Nuevos detalles del lujoso conjunto residencial donde vive el ministro Armando Benedetti en el Atlántico: hay mansiones hasta de $15 mil millones

El complejo alberga mansiones cuyo valor oscila entre 2.500 y 15.000 millones de pesos, y cuenta con instalaciones como terrazas con piscinas, restaurantes exclusivos, canchas de tenis, un gimnasio, zonas húmedas y un campo de golf de dieciocho hoyos

Guardar
El allanamiento se produjo en
El allanamiento se produjo en su vivienda ubicada en Barranquilla - crédito redes sociales

El reciente allanamiento a la residencia del ministro del Interior, Armando Benedetti, ha puesto en el centro de la atención nacional al exclusivo Club Lagos de Caujaral, un complejo residencial en las afueras de Barranquilla que destaca por su lujo y acceso restringido.

La vivienda del funcionario, ubicada en este condominio, fue intervenida por orden de la Corte Suprema de Justicia en el marco de una investigación liderada por la magistrada Cristina Lombana, lo que desató una serie de reacciones y denuncias públicas tanto del ministro como de su esposa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Club Lagos de Caujaral, situado en la vía que conecta Puerto Colombia con la capital del Atlántico, se distingue por su entorno de bosques y vegetación caribeña, así como por la privacidad que ofrece a sus residentes.

El complejo alberga mansiones cuyo valor oscila entre 2.500 y 15.000 millones de pesos, y cuenta con instalaciones como terrazas con piscinas, restaurantes exclusivos, canchas de tenis, un gimnasio, zonas húmedas y un campo de golf de dieciocho hoyos.

El acceso a estas comodidades no es para todos: la membresía y los servicios tienen costos elevados, como la entrada mensual al gimnasio para residentes, que asciende a $160.000, y la participación en torneos privados de golf, que puede alcanzar $8.700.000 más IVA.

Club Lagos de Caujaral, lugar
Club Lagos de Caujaral, lugar donde tiene su vivienda el ministro del Interior, Armando Benedetti - crédito redes sociales/X

La historia del Club Lagos de Caujaral se remonta a noviembre de 1968, cuando un grupo de personalidades de Barranquilla, liderado por el urbanizador Karl Parrish, impulsó la creación de este proyecto. Cuatro décadas después, el club se consolidó como uno de los conjuntos residenciales más exclusivos de la región, con una oferta de actividades y servicios que lo diferencian de cualquier otro espacio recreativo en la ciudad.

La mansión habitada por Armando Benedetti se encuentra en la calle “No me olvides” dentro del complejo y dispone de cuatro habitaciones, estudio, sala, comedor, piscina y garajes.

De acuerdo con El Colombiano, el inmueble, que anteriormente perteneció a Álex Saab —señalado como testaferro del régimen de Nicolás Maduro—, fue entregado por este al banco Scotiabank Colpatria en 2011 como dación en pago por una deuda de $2.000 millones, cifra que hoy equivaldría a unos $3.800 millones.

El sobrevuelo de varios drones
El sobrevuelo de varios drones sobre la vivienda del ministro del Interior, Armando Benedetti, generó alarma entre los residentes de Lagos del Caujaral, en Puerto Colombia (Atlántico) - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Google Maps

Posteriormente, el empresario de espectáculos Ricardo Leyva ocupó la vivienda y, hace aproximadamente dos meses, cedió el contrato al ministro Benedetti, aunque no se han precisado los detalles del acuerdo ni el valor exacto del arriendo.

Según información divulgada por el periodista Daniel Coronell y el abogado Camilo Enciso, Benedetti firmó un contrato de leasing habitacional con el banco, lo que le permite ocupar la casa pagando cuotas mensuales con opción de compra.

El ministro estaría abonando más de $20 millones mensuales, una suma considerable en comparación con su ingreso oficial de $26,8 millones.

El reciente allanamiento a la residencia del ministro del Interior, Armando Benedetti, ha puesto en el centro de la atención nacional al exclusivo Club Lagos de Caujaral, un complejo residencial en las afueras de Barranquilla que destaca por su lujo y acceso restringido - crédito redes sociales/X

Tras el allanamiento, la esposa del ministro, Adelina Guerrero Covo, denunció a través de su cuenta de X haber sido víctima de maltrato y abuso de autoridad por parte de la magistrada Lombana, integrante de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Guerrero relató: “La magistrada Cristina Lombana, durante el allanamiento a mi casa, me trató de ignorante, me mandó despectivamente a sentar y a callarme”. Añadió que la funcionaria le quitó el celular e intentaron ingresar de manera ilegal hasta bloquearlo.

Según Guerrero, aunque se permitió la presencia de su abogado, “fue solo para que me mantuviera calladita”, y afirmó haber sido amenazada con captura e intimidada por funcionarios del GOES, grupo de operaciones especiales contra el crimen organizado. En su mensaje, sostuvo que la magistrada “intentó humillarme y aplastar mi dignidad como mujer”, concluyendo con un llamado público: “Calladitas no nos vemos más bonitas”.

El Club Lagos de Caujaral, con su campo de golf, zonas húmedas, restaurantes y carritos de golf para desplazarse por sus instalaciones, se mantiene como un símbolo de exclusividad en Barranquilla. Solo quienes cuentan con una “billetera robusta” o conexiones en la alta sociedad local pueden acceder a este enclave, que se diferencia claramente de los espacios recreativos habituales de la ciudad.