Miembro de la comunidad Lgbti+ fue apuñalado a muerte: su pareja se fue de la casa con objetos de valor

El primer sospechoso es el compañero sentimental del fallecido, que huyó con su televisor, un bafle y un morral

Guardar
Las autoridades mantienen abiertas todas
Las autoridades mantienen abiertas todas las hipótesis, mientras la comunidad exige esclarecimiento del caso - crédito Colprensa

Durante la jornada del lunes 10 de noviembre de 2025 se conoció el caso de un miembro de la comunidad Lgbti+ que fue asesinado brutalmente. Versiones preliminares indican que su pareja es el principal sospechoso, teniendo en cuenta que fue visto saliendo de su residencia con algunos objetos de valor que habría sustraído tras el ataque.

Sin embargo, esta es solo una versión que será confirmada o descartada por las autoridades que ya iniciaron con la respectiva investigación para verificar esta versión. La víctima fue identificada como Leonardo Yulesmar Duque Gómez, que tenía 55 años al momento del ataque mortal que le arrebató la vida en su propia casa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El reporte de las autoridades sobre el caso, que fue difundido por los medios locales como Alerta Paisa, indica que los hechos ocurrieron en la casa del ciudadano afectado, predio que se encuentra ubicado en el barrio El Socorro, en la comuna 13 de Medellín.

Las autoridades realizaron el levantamiento
Las autoridades realizaron el levantamiento ante la mirada de asombro de los vecinos - crédito Colprensa

Los habitantes del sector indicaron que la pareja sentimental de la víctima salió de la casa cargando un televisor, así como un bafle y un morral, en el que se estima llevaría las pertenencias de valor que el asesinado guardaba en la vivienda.

Por ahora, las autoridades están avanzando en las pesquisas y los primeros enfoques de la Sijín y la Fiscalía General de la Nación están dirigidos a verificar las huellas dactilares en el lugar de la tragedia y a encontrar a la pareja sentimental de la víctima para que entregue su declaración sobre lo ocurrido y sea vinculado al proceso.

Versiones entregadas por los habitantes del sector indican que el ciudadano brutalmente atacado con un arma cortopunzante vivía solo en esa vivienda, aunque tenía a su pareja sentimental, que lo visitaba de forma frecuente. Hasta el momento, no se conoce ningún pronunciamiento oficial de los familiares de la víctima.

Ante la gravedad de los hechos, la comunidad está a la espera de nuevos reportes para conocer los detalles del caso y que el responsable de este acto de violencia sea enviado a prisión para responder por la muerte de Leonardo Yulesmar Duque Gómez.

Expertos temen que la tendencia
Expertos temen que la tendencia supere los datos de años anteriores, pese a avances institucionales y nuevas medidas de la Fiscalía - crédito Colprensa

El año 2025 se está perfilando como un año altamente violento para las personas Lgbtiq+”, dijo Wilson Castañeda, presidente del Comité de Seguimiento a la Comisión de la Verdad y director de la organización Caribe Afirmativo, en diálogo con el medio Zona Cero, en el que se refirió a la violencia en contra de la comunidad.

Del mismo modo, el funcionario expresó su temor ante un posible incremento de la violencia contra la población Lgbti+ en Colombia, teniendo en cuenta que la organización Caribe Afirmativo advirtió que el 2025 podría superar los registros de años anteriores en materia de asesinatos.

A pesar de los avances institucionales a favor de la comunidad, el director de Caribe Afirmativo recalcó que la impunidad sigue siendo un problema persistente: “Todavía no conocemos muchos resultados donde se apliquen estas hipótesis y se llegue finalmente a buen término en las investigaciones. Esperamos que estos casos no se queden en la impunidad y puedan avanzar”, afirmó Castañeda a Zona Cero.

La impunidad y la falta
La impunidad y la falta de resultados en investigaciones generan preocupación entre activistas y familiares de víctimas - crédito Colprensa

Si bien la organización reconoció que en los últimos años se han presentado imputaciones en homicidios ocurridos en 2022, 2023 y 2024, consideró insuficiente el esfuerzo para demostrar el prejuicio como causa de los crímenes.

Por esta razón, su vocero reiteró el llamado a las autoridades para que intensifiquen las investigaciones y garanticen justicia en estos casos, con el objetivo de frenar la ola de violencia que afecta gravemente a la población Lgbti+ en el país durante 2025.