Petro estalló contra Álvaro Uribe por asegurar que Colombia está perdida: “Bajar a la mitad la tasa de desnutrición infantil es perder el país”

El jefe de Estado sacó pecho por los objetivos que ha logrado su administración durante tres años en la Casa de Nariño

Guardar
Petro estalló contra Álvaro Uribe
Petro estalló contra Álvaro Uribe por asegurar que Colombia está perdida - crédito Centro Democrático y @petrogustavo/X

Álvaro Uribe Vélez lideró un conversatorio del Centro Democrático, en Bogotá, para explicar a los jóvenes las propuestas de los precandidatos de la colectividad de cara a las elecciones presidenciales 2026.

Durante su intervención, el exmandatario hizo una radiografía sobre la situación actual del país liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, en la que destacó el incremento de los cultivos de coca en el territorio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“¿Qué se va a hacer con la coca? Y corremos un gran riesgo internacional, por ejemplo, sin hacer referencia al presidente Petro, menos a su familia, a la cual yo nunca me he referido, le he respetado totalmente. Un país que llevó al mercado el año pasado mil ochocientas quince toneladas de cocaína. Es un país que se convierte en un (...) cuando el gobierno mío terminó eran ciento cincuenta toneladas, el año pasado mil ochocientas quince. Es un riesgo para la juventud colombiana, para las familias, para la economía, para la democracia y para otros países”, expuso Uribe Vélez.

A su vez, el exmandatario hizo énfasis en las consecuencias de la gestión del primer mandatario en la lucha contra el narcotráfico, citando que el país terminó perdiendo la certificación antidrogas y Petro y su familia fueron incluidos en la Lista Clinton por presuntamente tener vínculos con el tráfico de drogas, lo que daña la reputación de Colombia a nivel mundial.

“Entonces, ¿qué, qué empiezan a decir en la comunidad internacional? Colombia deja crecer la coca exponencialmente, no hay una política que la frene, no hay eficacia, vamos a bombardear. Un riesgo muy grande al que nos están exponiendo a los colombianos”.

En ese sentido, el líder político del Centro Democrático sostuvo que las cifras indican que Colombia no va por buen camino. Además de señalar que para revertir la situación es fundamental llegar unidos a las elecciones de 2026 para sacar al pertrismo del poder.

Álvaro Uribe criticó a los resultados de Petro en su Gobierno - crédito Centro Democrático

“Uno puede decir, al mirar las cifras de Colombia: el país está perdido, pero no nos podemos entregar. Hay que sacarlo adelante y lo primero que hay que hacer es ganar las elecciones del año entrante”.

La respuesta de Petro a las críticas de Álvaro Uribe

En reacción a las declaraciones de Uribe Vélez, el gobernante de los colombianos utilizó sus redes sociales para defender su gestión de país en los últimos tres años.

Para Gustavo Petro, bajo su gobierno, el país avanzó en materia de desigualdad social y en contribución de ayudas para los sectores más vulnerables. De igual manera, sostuvo que su administración realizó un esfuerzo fundamental para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, llegando a reducir a la mitad la tasa de desnutrición.

El jefe de Estado sacó
El jefe de Estado sacó pecho por los logros que ha logrado su administración durante tres años en la Casa de Nariño - crédito @petrogustavo/X

“Bajar a la mitad la tasa de desnutrición infantil, les parece que es perder el país... Vaya, vaya”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

En paralelo, Petro lanzó duras críticas contra el excongresista por su reunión con el expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria. El jefe de Estado sostuvo que es difícil creer que este tipo de encuentros ocurran nuevamente, dado que los líderes tradicionales mantienen durante décadas los mismos discursos, sin generar cambios sustanciales en el país.

El presidente Gustavo Petro criticó
El presidente Gustavo Petro criticó duramente la reunión, al asegurar que los líderes tradicionales llevan 30 años cambiando al país sin lograr resultados - crédito @petrogustavo/X

“¡Dios mío! Llevan 30 años cambiando a Colombia, y la sumieron en la peor de las violencias en la historia estadística del país. No hay un solo año de estos gobiernos donde la tasa de homicidio del país haya sido, al menos igual o más baja, que algún año de mi gobierno”.

El presidente recordó que los encuentros entre líderes de la política tradicional son habituales, pero enfatizó que durante los mandatos de Gaviria y Uribe Vélez los índices de homicidio se mantuvieron altos de manera sostenida. Afirmó que estos niveles no se redujeron en ningún año y que, en comparación con su Gobierno, la situación cambió.

Más Noticias

Cayeron proveedores de droga de tres bandas delincuenciales de Bogotá, en allanamiento en la localidad de Bosa

Las autoridades hallaron marihuana, armas y equipos usados para la dosificación durante registros en viviendas donde operaban presuntos distribuidores ligados a bandas criminales

Cayeron proveedores de droga de

Jhonny Rivera comparte sus mejores consejos para sanar un corazón roto y sorprende con su sinceridad: “Paciencia”

El artista reveló que los comentarios negativos han llegado a afectarlo profundamente, al punto de necesitar llorar para desahogarse, mostrando una faceta vulnerable que pocos conocían de su vida personal

Jhonny Rivera comparte sus mejores

Cayó el premio ‘gordo’ de Baloto en Montería: esta es la millonada que se llevará el afortunado ganador

El nuevo multimillonario no podrá reclamar la totalidad del acumulado debido a las leyes colombianas que lo obligan a entregar el 20% del premio por concepto de impuestos

Cayó el premio ‘gordo’ de

IV Cumbre Celac-UE en Colombia: este es el propósito del encuentro y la agenda que impulsarán líderes de alto nivel

El evento se llevará a cabo en Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre de 2025. Reunirá a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres del mundo

IV Cumbre Celac-UE en Colombia:

Ministerio de Ambiente aclaró por qué Irene Vélez no cumpliría orden de arresto por desacato: “No está en firme”

La cartera colombiana aseguró que la decisión de arresto y multa no se ejecutará hasta que se analice el cumplimiento de la orden y la proporcionalidad de la medida, esperando que sea revocada

Ministerio de Ambiente aclaró por
MÁS NOTICIAS