Crece la polémica por posible candidatura de Felipe Córdoba por el Partido Conservador: la colectividad amplió plazo de inscripción de sus precandidatos

La dirección nacional de la colectividad azul aceptó la propuesta de ampliar hasta el 1 de diciembre la inscripción de precandidatos a la presidencia para 2026

Guardar
La sede principal del Partido
La sede principal del Partido Conservador, ubicada en el barrio La Soledad de Bogotá, habría sido embargada por orden judicial junto con las cuentas del partido - crédito Partido Conservador Colombia

En la mañana del lunes 10 de noviembre de 2025, el Directorio Nacional del Partido Conservador anunció la extensión del plazo para la inscripción de sus precandidatos presidenciales, en el que se definirá la persona que representará las banderas del movimiento político en las elecciones del 2026.

Según información revelada por La FM, el plazo quedó fijado para el primero de diciembre de 2025, atendiendo la solicitud expuesta por varios miembros de la colectividad en días pasados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La definición del candidato conservador estaba prevista a definirse el martes 11 de noviembre, en la que estaban preinscritas las candidaturas del expresidente del Senado Efraín Cepeda y la representante Juana Londoño.

No obstante, una carta emitida por doce miembros de la colectividad propusieron la ampliación de tiempo para impulsar la candidatura de otras figuras públicas, entre ellos, el excontralor y precandidato presidencial Felipe Córdoba.

- crédito Partido Conservador
- crédito Partido Conservador

Qué dice la carta expresa por la facción conservadora

La misiva, enviada a la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel el 4 de noviembre de 2025, reflejaba una inquietud de los integrantes de la colectividad azul por la limitación del tiempo para la inscripción de los precandidatos presidenciales.

Consideramos que un proceso de inscripción tan limitado en el tiempo puede restringir la participación efectiva de militantes y dirigentes que, con vocación de servicio, desean presentar sus propuestas en igualdad de condiciones (...) solicitamos respetuosamente a la Presidencia del Partido que reconsidere el término establecido, valorando la posibilidad de ampliarlo hasta el 1.º de diciembre de 2025, de tal suerte que permita una adecuada deliberación interna y un proceso más inclusivo, participativo y representativo del pensamiento conservador”, se lee en el documento.

Doce miembros del Partido Conservador
Doce miembros del Partido Conservador solicitan a Nadia Blel ampliar el plazo de inscripción de precandidatos para favorecer la inclusión de nuevas figuras - crédito Suministrado a Infobae Colombia

En cuanto a la eventual llegada de Felipe Córdoba, los firmantes resaltaron la trayectoria del excontralor en el sector público y su alineación con los valores del movimiento político.

“Su trayectoria en el servicio público, su compromiso con la ética institucional y su visión de país basada en la equidad territorial y el fortalecimiento institucional representan valores plenamente alineados con los postulados conservadores”, manifestaron.

Entre los firmantes de la carta figuran las senadoras Liliana Bitar y Liliana Benavides, así como los representantes Andrés Montes, Nicolás Barguil, Jorge Alexander Quevedo y Andrés Felipe Jiménez.

El senador Efraín Cepeda presidió
El senador Efraín Cepeda presidió el Senado entre 2024 y 2025 - crédito Colprensa

Inconformidad de Efraín Cepeda

Tras la aceptación del Directorio nacional a la ampliación del tiempo para la inscripción de precandidatos, el senador Efraín Cepeda aseveró que las dificultades presentadas en su partido obedece a una supuesta influencia del presidente Gustavo Petro.

En una carta dirigida a la presidenta del movimiento político, Cepeda lo calificó como un asedio de fuerzas externas y presiones que buscan mantener al conservatismo “paralizado, dividido o fracturado”

“Hoy, sin embargo, el Partido Conservador atraviesa una coyuntura preocupante. Se encuentra asediado por fuerzas petristas y por presiones impresentables que, en una estrategia conjunta, buscan mantenerlo paralizado, dividido o fracturado. Pretenden interferir en sus decisiones, condicionar sus posiciones y someter su voluntad a intereses ajenos a su historia y a su identidad”, expresó el congresista en la carta mencionada.

También, el senador conservador recordó que el 4 de noviembre de 2025, el Directorio había aprobado por unanimidad un calendario, pero horas después esa unanimidad se deshizo sin que mediara una solicitud formal para modificarla.

Cepeda cuestiona la transparencia en
Cepeda cuestiona la transparencia en el cambio abrupto de fechas de inscripción decidido por el Directorio Nacional Conservador - crédito red social X

Cepeda cuestionó la transparencia de este giro y planteó dudas sobre las presiones o intereses que pudieron influir en la decisión, preguntando: “¿Qué ocurrió en ese breve lapso? ¿Qué presiones alteraron su voluntad? ¿Qué intereses mueven un cambio tan abrupto?”, cuestionó.

El senador hizo un llamado a la defensa de la independencia, los principios y la unidad del partido, rechazando la posibilidad de que el conservatismo “se arrodille ante ninguna presión, venga de donde viniere”.

Sin embargo, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X, le salió al paso a las advertencias de Efraín Cepeda y recalcó su intención de que su proyecto también sea respaldado por líderes de esa colectividad afines al fallecido líder Álvaro Gómez Hurtado.

Jajaja, que se tome el partido conservador, las ideas del republicano Álvaro Gómez Hurtado. No las mafias”, indicó el mandatario en la red social.

- crédito @petrogustavo/X
- crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Taxista que ocasionó accidente en el sur de Bogotá había renovado su licencia 2 meses antes: tiene nutrido historial de cursos pedagógicos por comparendos

Infobae Colombia conoció en primicia el historial de José Eduardo Chalá Franco ante las entidades de tránsito: en un año asistió en dos ocasiones a centros autorizados para avalar sus descuentos por multas

Taxista que ocasionó accidente en

Hinchas de Colombia podrían pagar más por un cupo de parqueadero que por entradas a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Según la web oficial, cinco de las doce sedes estadounidenses —Boston, Dallas, Kansas City, Miami y Filadelfia— la tarifa por estacionamiento cerca de los estadios oscila entre 75 y 175 dólares

Hinchas de Colombia podrían pagar

Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blessd, Calibre 50 y más: así será la programación de la 69 Feria de Manizales

La próxima edición de la tradicional celebración manizaleña tendrá en una agenda llena de conciertos, desfiles, arte y actividades deportivas, para resaltar la identidad cafetera y el espíritu festivo local

Carlos Vives, Silvestre Dangond, Blessd,

Estas son las siete investigaciones que enfrenta Armando Benedetti en la Corte Suprema de Justicia: desde Fonade hasta presunta compra de votos y corrupción en Córdoba

El reciente allanamiento a su residencia reavivó la tensión entre el funcionario y la magistrada, a quien acusa de persecución y abuso de poder

Estas son las siete investigaciones

La Liendra relata una experiencia paranormal durante la grabación de su documental en Armero: “La energía que absorbimos es muy fuerte”

El ‘influencer’ confesó a sus seguidores que vivió una pesadilla inusual y sensaciones inquietantes mientras visitaba el municipio que cumple 40 años de la tragedia que dejó más de veinte mil muertos

La Liendra relata una experiencia
MÁS NOTICIAS