
María José Pizarro, senadora del Pacto Histórico y líder del debate del precandidato Iván Cepeda, no soportó más las agresiones verbales y el trato, que según ella denuncia, misógino que sufrió, principalmente, de su colega Jonathan Hernández Pulido, más conocido como Jota Pe Hernández, del Partido Verde.
La senadora, que es una de las principales voces en la lucha contra la violencia política de género, dejó claro que está cansada de que se minimicen los abusos y se encubra la violencia contra las mujeres en el Senado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo comenzó con una polémica publicación de la representante a la Cámara Cathy Juvinao, del Partido Verde, que criticó en su cuenta de X (antes Twitter) a la izquierda colombiana por, según ella, convertir las luchas feministas en un discurso vacío.
Juvinao escribió: “Cuánto feminismo postizo hay en la izquierda y qué triste ver mujeres para quienes la defensa de nuestro género es válido cuando la víctima es de nuestra orilla. Cuando no, la violencia, el machismo y la misoginia solo genera el más sepulcral silencio”.

Pero, su comentario rápidamente encontró rechazo, como lo hizo Levy Rincón, activista político de izquierda, que vio en Juvinao una supuesta postura contradictoria, ya que, según él, la representante seguía en el mismo partido que Jota Pe Hernández, que había sido denunciado por su trato violento hacía varias mujeres, entre ellas, Pizarro.
Rincón le reclamó: “Jota Pe Hernández ha violentado y maltratado a María José Pizarro y usted sigue compartiendo partido con él, no ha pedido que lo saquen y hasta toman café juntos. ¡No sea descarada!”.

María José Pizarro denuncia la violencia misógina en el Senado
María José Pizarro, visiblemente molesta, no dejó pasar la acusación y respondió con firmeza a quienes intentaban cargarle la responsabilidad de la violencia que ella misma había denunciado.
En un mensaje contundente, la senadora dejó claro que estaba harta y expresó su frustración con los abusos de los hombres en la política, que, a su juicio, se sigue tolerando en nombre de la “unidad” y la “conveniencia política”.
La senadora escribió en la misma red social: “¿Tras de violentadas políticamente, debemos responder por las actuaciones de los hombres? ¡Estoy mamada! Exíjanle a ellos en todos los partidos y tendencias políticas. Mi voz está plasmada en la lucha por eliminar la violencia contra las mujeres y en una ley de mi autoría para erradicar la violencia política contra nosotras”.

“Pero qué fácil es exigir a las mujeres mientras se calla ante los agresores de sus propios partidos. Ahí están los casos del Verde con JP Hernández o de Cambio Radical con Ana María Castañeda (sic)”, añadió la senadora en su mensaje de queja como mujer.
Cabe destacar que Jota Pe Hernández es conocido por su temperamento explosivo y su tendencia a involucrarse en enfrentamientos verbales, tanto con hombres como con mujeres. No obstante, la actitud hacia Pizarro, una figura prominente dentro de la izquierda colombiana, fue especialmente conflictiva.
Las tensiones entre ambos alcanzaron un nivel tal que la Corte Suprema se vio obligada a intervenir, exigiendo que ambos ofrecieran disculpas públicas. Este incidente marca un antecedente conflictivo, destacándose por el tono en que se desarrolló y por tratarse de un funcionario que, por su posición, debió optar una conducta diferente; sin embargo, los señalamientos continúan.

Ahora las críticas se dirigieron hacia Juvinao, ya que su comentario en redes sociales desencadenó un episodio que terminó en su contra. Los usuarios comenzaron a cuestionar su postura, preguntándose cómo podía emitir esas opiniones cuando existen casos de misoginia dentro de su propio partido, y ella no se pronunció al respecto ni rechazó esos actos, independientemente de quién los cometa; pareciera que, en este caso, se hiciera la vista gorda.
Más Noticias
WOM Colombia se metió en un lío con empresa chilena: la situación es muy parecida a lo que pasa con Frisby
La presión de inversionistas y reguladores marca el rumbo de la operadora, que busca afianzar su posición en un entorno de competencia e incertidumbre

Petro afirmó que las comunicaciones con agencias de Estados Unidos solo sirven para matar lancheros en el Caribe: “Delito de lesa humanidad”
El mandatario colombiano señaló que en caso de que se restablezcan, las comunicaciones serán usadas para incautaciones que no pongan en riesgo la integridad de los narcotraficantes

Autoridades encendieron las alarmas en el Valle del Cauca ante posible extradición de alias Pipe Tuluá a Estados Unidos
Según explicaron los organismos encargados, se desplegarán múltiples operativos en el casco urbano de Tuluá y otros municipios en el suroccidente del país

Sicarios mataron a joven mujer frente a uno de sus tres hijos: “Ayuda”, gritó el pequeño
Hay preocupación por la violencia de género y la inseguridad en la región

Dos homicidios se registraron en Palmar de Varela, Atlántico en menos de 12 horas: una de las víctimas fue torturada
La Policía confirmó la muerte de dos hombres en áreas rurales del municipio, uno de ellos con antecedentes judiciales, apodado con el alias de Tres Pelos


