El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como “delincuentes” a congresistas y dirigentes políticos que, según sus palabras, viajaron a Miami, Estados Unidos, con el objetivo de conspirar contra su gobierno y pidió que sean juzgados.
Durante un acto público en Santa Marta, donde se realizó el reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado por el genocidio contra la Unión Patriótica por orden de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Petro dirigió un mensaje contundente hacia los legisladores y líderes políticos señalados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Los señores congresistas y dirigentes políticos que fueron a Miami a buscar el camino por medio del cual podían ganar las elecciones en Colombia, destruyendo incluso la persona del presidente de la República, son delincuentes. Y deben ser juzgados”, dijo ante los presentes.

El mandatario colombiano no limitó sus acusaciones al Parlamento local, sino que también mencionó la actuación de sectores conservadores que promoverían, según él, una campaña destinada a su encarcelamiento en Estados Unidos.
Resaltó la supuesta implicación de Bernie Moreno, senador estadounidense, y lo relacionó con Alberto Moreno, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, a quienes señaló de impulsar esa “vendetta personal”.
El mandatario solicitó iniciar investigaciones judiciales por lo que describió como una traición al pacto democrático establecido en la Constitución de 1991. “Eso no se le hace a la Constitución del 91 ni al pacto democrático”, afirmó al director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino, durante el acto, reclamando una respuesta institucional.
A su vez, Petro denunció una continuidad de persecución política, ahora encubierta bajo formas de judicialización internacional. Planteó que la resistencia frente a estas acciones debe orientarse por vías democráticas.
“Nosotros tenemos que responder de otra manera, que no es con las armas, creo yo, espero no equivocarme”, manifestó ante el público en Santa Marta.
En un pasaje simbólico de su discurso, el presidente utilizó la imagen del jaguar y otros animales para reflejar el sentir del pueblo colombiano. “Si el águila dorada ataca al cóndor, el jaguar americano despierta. Y somos jaguares, estamos despertando”, expresó.
Añadió que “nos vamos a levantar por millones. Seremos jaguares bailando por la dignidad de Colombia, seremos jaguares para revivir a Bolívar”, eligiendo una metáfora para ilustrar el llamado a la movilización social masiva y pacífica.
Para cerrar, Petro advirtió que enfrentará cualquier amenaza de judicialización desde el exterior a través del impulso popular. “No acepto amenazas. Nos vamos a levantar por millones”, sentenció.
Concluyó pidiendo perdón a las víctimas, vinculando su mensaje a la energía que, según afirmó, permanece a través de la lucha social en la memoria colectiva: “La energía sigue”.
Declaración de Gustavo Petro
En la instalación de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) en Santa Marta (Colombia), el presidente Gustavo Petro entregó declaraciones a todos los asistentes del evento.
El mandatario colombiano afirmó que no puede hablar en nombre de la Celac debido a unos estatutos y señaló que estos deben modificarse.
“No puedo hablar a nombre del conjunto de la Celac. Esa organización tiene unos estatutos que hacen que todo se decida por consenso. Creo que esos estatutos deberían modificarse, pero es un asunto que la Celac debe resolver, ya que esa forma de decisión le resta operatividad y capacidad”, indicó Gustavo Petro.
Asimismo, afirmó que el mundo ha cambiado, por eso insistió que se debe analizar a “profundidad la situación actual”.
“Es necesario hacer una evaluación: el mundo ha cambiado y siempre lo hará. En ese fluir, debemos analizar con profundidad la situación actual”, aseveró Gustavo Petro.
La convocatoria a un diálogo global y plural fue otro de los énfasis de Petro ante los representantes de la Celac y la Unión Europea.
“Aquí hay un diálogo de civilizaciones y puede ser ejemplo para el mundo. Se encontraron dos civilizaciones con sangre, a espada y flecha durante un siglo aquí, matándose mutuamente. Ahora nos encontramos en paz. Dos civilizaciones diferentes, varias civilizaciones diferentes. Es posible una humanidad de la diferencia”, afirmó.
El presidente insistió en que la organización de la cumbre y el contexto internacional deben abrir el camino a una “humanidad libre y una democracia global que permita nuestras diferencias de todo tipo que son nuestra riqueza. Una humanidad unánime es una humanidad muerta”.
Más Noticias
Mujer fue torturada y su cuerpo arrojado a la maleza: “A Vanesa le arrebataron la vida, los sueños y el futuro”
Habitantes de Santander realizaron una multitudinaria velatón en memoria de la joven asesinada

Ahorro de los trabajadores colombianos sigue creciendo: superó los $500 billones y ya generó una rentabilidad histórica
La gestión profesional y la diversificación de estrategias han fortalecido la confianza de los trabajadores y la sostenibilidad del sistema

El Centro Democrático le lanzó pulla a Claudia López y le “puso condiciones” para aplicar a “la coalición democrática”: “Renunciar a ser camaleónica”
El partido publicó en redes sociales que la exalcaldesa debe dejar de cambiar de postura si quiere sumarse a la alianza opositora, tras las críticas de López a la estrategia electoral para 2026

EN VIVO l Medellín vs. Envigado: el Poderoso busca acceder a la final de la Copa BetPlay
El equipo antioqueño se impuso a la Cantera de Héroes en el juego de ida disputado en el Polideportivo Sur de Envigado, con un gol de Diego Moreno sobre el final del partido

Escándalo por medición de reconocida encuesta: Claudia López reveló que habrían pedido “vaca” a precandidatos; implicado se defendió de acusaciones
La exalcaldesa de Bogotá y aspirante al primer cargo de la nación, y el dueño de la firma Cifras y Conceptos, César Caballero, tuvieron un cruce de mensajes frente al más reciente ejercicio, que generó múltiples reacciones en las redes sociales


