
El director de la Policía Nacional, general William Rincón, reveló detalles de la investigación que se adelanta frente al ataque con explosivos registrado el sábado 8 de noviembre de 2025, en inmediaciones al batallón militar en Tunja.
En declaraciones a los medios de comunicación, el alto oficial confirmó la identificación de tres personas que presuntamente implicadas en el ataque, entre los cuales, estaría un experto en explosivos, el conductor del vehículo utilizado y la persona que adquirió el automóvil empleado para perpetrar el hecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, el general Rincón aseveró que esta información se obtuvo luego de la revisión de cámaras de seguridad en el barrio Prados de Alcalá, al oriente de Tunja, lugar donde fue ubicado un vehículo de carga tipo volqueta con explosivos, al igual que varios testimonios de quienes presenciaron la explosión.
“Las investigaciones que se han tenido con nuestra Fiscalía General de la Nación y personas de inteligencia y Policía judicial, se ha logrado, a través de cámaras y entrevistas, identificar a tres personas de siete que están en este hecho lamentable y que generó algunos daños a nuestras bases militares en el municipio de Tunja”, declaró el alto oficial a los medios de comunicación.
Del mismo modo, el director de la Policía reiteró que la identidad de los involucrados en el hecho estará a cargo de la Fiscalía General de la Nación.
“Ahí tenemos el explosionista (sic), tenemos también la persona que llevó el vehículo hasta este sector y también las personas que adquirieron el vehículo en Duitama”, añadió.
De igual manera, recalcó la disposición de las autoridades para avanzar en las labores de inteligencia y la investigación criminal para identificar a los otros cuatro presuntos responsables y esclarecer las motivaciones detrás del ataque presentando en la capital del departamento de Boyacá.
“Seguimos investigando, seguimos suministrando algunos datos de interés más adelante, pero por supuesto, lo que queremos nosotros en este momento es poder ser muy pertinentes frente a esta investigación y lograr identificar toda la estructura y lograr también llegar al núcleo de los responsables de este hecho”, concluyó.
Por último, instó a la comunidad a colaborar con información que facilite la localización de los responsables y permita avanzar en su judicialización.

Detalles de la investigación
De otro lado, la Policía Metropolitana de Tunja aseguró que, desde el sábado 8 de noviembre que se alertó sobre la presencia de los explosivos a la fecha, se han realizado más de 100 diligencias judiciales y de inteligencia en varios sectores de la capital boyacense.
Según reportes del medio local Boyacá Siete Días, entre las acciones más relevantes se cuentan dos allanamientos: uno en una vivienda de dos pisos cercana al Batallón Bolívar y otro en una bodega ubicada en el barrio El Triunfo, al sur de la ciudad.
En la vivienda, los investigadores hallaron colchones, alimentos y utensilios, lo que sugiere que el lugar fue empleado durante varias semanas para vigilar los movimientos dentro de la unidad militar.
Mientras que en la bodega, las autoridades encontraron huellas, cables, guantes, estopines, soldaduras y otros elementos que, según la información entregada al medio citado, habrían sido utilizados en la preparación del artefacto explosivo y la adecuación de la volqueta.

Frente al vehículo utilizado para el atentado, las autoridades mencionaron al diario local que la volqueta fue adquirida el 27 de octubre en Duitama y estaba matriculada en Santa Rosa de Viterbo, tal como se aprecian en las imágenes captadas en las cámaras de seguridad.
Posteriormente, fue cargada con arena en Sogamoso antes de ser trasladada a Tunja, donde fue adaptada con los explosivos en la bodega del sur. Las cámaras de seguridad del peaje de Tuta registraron el paso del vehículo el siete de noviembre a la 13:27, cubierto con una carpa. En la madrugada del sábado, la volqueta fue llevada hasta el barrio Prados de Alcalá y abandonada apuntando hacia el cantón militar Gustavo Rojas Pinilla.
Las pesquisas apuntan a que el atentado habría sido ejecutado por los frentes José Adonay Ardila Pinilla y José David Suárez del ELN, bajo el mando de Jussef Morales Betancurt, alias El Poeta. Por su captura, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
Además, se han dispuesto 200 millones de pesos por información que conduzca a otros miembros de esa estructura, identificados con los alias de Eliécer, ‘la Gata’, ‘Malverde’, ‘Percy’ y el ‘Zorro’.
Más Noticias
En video: presuntos hinchas de Nacional emboscan a seguidores del América de Cali en Medellín
Varios seguidores del América de Cali resultaron heridos tras el ataque sorpresa ocurrido a las afueras de su hotel de concentración, en vísperas de un partido clave por la Liga BetPlay II-2025

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 12 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 13 de noviembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Robo a mano armada en El Virrey: cámaras de seguridad registran el asalto a clientes de un local en Usme
Cuatro hombres armados irrumpieron en el establecimiento y despojaron a varias personas de sus pertenencias

Lotería de Manizales resultados 12 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


