
La noche del martes 11 de noviembre, Kennedy, una de las localidades más grandes de Bogotá, fue escenario de un violento episodio de justicia por mano propia que dejó un hombre muerto.
La víctima fue identificada como Mauricio Cendales Parra, de aproximadamente 35 años, quien murió tras ser agredido por una multitud de motociclistas luego de protagonizar un accidente de tránsito en la avenida Carrera 68 con Américas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Nuevos reportes oficiales revelan que Cendales Parra tenía cuatro comparendos vigentes por infracciones de tránsito, con un valor acumulado que superaba los dos millones de pesos, según los registros del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), según El Tiempo.
Los antecedentes incluyen exceso de velocidad, conducción en pico y placa, no portar el seguro obligatorio (Soat) y bloquear la vía con su vehículo, infracciones que evidencian un patrón de comportamiento riesgoso al volante.

De acuerdo con el registro, el comparendo más antiguo data de marzo de 2022 por exceder los límites de velocidad establecidos dentro del perímetro urbano, sanción que equivale a quince salarios mínimos diarios legales vigentes.
En septiembre de ese mismo año, fue multado por conducir en horario de restricción vehicular, mientras que en abril de 2023 recibió una sanción por circular sin portar el Soat vigente, lo que implica además la inmovilización del vehículo.
El más reciente, interpuesto en julio de 2024, correspondía a una infracción por obstaculizar el tránsito. Ninguna de las multas había sido pagada.
El expediente judicial del fallecido también revela que en 2018 fue condenado a diecisiete años de prisión por acceso carnal violento y actos abusivos con una menor. No obstante, ese mismo año, la sentencia fue revocada tras una apelación, lo que resultó en su absolución, de acuerdo con La Kalle.
Según el medio citado, estos antecedentes han generado cuestionamientos sobre el control y seguimiento a los infractores reincidentes en la capital, donde el número de conductores con multas impagas supera los 2,5 millones, según la Secretaría de Movilidad.
La entidad confirmó que Cendales Parra no tenía registro de antecedentes judiciales, pero sí aparecía como moroso en el sistema de infracciones.
El trágico hecho que le costó la vida ocurrió alrededor de las 10:30 de la noche, cuando una camioneta azul conducida por Cendales embistió a varios motociclistas que se desplazaban por la carrera 68.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, el vehículo realizó maniobras peligrosas durante varios kilómetros, lo que provocó que decenas de motociclistas decidieran perseguirlo para impedir su huida.
El coronel Álvaro Enrique Mora Rodríguez, comandante operativo de Seguridad Ciudadana N.º 3, explicó que “cerca de 200 personas siguieron al conductor, quien incluso habría golpeado a un policía que se movilizaba en motocicleta”. La persecución terminó en el sector de Castilla, cuando la camioneta chocó contra una caseta de comidas rápidas. En ese punto, la multitud alcanzó el vehículo, sacó al conductor y lo agredió con cascos, palos y piedras.
Aunque varias patrullas intentaron intervenir, la furia colectiva fue imposible de contener. Cendales Parra fue trasladado con heridas graves a la Clínica de Occidente, donde los médicos confirmaron su fallecimiento minutos después por politraumatismos severos.
Las autoridades aún no han precisado el número total de personas heridas, pero confirmaron que un policía resultó lesionado durante el operativo. La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación para identificar a los responsables del linchamiento y esclarecer si el conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia.
Vecinos del sector de Tabakú, como Elisabeth Fonseca, relataron que el caos se desató “en cuestión de segundos”, cuando el vehículo ingresó a la zona residencial y se estrelló frente a un conjunto. “La gente lo alcanzó y comenzaron a golpearlo con lo que encontraban. Algunos decían que incluso había hecho disparos mientras huía”, contó la mujer.
El área permaneció acordonada hasta la madrugada mientras unidades de criminalística recolectaban evidencias y retiraban el vehículo destruido, con los vidrios rotos y las puertas abiertas.
El linchamiento de Kennedy ocurre apenas tres días después de otro grave accidente en San Cristóbal, donde un taxista ebrio atropelló a once personas, entre ellas una menor de 15 años que falleció. Este cúmulo de tragedias ha incrementado la sensación de inseguridad vial y de impunidad frente a los infractores.
Más Noticias
Esto dice el proyecto de ley que propone cárcel y multas severas para conductores ebrios o bajo los efectos de las drogas
La iniciativa legislativa impulsada por el senador Gustavo Moreno modificaría el Código Penal, para sancionar con prisión y sanciones económicas a quienes manejen con altos niveles de alcohol o drogas

Qué santo se celebra hoy: onomásticos de este 13 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Cine a $1.000 en Bogotá aplicará para salas VIP, Kids y más en popular centro comercial
La celebración del aniversario de una nueva marca de cine no se limita solo a las tarifas bajas, sino que también incluye premios para los espectadores

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 12 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Westcol organizó una exclusiva celebración por su nominación a los Latin Grammy: quién es la misteriosa joven que lo acompañó
El streamer invitó a varias modelos, creadores de contenido, productores e influenciadores colombianos al desierto de Las Vegas y compartió la experiencia en vivo


