campaña presidencial.
“Creo que él tomó la decisión que consideró correcta en ese momento. Tiene todas las credenciales para hacerlo. Es una persona culta, que ha estado inmersa en la política toda la vida; la conoce y la ha ejercido al lado de su hijo durante todos estos años. Es la manera como él siente que reivindica las banderas de Miguel, el sacrificio que hizo su hijo”, afirmó.

Peleas por encuestadora en el Centro Democrático
Del mismo modo, María Claudia Tarazona se refirió a las tensiones internas en el Centro Democrático por la definición de la firma que estará a cargo de la encuesta que escogerá al candidato presidencial de la colectividad de oposición para las elecciones del 2026.
La viuda de Miguel Uribe Turbay instó a los aspirantes de su partido a priorizar la unidad sobre los intereses individuales y subrayó la necesidad de superar los egos personales para fortalecer la propuesta política del movimiento.
“Esto que viene pasando con el Centro Democrático ya venía pasando con Miguel (...) Todos están despelotados y obviamente, pues aquí la invitación que haría a los candidatos es a pensar en la esperanza. Nadie piensa bien cuando tiene miedo, entonces pensar un poco más en lo que se puede lograr unidos y no desde los egos personales”, aseveró.
Tarazona también abordó rumores sobre supuestos vínculos con Lester Toledo, negando cualquier relación y enfatizando la importancia del respeto hacia quienes atraviesan un duelo.
“No tengo ninguna relación con Lester Toledo. Conté lo que pasó en ese momento, no tengo interés de inventar. Creo y repito una cosa cierta, a una persona en duelo, uno se acerca con amor y respeto, si no tienes nada que decir es mejor el silencio”, manifestó.

Magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Cuando se cumplen tres meses del fallecimiento del exsenador y precandidato presidencial, María Claudia Tarazona reveló detalles íntimos sobre el impacto de este crimen en el entorno familiar, así como la última conversación que mantuvo con su esposo.
Frente a este último, Tarazona señaló que abordaron el tema de la seguridad, una preocupación recurrente para ella debido al clima de tensión en el país, y recalcó que fue una charla serena.
“Le dije que estaba preocupada porque el tema del país estaba difícil. Nunca se me pasó que algo así pudiera suceder, eso no era ni una posibilidad”, afirmó.
Además, recordó que aquella despedida estuvo marcada por la cotidianidad familiar: “Lo último que le dije fue ‘no te demores’, se giró y me dijo ‘no estoy dispuesto a perderme ni un segundo de la vida de Alejandro, a las 7:00 estoy acá’”, manifestó.

En su análisis, el crimen fue resultado de una estructura delictiva de gran envergadura: “Esto no es algo que hubieran planeado en ocho días, era una organización criminal gigantesca buscando su muerte”, sostuvo.
El dolor de la pérdida se intensificó en el momento en que debió comunicarle la noticia a su hijo. “El día más horrible de mi vida fue agacharme y decirle a Alejandro: ‘Papá no lo logró, papá murió’”, relató a W Radio.
En cuanto a sus sentimientos hacia los responsables y el entorno político, Tarazona aseguró: “Olvidar no es una facultad que tengamos los humanos, pero perdonar sí. Le doy gracias a Dios porque en este proceso no he sentido rabia ni rencor frente a ningún actor o sector político”.
Más Noticias
Armando Benedetti aclaró que agencias como el FBI y la DEA continuarán colaborando con Colombia en lucha contra el narcotráfico
El ministro del Interior aseguró que seguirán “trabajando como lo ha hecho este Gobierno en contra del narcotráfico y el crimen con los Estados Unidos”

Rudy Giuliani, exfiscal estadounidense, sobre el USS Gerald R. Ford: “La zona alberga rutas de narcotráfico usadas por carteles en Colombia y Ecuador”
La maniobra estadounidense reconfigura el tablero regional y expone la vulnerabilidad de rutas ilícitas en Sudamérica
Ministerio de Industria y Comercio alerta sobre el inusual aumento de tarjetas para contadores de la Universidad San José: incrementaron más de 2.000 %
La apertura de una investigación preliminar busca esclarecer posibles fallas en la expedición de diplomas y el cumplimiento de requisitos legales, tras detectarse casos de graduaciones sin registros académicos claros

Gustavo Bolívar cuestionó el accionar de la justicia contra conductores ebrios que causan la muerte de otras personas: “Endurecer penas”
El exsenador exigió una reforma legal que castigue con mayor severidad a los conductores que, bajo el efecto del alcohol, provocan tragedias en las vías del país


