Gustavo Petro habló de los abucheos al ministro de Minas: “Efectivamente fue abucheado, pero no por suspender a lo ricos”

El presidente Gustavo Petro explicó que la desaprobación al ministro Edwin Palma no se debió a la eliminación de subsidios, sino a nuevas restricciones para evitar la venta de combustible al narcotráfico

Guardar
Durante el Congreso Fendipetroleo, Edwin
Durante el Congreso Fendipetroleo, Edwin Palma fue interrumpido por empresarios tras anunciar un decreto que limita la venta de diésel, mientras el presidente Petro atribuyó la reacción a controles sobre el suministro a actividades ilícitas - crédito César Carrión/Presidencia de la República

Al iniciar su intervención en la clausura del Congreso Fendipetroleo, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, inició su mensaje resaltando la importancia de aceptar las diferencias y promover la convivencia pacífica.

Más adelante, durante su presentación, Palma enfrentó una reacción de desaprobación por parte del público, pues lo abuchearon. El motivo fue el anuncio de la elaboración de un decreto destinado a eliminar el subsidio al diésel para vehículos de lujo.

Frente a esta situación, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se refirió a los abucheos que recibió el ministro de Minas y Energía durante el evento. A través de su cuenta en X, el mandatario comentó: “Efectivamente fue abucheado, pero no por suspender a los ricos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La situación fue captada en grabaciones compartidas por La W Radio, donde se aprecia que un grupo de empresarios del sector detuvo al ministro con consignas y exclamaciones. Al comienzo de su discurso, parte del público le gritó “mentiroso”, dificultando que prosiguiera con su exposición.

A pesar de buscar continuar con su intervención, el ministro decidió concluirla de forma anticipada y salir del lugar acompañado de sus colaboradores. El evento terminó con manifestaciones de malestar de algunos representantes empresariales, quienes expresaron su desacuerdo con el manejo de los subsidios y las políticas sobre transición energética implementadas por el Ministerio.

El presidente Gustavo Petro se refirió públicamente al episodio en el que el ministro de Minas y Energía enfrentó abucheos durante el Congreso Fendipetroleo. Según Petro, la molestia del público no se originó en la eliminación del subsidio al diésel para vehículos de lujo, sino en medidas dirigidas a evitar que los distribuidores de combustible abastezcan al narcotráfico.

“Efectivamente fue abucheado, pero no por suspender a los ricos que usan el diésel, sino porque vamos a apretar a los distribuidores para que no vendan gasolina al narcotráfico”, escribió el primer mandatario del país por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Gustavo Petro  habló de
Gustavo Petro habló de los abucheos en contra de su ministro - crédito @petrogustavo

Por otro lado, con respecto a lo ocurrido, al abordar distintos aspectos durante su exposición, Edwin Palma abordó cuestiones como la pérdida de vidas y el dolor causado por las desapariciones. Estas referencias sorprendieron a una parte de los asistentes, que opinaron que no guardaban relación directa con los temas centrales del congreso.

En un escenario marcado por momentos de tensión, el ministro resaltó avances alcanzados por el Gobierno Nacional en el campo energético y de combustibles. Reiteró la disposición de la entidad para conversar con todos los sectores implicados y valorar propuestas orientadas al desarrollo y estabilidad del sector. Además, instó a los presentes a “dejar de lado los ataques y construir de manera conjunta soluciones a largo plazo”.

A lo largo de varias jornadas, el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos congregó a representantes empresariales, asociaciones del sector, especialistas, autoridades y académicos. Bajo la organización conjunta de Comce y Fendipetróleo Nacional, la agenda incluyó debates sobre transición energética, ajustes regulatorios en precios y los retos propios de la comercialización minorista.

Al iniciar su intervención en
Al iniciar su intervención en la clausura del Congreso Fendipetroleo, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, inició su mensaje resaltando la importancia de aceptar las diferencias y promover la convivencia pacífica - crédito @PalmaEdwin/X

De acuerdo con lo expuesto por los convocantes, el objetivo del evento fue fomentar el análisis especializado, compartir distintas experiencias y crear propuestas que ayuden a consolidar la industria. Durante el desarrollo del congreso, los asistentes trataron problemáticas como la estabilidad tarifaria, la seguridad en las estaciones y las repercusiones económicas de las nuevas normativas.

La presencia de Edwin Palma en el acto de clausura tenía como finalidad formalizar el cierre del Congreso y exponer la visión del Gobierno nacional ante los desafíos del sector de los combustibles. No obstante, la respuesta de los asistentes puso de manifiesto una brecha entre las iniciativas impulsadas por el Ministerio y las inquietudes de quienes forman parte de la cadena de distribución.

La presencia de Edwin Palma en el
La presencia de Edwin Palma en el acto de clausura tenía como finalidad formalizar el cierre del Congreso y exponer la visión del Gobierno Nacional ante los desafíos del sector de los combustibles - crédito @MinEnergiaCo/X

La situación vivida en este encuentro se añade a una serie de dificultades recientes enfrentadas por el funcionario, quien en el transcurso de los últimos meses ha recibido críticas provenientes de organizaciones gremiales energéticas y ha sido objeto de advertencias por parte de la Contraloría, que alertó sobre eventuales riesgos para el sistema energético a nivel nacional.