
Uniformados de la Policía Nacional de Colombia, junto con la Fiscalía General de la Nación, anunciaron la captura de un hombre identificado como alias el Secre, señalado cabecilla financiero de la estructura Juan de Dios Úsuga del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) conocido como Clan del Golfo.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en el municipio de Apartadó, departamento de Antioquia, en respuesta a una orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación de la institución policial detalló que alias el Secre contaba con más de diez años de trayectoria delictiva, desempeñándose en la administración de los recursos económicos de la subestructura criminal, permitiendo el pago de nóminas y la financiación de la expansión del grupo en la región del Urabá antioqueño.
“Alias el Secre habría utilizado empresas farmacéuticas para lavar dinero y financiar acciones delictivas en el Urabá antioqueño. Asimismo, se pudo evidenciar que promovía que algunas personas de la comunidad realizaran labores de inteligencia ilegal para identificar movimientos y rutinas de la fuerza pública”, explicó el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante de la Policía Urabá.
Esta estrategia, según el oficial, tenía como objetivo identificar los movimientos de la fuerza pública y facilitar ataques contra uniformados, incrementando así el riesgo para las autoridades en la zona.
Durante el operativo de captura, las autoridades incautaron un teléfono celular, un computador y un vehículo valorado en aproximadamente 150 millones de pesos, elementos que, según la Policía, eran utilizados para la gestión financiera del grupo criminal.
Tanto el material incautado como el detenido fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente judicialización.
A su vez, la Policía Nacional recalcó que la captura de este presunto cabecilla financiero constituye un golpe relevante para la estructura criminal, al afectar directamente los mecanismos de financiamiento y la capacidad operativa del grupo en la región.
No obstante, las autoridades continúan con las diligencias para determinar el alcance de la red financiera que presuntamente lideraba alias El Secre y su posible conexión con otras estructuras del Clan del Golfo en el noroccidente de Colombia.
Capturan a alias Bladimir y Mauricio, cabecillas del Clan del Golfo en Tolima
La detención de alias El Secre se suma a otros operativos adelantados por la fuerza pública para contrarrestar el accionar criminal del grupo armado en el territorio colombiano.
Entre los operativos realizados por la Policía Nacional se destaca la captura de alias Bladimir y alias Mauricio, dos de los principales cabecillas regionales del Clan del Golfo en el departamento del Tolima.

De acuerdo con lo expresado por el director de la Policía, brigadier general William Osvaldo Rincón, la operación se llevó a cabo en Ibagué (Tolima) y La Vega (Cundinamarca).
La investigación, según el alto oficial, apunta a que estos dos sujetos tenían la misión de fortalecer la presencia de la organización en la región colombiana, recurriendo a métodos violentos como homicidios selectivos y la quema de buses de transporte público para consolidar el control territorial.
Además, el general Rincón sostuvo que a los dos detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, entre las que se incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio.
En ese sentido, el brigadier general Rincón calificó el operativo como “una operación que refleja el compromiso institucional por la seguridad y tranquilidad de los colombianos”.
Con este resultado, la Policía Nacional de Colombia busca debilitar la capacidad operativa del Clan del Golfo en zonas estratégicas y enviar un mensaje de firmeza frente a las estructuras criminales que amenazan la seguridad pública.
La detención de estos cabecillas se inscribe en una serie de acciones coordinadas que han tenido lugar en diferentes regiones del país durante los últimos días. En el primer semestre de 2025, las autoridades habían mencionado que más de 200 integrantes del EGC fueron capturados.
Más Noticias
Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 12 de noviembre de 2025
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad este miércoles

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 12 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Condenado por homicidio de dos jóvenes en Cali reveló escabrosos detalles del caso y confesó nuevos crímenes
Michael Lenis, sentenciado a más de 50 años de prisión, negó de manera tajante la participación de su padre en el doble crimen, aunque las pruebas de las autoridades dicen otra cosa

Nuevo escándalo en el fútbol colombiano por crisis económica: otro club entraría en huelga previo a la fecha 20 de Liga BetPlay
Los jugadores de un club se habrían negado a practicar porque les deberían un mes de sueldo, lo que afectaría seriamente la pelea por el llamado “punto invisible” para los cuadrangulares

Calendario de días festivos y vacaciones en Colombia para diciembre: claves para extender el descanso
Detalles sobre fórmulas de cálculo, anticipos y modalidades de pago que influyen en la remuneración durante el receso, garantizando tranquilidad y cumplimiento normativo


