Gobernador de Antioquia contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre la Gran Colombia: “Le propongo que cambie de bando”

Andrés Julián Rendón respondió al presidente sugiriendo que priorice la seguridad nacional y asuma su rol como jefe de las Fuerzas Militares, en vez de impulsar una confederación regional inspirada en la Unión Europea

Guardar
El gobernador de Antioquia instó
El gobernador de Antioquia instó al mandatario a enfocarse en combatir la criminalidad y respaldar a las fuerzas armadas, tras la propuesta presidencial de reconstruir la Gran Colombia con instituciones compartidas - crédito Colprensa

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, retomó la propuesta de unir a los países que formaron parte de la antigua Gran Colombia, sugiriendo que exploren la posibilidad de conformar una confederación con un parlamento compartido y una presidencia compuesta por varios representantes, al estilo de la Unión Europea.

Ante la propuesta de Gustavo Petro sobre una posible confederación entre los países de la antigua Gran Colombia, Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, y quien ha discutido con el mandatario en varias oportunidades respondió desde su cuenta de X: “Le propongo que cambie de bando”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, Petro planteó que los países que alguna vez formaron parte del territorio delineado en 1819 deberían considerar reconstruir el proyecto histórico de la Gran Colombia a través de mecanismos democráticos y la concertación intergubernamental. Para ello, el presidente instó a orientar el esfuerzo hacia la conformación de una confederación de naciones soberanas, dotada de instituciones comunes similares a las de la Unión Europea.

Además de referirse al componente histórico impulsado por Simón Bolívar, el jefe de Estado enfatizó en la necesidad de crear tanto un parlamento compartido como una presidencia colegiada.

“Le propongo a los pueblos que habitan en este territorio demarcado en 1819, realizar a través del poder constituyente y el acuerdo entre gobiernos, la reconstrucción de esta idea qué hoy sería una confederación de naciones soberanas: la idea de Bolívar de una Gran Colombia, con parlamento común y presidencia colegiada como lo hace la Unión Europea”, escribió en su publicación el primer mandatario del país.

Gustavo Petro volvió a proponer
Gustavo Petro volvió a proponer reconstruir la Gran Colombia - Crédito @petrogustavo

En respuesta a las declaraciones del presidente, Andrés Julián Rendón formuló una crítica dirigida a la gestión de seguridad del actual gobierno.

El mandatario paisa exhortó a Petro a asumir plenamente su papel como comandante de las Fuerzas Militares y la Policía, sugiriendo que la prioridad presidencial debe centrarse en la protección de la ciudadanía y el combate efectivo contra la criminalidad. Además criticó la iniciativa de la Paz Total.

El dirigente también invitó al presidente a acercarse al ámbito castrense, proponiéndole una visita al Batallón de Tunja como muestra de respaldo a los soldados y a la población local, luego del atentado que ocurrió en la ciudad.

“Le propongo que cambie de bando y ejerza como comandante en jefe de las FFMM y de Policía. Que defienda a los ciudadanos y pare de contemporizar y contemplar a sus aliados de la paz total: bandidos de distinta pelambre que han crecido y se han fortalecido en su gobierno. Le propongo visitar el Batallón de Tunja, a los Soldados y a sus gentes (sic)”, contestó el gobernador de Antioquia en respuesta a la propuesta de Gustavo Petro.

Andrés Julián Rendón contestó al
Andrés Julián Rendón contestó al mensaje de Gustavo Petro - crédito @AndresJRendonC

Hernán Cadavid, representante del Centro Democrático, reaccionó a la propuesta presidencial con una postura crítica sobre el rumbo actual del país. En su mensaje, Cadavid denunció la presencia de escándalos, actos de corrupción y la aparición de funcionarios que enfrentan situaciones judiciales como la inclusión en la lista Clinton o la negación de visas. Además, asoció el discurso del mandatario con lo que calificó como “delirios chavistas”.

“Que ocaso tan triste. Delirios chavistas, escándalos, corrupción, funcionarios prófugos, sin visa y en lista Clinton”, escribió por medio de su cuenta en la red social X el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

El congresista Hernán Cadavid también
El congresista Hernán Cadavid también le contestó a Gustavo Petro - crédito @hernancadavidma

Y es que, la propuesta de Petro vino después de sus comentarios pronunciados en Santa Marta, donde propuso retomar la discusión sobre la Gran Colombia. El mandatario aprovechó ese escenario para sugerir que había llegado el momento oportuno para este tema, luego de criticar los operativos militares de Estados Unidos en el Caribe vinculados a la muerte de Alejandro Carranza, ciudadano colombiano.

En su intervención, Petro destacó que la independencia latinoamericana fue el resultado de luchas conjuntas, no una dádiva concedida a sus habitantes. “Nosotros también gritamos libertad… por eso América no es un continente de reyes, princesas o déspotas. Cada dictador que aquí ha aparecido ha tenido su rebelión. Todos los pueblos siempre han luchado por su libertad”, expresó.

Más Noticias

Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín

Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Detuvieron en Colombia a Orlando

Petro pasó de ser presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario

El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico

Petro pasó de ser presidente

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Colombia

Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas narrativas

Estas son las mejores películas

Colombia vs. Corea del Norte: hora y dónde ver el último partido de la Tricolor en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA

Tras el empate sin goles contra El Salvador, la Amarilla está obligada a sumar los tres puntos contra Corea del Norte para no depender de nadie y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-17

Colombia vs. Corea del Norte:

Periodista denunció acoso laboral en Rtvc, por según ella “defender sus derechos”: subgerente del sistema de medios públicos negó acusaciones

Cielo Reyes, que duró 10 meses al interior de Radio Televisión Nacional de Colombia, contó para Infobae Colombia las humillaciones que, según ella, vivió y presenció por parte de directores de emisión y, del mismo modo, de las directivas

Periodista denunció acoso laboral en
MÁS NOTICIAS