El rescate de un perro criollo atrapado en un incendio en el centro de Medellín se convirtió en un ejemplo de la eficacia de los sistemas de emergencia y la rápida respuesta de los bomberos de la ciudad.
El animal, que estuvo al borde de la muerte por asfixia, logró sobrevivir gracias a la intervención coordinada de los organismos de seguridad y socorro, tras una alerta generada por las cámaras de videovigilancia del sector de Villa Nueva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La emergencia se desató en la tarde del lunes 10 de noviembre, cuando el sistema de cámaras vinculado al 123 de Medellín detectó humo en el interior de un local comercial.
La secretaría de Seguridad activó de inmediato el protocolo de respuesta, enviando a la Policía Nacional y al cuerpo oficial de bomberos al lugar para contener el fuego y evitar daños mayores en la infraestructura.
Al llegar, la Policía se encargó de mantener a salvo a los curiosos que se habían congregado en las inmediaciones, mientras los bomberos evaluaban el acceso al local.
El ingreso se vio obstaculizado por una lámina metálica parcialmente destruida por las llamas, que había quedado soldada al suelo. Ante esta situación, los rescatistas utilizaron una sierra eléctrica para realizar un corte vertical y debilitar la estructura, permitiendo que sus compañeros derribaran la puerta con herramientas especializadas.
Una vez dentro, los bomberos hallaron al perro inconsciente, tendido en el suelo y sin respuesta en sus extremidades. Lo sacaron en brazos y lo depositaron en el andén, donde verificaron sus signos vitales.
Determinaron que el animal se había asfixiado por la inhalación de humo, por lo que iniciaron maniobras de reanimación, incluyendo masajes torácicos y la administración de oxígeno mediante una máscara especializada. El grupo de bomberos logró reanimar al canino, que permaneció varios minutos en el suelo antes de recuperar la movilidad.
Las imágenes captadas por la cámara de seguridad muestran el momento en que el perro, aún débil, se incorpora y comienza a explorar el área cercana al acceso del comercio, en el que minutos antes estuvo en peligro de perder la vida. Posteriormente, la secretaría de Seguridad de Medellín informó que el animal fue devuelto a su dueña, la propietaria del local, quien llegó al lugar tras la intervención de los bomberos.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, destacó la importancia del sistema de videovigilancia en la resolución de este tipo de emergencias. “Cuando una cámara funciona, salva vidas. Este caso demuestra que Medellín cuenta con un sistema de seguridad y emergencias de primer nivel, donde cada segundo cuenta para proteger la vida y el bienestar de todos”, afirmó Villa Mejía en declaraciones recogidas por El Colombiano.

El cuerpo oficial de bomberos reportó que no se registraron personas lesionadas ni daños estructurales de consideración. La rápida reacción de los equipos de emergencia evitó que las llamas se propagaran a otros locales del sector y limitó las afectaciones a algunos enseres del establecimiento. Tras estabilizar al perro, los socorristas le proporcionaron agua y comida para asegurar su recuperación antes de entregarlo a su dueña.
Las autoridades continúan investigando las causas del incendio, barajando la posibilidad de un corto circuito o el manejo inadecuado de algún elemento como origen de la conflagración.
Cadena humana rescata a perro en Bogotá y genera ola de apoyo
Un grupo de vecinos de la localidad de Kennedy, en Bogotá protagonizó un rescate colectivo al salvar a un perro que había caído a un caño en el barrio El Tintal, el 10 de noviembre de 2025.
La acción quedó registrada en un video que circuló en redes sociales y generó numerosas reacciones de apoyo y reconocimiento.
La grabación, realizada por una residente del sector, mostró cómo nueve personas formaron una cadena humana para acercarse al animal, que intentaba sostenerse de una de las paredes del canal de aguas residuales.
Tras varios intentos, uno de los participantes logró sujetar el collar del perro, permitiendo que el grupo lo extrajera del caño. “Pequeños actos como este, llenos de humanidad, me devuelven la esperanza en la sociedad indiferente en la que vivimos hoy”, expresó la autora del video en su publicación.
El perro, tras ser rescatado, fue revisado por los presentes y se comprobó que se encontraba en buen estado, ya que pudo caminar sin dificultad.
La comunidad calificó el hecho como “una gran escena y un claro ejemplo del poder de la unión y solidaridad”, destacando el impacto positivo de este tipo de acciones en la valoración de la vida de los animales.
Más Noticias
JEP avala pesquisa en Dabeiba e Ituango e imputa tortura a dos comparecientes como máximos responsables
La JEP confirmó correspondencia parcial en el caso conjunto sobre asesinatos y desapariciones en Dabeiba e Ituango, avaló la investigación realizada
Expertos alertan en Colombia los lugares donde pagar con tarjeta de crédito puede poner en riesgo su dinero
Especialistas en banca advierten que ciertas transacciones cotidianas pueden exponer a los usuarios a fraudes, retenciones inesperadas o clonación de tarjetas, por lo que recomiendan evitar pagos en lugares donde la seguridad no está garantizada

Petro dice que “asumirá el riesgo” por posible muerte de menores en bombardeo contra Iván Mordisco
La operación militar dejó más de veinte integrantes presuntos integrantes de las disidencias neutralizados

Clima en Cartagena de Indias: el estado del tiempo para este 14 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: el pronóstico para este 14 de noviembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


