
Crecen las tensiones internas en el Centro Democrático por la definición de la firma que estará a cargo de la encuesta que escogerá al candidato presidencial de la colectividad de oposición para las elecciones del 2026.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal elevó sus críticas hacia su compañero y rival en la contienda interna, Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, en la que lo acusó de ser “instrumentalizado” para obstaculizar la definición del aspirante del uribismo en los comicios presidenciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En diálogo con Caracol Radio, la congresista afirmó que desde la campaña de Uribe Londoño se habrían filtrado cartas y actas internas, exponiendo públicamente una discusión que debía mantenerse en el ámbito privado.
“Siento que hay un ánimo de destruir un proceso que venía pactado desde hace un año. Y venía con la anuencia de las mayorías, con algunas diferencias naturales que habíamos tenido con Miguel Uribe Turbay (QEPD) pero no había escalado a este volumen, a este ruido que hace mucho daño, porque este país no se merece esto. Esto produce cansancio, produce desazón”, mencionó Cabal a la cadena radial.

El objetivo, según la senadora, era presionar para que la encuestadora Atlas Intel se retirara del proceso, temiendo por su reputación ante la controversia.
“Su campaña fue la que filtró las cartas, las actas, en fin, porque se quería que se volviera público para generar lo que lograron. Lograron que Atlas Intel dijera que no se arriesgaba a tener cuestionada su reputación (...) Yo siento que el señor Miguel es más un instrumento que un actor directo y es un instrumento de quienes pretenden que el partido no ponga presidente. Que nos diluyan y terminemos entregándole la bandera a un tercero”, agregó.
Adicional a ello, la precandidata presidencial mencionó al asesor venezolano Lester Toledo, quien en el pasado trabajó con el fallecido senador Miguel Uribe Turbay y que, según Cabal, ahora estaría vinculado a la campaña de Juan Carlos Pinzón.
“Deberíamos averiguar si eso es cierto, porque eso me genera más dudas a mí en la campaña de Miguel (Uribe Londoño) y en la campaña de Juan Carlos (Pinzón)”, señaló.

No obstante, desde la campaña de Pinzón respondió al citado medio de comunicación donde calificó de “falso” cualquier vínculo con el asesor venezolano.
En ese sentido, Cabal le exigió a Uribe Londoño y a su equipo que respondan formalmente a la carta enviada por la dirección del partido, en lugar de recurrir a videos que, en su opinión, eluden el fondo del asunto.
“Ellos contactaron a la empresa que estaba dispuesta a ser, a su vez, contratada por el partido. Ellos hicieron propuestas de contratación. Que conteste la carta, que no se vaya por las ramas, ni haga videos que no responden a nada”, declaró.

Las dudas de Miguel Uribe Londoño
De otro lado, el precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño recordó que se distanció del pacto firmado por sus competidores para la elección de la firma internacional, al recalcar la necesidad de un método de selección que garantice legitimidad y confianza.
En entrevista con Blu Radio, el aspirante planteó la realización de varias encuestas presenciales, con condiciones iguales y ponderación de resultados, bajo el principio de que “cada encuesta debe ser presencial, en hogares, auditable, publicable y que se cumpla con las leyes vigentes en Colombia”.
Uribe Londoño evitó señalar directamente a la campaña de María Fernanda Cabal, aunque recordó que “lleva muchos meses diciendo que esa es la que ella quiere”, en referencia a la firma brasileña. No obstante, insistió en sus reservas: “¿Por qué [me genera dudas]? Porque sus encuestas no son auditables... si no son auditables, pues ese encuestador no puede hacer la encuesta aquí en Colombia”, declaró a la cadena radial.

La polémica se agravó tras la carta del director del partido, Gabriel Vallejo, quien sugirió que la campaña de Uribe Londoño habría intentado contratar a Atlas Intel.
El precandidato desmintió esa versión: “No es cierto que alguien de nuestra campaña intentara contratar a la firma Atlas Intel (...) Mis asesores han tenido conversaciones con esas y otras empresas encuestadoras, porque lo hacen habitualmente porque es su profesión”, aseguró al medio.
Uno de los puntos establecidos en dicha acta no firmada por Uribe Londoño era que el expresidente Álvaro Uribe obtendría facultades para influir en la selección final del candidato, una cláusula que el precandidato rechazó explícitamente, pero que estará sujeto a la decisión emitida por el exmandatario.
“Yo me atengo a la decisión que tome el presidente Álvaro Uribe Vélez, porque yo en él confío plenamente”, concluyó.
Más Noticias
Fiscalía le imputó seis nuevos delitos a Nicolás Petro: piden medida de aseguramiento contra el hijo del Presidente
En el Juzgado 41 de control de garantías de Barranquilla, la fiscal Lucy Laborde le imputó nuevos cargos al hijo mayor del presidente Gustavo Petro por el ‘Caso Fucoso’

EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: la Tricolor clasifica a la ronda final del Mundial Sub-17 tras victoria 2-0
La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

Gobierno de Petro no descarta acciones legales y decretos para darle luz verde al debate de la reforma a la salud en el Congreso
La confrontación entre el presidente Petro y los senadores se agudiza por la falta de consenso, denuncias legales y dudas sobre los recursos para implementar los cambios en el sistema de salud

Según el ICFES el mejor colegio público del país se encuentra en Barranquilla, que también lidera el ranking nacional
La capital del Atlántico supera a otras grandes ciudades, como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, en el puntaje de los mejores colegios públicos

Vicky Dávila celebró que Estados Unidos le aplique a Gustavo Petro la supuesta ‘Doctrina Trump’ para llevarlo a prisión: “Estás jodido”
La precandidata presidencial también lanzó fuertes críticas a la justicia colombiana que, según ella, estaría fundamentada en la inacción hacia las investigaciones que enfrenta el presidente de la república


