
Gracias a la denuncia de una de las víctimas, unidades del Departamento de Policía Cundinamarca (Decun) capturaron en flagrancia a un hombre identificado como alias Mateo o “Barbas”.
El hoy detenido es señalado de extorsionar a comerciantes y mineros en la región mediante la suplantación de grupos armados ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La detención se realizó en la vereda San Gabriel, zona rural del municipio de Viotá, en el momento en que el individuo recibía $5.000.000 en efectivo; una suma que, según la información oficial que brindó tras los hechos el coronel Mauricio Herrera, comandante del Decun, correspondía a una exigencia intimidatoria a un comerciante local.
De acuerdo con el comunicado de la Policía Nacional y apoyado con un video de cómo era el modus operandi de “Barbas”, el capturado utilizaba videos personalizados en los que vestía prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares y portaba armas largas. Esto con la ayuda de varios hombres que se prestaban para lucir también como guerrilleros.
En estos registros audiovisuales se identificaba falsamente como comandante del denominado “Frente 12 Isaías Pardo” de las disidencias de las Farc, y perteneciente al Estado Mayor Central, bajo órdenes de alias Iván Mordisco.
Con este referente criminal de respaldo el objetivo de dar credibilidad a sus amenazas y obtener pagos por extorsión salía efectivo para “Barbas”.
Así dieron con ‘Barbas’ en Cundinamarca: detalles del operativo
Las investigaciones permitieron vincular a alias “Mateo” con un hecho ocurrido el 23 de octubre en el municipio de Guachetá, y en el que un vehículo tipo camioneta, propiedad de un minero, fue vandalizado con grafitis alusivos al mismo grupo criminal que el detenido decía representar.
Durante el procedimiento de captura, las autoridades incautaron una motocicleta y dos teléfonos celulares, y producto del análisis técnico preliminar se determinó que uno de estos dispositivos coincide con el utilizado para grabar y enviar los videos intimidatorios tanto al comerciante de Viotá como al minero de Guachetá.
Asimismo, y para dar un parte de tranquilidad a los pobladores en Cundinamarca, la Policía Nacional informó que no existen registros de presencia armada real en el departamento del “Frente 12 Isaías Pardo”, y atribuyó estos hechos a delincuentes comunes que emplean nombres de estructuras reconocidas para facilitar el cobro de extorsiones.
Por último, se confirmó que este brazo armado de “Iván Mordisco” opera en Valle del Cauca, Huila, Tolima y Quindío.
En Bogotá otro criminal hacía de las suyas bajo la misma modalidad para cobrar extorsiones
A comienzo de abril de 2025 la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) reportó la captura en flagrancia de un hombre de 28 años que se hacía pasar por integrante de las disidencias de las Farc para extorsionar a un comerciante de la zona sur de la capital.
El operativo, ejecutado por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), logró detener al sospechoso en el momento en que recibía más de 50 millones de pesos producto de la extorsión.
El caso inició cuando la víctima, propietario de una fábrica de quesos ubicada en el barrio Villa Mayor de la localidad de Tunjuelito, fue contactada a través de llamadas, audios y mensajes de WhatsApp en los que el presunto extorsionista amenazó con atentar contra su vida y la de su familia.
Las autoridades detallaron que el hombre utilizó la identidad falsa de guerrillero para intimidar y exigir el dinero.
A u vez, el comerciante denunció la situación mediante la línea 165, habilitada por el Gaula para la recepción de casos de secuestro y extorsión.
En menos de 24 horas tras recibir la alerta, miembros del Gaula montaron un operativo en un centro comercial del sur de Bogotá.
El video, divulgado por la Policía Metropolitana de Bogotá, muestra el momento en que el implicado llega al lugar, se sienta con el comerciante en una plazoleta de comidas y recibe una caja con el dinero. Uno de los agentes lo detiene en ese instante y recupera el monto solicitado.
Durante la audiencia de control de garantías, las autoridades judiciales ordenaron medida de detención carcelaria para el capturado.
Más Noticias
Atlético Nacional habría descartado a reconocido entrenador por defender a dos de sus figuras: esta es la historia
Pese a que el cuadro verde respaldó a Diego Arias para ser el técnico hasta diciembre de 2025, el equipo tuvo en carpeta a un timonel español que era especialista en fortalecer a los juveniles

Petro aseguró que Armando Benedetti es una “víctima” de la Corte y comparó su caso con el de Nicolás Petro: “Se arrodillan”
El presidente rechazó el allanamiento de la vivienda del ministro del Interior, que fue ordenado por la magistrada Cristina Lombana

Procuraduría abrió investigación contra exfuncionaria de la alcaldía de Daniel Quintero en Medellín, salpicada en el escándalo de la Ungrd
Se trata de Alethia Arango Gil, que fue exfuncionaria del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres durante la administración del acusado exmandatario, y llegó a la unidad como la subdirectora para la Reducción del Riesgo

Consejo Superior de la Judicatura rechazó los insultos de Armando de Benedetti contra magistrada Lombana: “Lo invito a reflexionar”
El presidente de la alta corte resaltó la importancia de la independencia judicial en un Estado de derecho, al señalar que los ataques públicos contra los jueces dañan la confianza en las instituciones

Exparticipante del ‘Desafío’ está de luto tras el asesinato de su hermano: esta fue su última publicación con él
Las autoridades adelantaron un operativo con el fin de esclarecer los motivos detrás del ataque sicarial en contra del joven


