Las remesas que se envían desde Estados Unidos ahora se pueden recibir por Nequi: esta es la funcionalidad que sirve para hacerlo

La nueva utilidad facilita transferencias internacionales, elimina intermediarios y agiliza el acceso a recursos provenientes de familiares y trabajadores remotos

Guardar
En 2025, las remesas a
En 2025, las remesas a Colombia alcanzaron cifras récord, superando los USD8.660 millones hasta agosto y proyectándose a USD13.200 millones para fin de año, según el Banco de la República - crédito Reuters

El flujo de dinero internacional hacia Colombia alcanzó niveles históricos, impulsado tanto por el apoyo de familiares en el extranjero como por el auge de trabajadores y emprendedores que generan ingresos digitales por medio de plataformas globales.

Y es que, según el informe “Deel Global Hiring Report 2024”, Colombia se encuentra entre los cinco países con mayor número de trabajadores contratados de forma remota por empresas extranjeras, principalmente estadounidenses. La tendencia incrementó la demanda de soluciones ágiles y seguras para recibir remesas internacionales, tanto para quienes dependen de envíos familiares como para los que encontraron en el trabajo remoto y las ventas digitales la principal fuente de ingresos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hasta ahora, muchos colombianos enfrentaban obstáculos como trámites complejos, demoras y comisiones elevadas, lo que en ocasiones los llevaba a recurrir a canales informales con riesgos de pérdidas o sanciones legales.

Nequi tiene más de 26
Nequi tiene más de 26 millones de usuarios en Colombia, según datos de finales de 2025. De estos, cerca de 20 millones son usuarios "súper activos" que utilizan la plataforma a diario - crédito Nequi

Nueva funcionalidad de Nequi

Frente a este panorama, Nequi, la plataforma financiera digital vinculada a Bancolombia, presentó “Giros a un Link” en alianza con Palla, una plataforma de pagos internacionales respaldada por Visa. La herramienta, disponible desde noviembre, permite a cualquier persona en Estados Unidos enviar dinero a Colombia de manera rápida, legal y completamente digital, sin necesidad de registros ni papeleo. La funcionalidad se suma a las opciones ya existentes en Nequi para recibir dinero del exterior, como PayPal, Payoneer y remesas tradicionales, pero introduce una experiencia más simple y directa.

Paso a paso para utilizar “Giros a un Link”

El proceso para recibir dinero a través de “Giros a un Link” es sencillo y seguro. Se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • El usuario en Colombia debe ser mayor de edad, contar con cédula de ciudadanía y tener activa la Tarjeta Débito Nequi Visa.
  • Desde la aplicación de Nequi, se genera un enlace de pago que puede compartirse por WhatsApp, correo electrónico o mensaje de texto con la persona que enviará el dinero desde Estados Unidos.
  • El remitente, sin necesidad de tener cuenta en Nequi ni registrarse en ninguna plataforma, accede al enlace, hace el pago con su tarjeta débito o crédito Visa o MasterCard emitida por un banco estadounidense.
Se estima que alrededor del
Se estima que alrededor del 18% de los hogares colombianos reciben remesas, lo que beneficia a más de 9,6 millones de personas en 2025 - crédito Pixabay
  • El dinero se acredita en minutos en el saldo disponible de la Tarjeta Débito Nequi Visa del destinatario.

Todo el proceso está vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, y Nequi enfatiza que no se deben compartir claves ni información confidencial para generar el enlace.

Plata desde un mismo lugar y todo el año

La líder de estrategia de negocio de Nequi, María del Pilar Correa, resaltó la importancia de esta innovación para quienes dependen de ingresos internacionales.

“Solo en el primer trimestre del año, nuestros usuarios movieron más de $580.000 millones desde el exterior con nuestros servicios de moneda extranjera”. Correa añadió que con la medida se puede “manejar la plata desde un mismo lugar, sin depender de procesos complejos ni intermediarios”.

Por su parte, el CEO de Palla, Enrique Perezalonso, destacó el alcance y la disponibilidad continua del servicio. Anotó que los usuarios tienen la posibilidad de enviar y recibir dinero en tiempo real, de forma continua los siete días de la semana, las 24 horas, durante todo el año.

Las remesas aportan aproximadamente el
Las remesas aportan aproximadamente el 2,8% del PIB de Colombia en 2024, aunque para 2025 se espera que superen el 3% - crédito Luisa González/Reuters

Impacto y perspectivas de futuro

La nueva iniciativa también fortalecer la inclusión financiera y respaldar a los colombianos que generan ingresos globales, ya sea por remesas familiares, trabajo remoto, emprendimientos o ventas digitales.

La introducción de “Giros a un Link” representa un avance en la digitalización de los servicios financieros en Colombia y responde a la necesidad de herramientas que faciliten la vida de quienes dependen de ingresos internacionales. Este desarrollo, resultado de la colaboración entre Nequi, Palla y Visa, redefine la experiencia de recibir dinero desde el exterior y abre nuevas posibilidades para la economía digital del país.