Alejandro Éder lanzó dura crítica a Petro por no dar apoyo financiero al Tren de Cercanías: “Simplemente, no quiso firmar”

El alcalde de Cali aseguró que se avanzará con el proyecto, pese a la falta de respaldo del Gobierno nacional

Guardar
El alcalde de Cali, Alejandro
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, aseguró que el Gobierno Petro quiere frenar el Tren de Cercanías - crédito Colprensa y Bing Guan/Reuters

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, hizo una dura crítica al presidente Gustavo Petro luego de que se diera a conocer la firma de un convenio de cofinanciación entre el Gobierno y la Gobernación de Cundinamarca para la el proyecto RegioTram de Occidente.

“El Gobierno de @petrogustavo y el Gobernador de Cundinamarca @JorgeEmilioRey aseguran recursos para el tren de Zipaquirá (RegioTram Norte), un proyecto que transformará la movilidad en Bogotá, el Departamento y el país”, informó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La ministra Mafe Rojas informó
La ministra Mafe Rojas informó sobre el aseguramiento de recursos para el tren de Zipaquirá - crédito @maferojas/X

Según la jefa de cartera, el proyecto indica que el tren será eléctrico y que estará acompañado de 11 estaciones en Bogotá, una en Chía, tres en Cajicá y dos en Zipaquirá.

La crítica de Alejandro Éder a Petro

El alcalde Éder reaccionó a este a nuncio cuestionando al Gobierno nacional por no apoyar con recursos económicos otros importantes proyectos viales regionales. De acuerdo con su explicación, en el caso de Cali y Valle del Cauca, se está avanzando hacia la construcción de un Tren de Cercanías, sin contar con el respaldo de la Nación.

Se firmó un convenio a través del cual se asegura el 30% de la financiación del proyecto ferroviario, pero el Gobierno no firmó un convenio de cofinanciación para contribuir a la construcción del tren.

“Caleños, en Cundinamarca el Gobierno Petro firmó el RegioTram sin dudarlo. En Cali y Valle tenemos lista toda la plata que nos corresponde, y la nación no tendría que poner ni un solo peso hasta el 2028. Ni así le cumplieron al pueblo vallecaucano. Simplemente no quiso firmar”, detalló el mandatario local en su cuenta de X.

El alcalde Alejandro Eder señaló
El alcalde Alejandro Eder señaló al Gobierno Petro de no ayudar en la construcción del tren de cercanías - crédito @alejoeder/X

En una rueda de prensa, el alcalde reiteró su postura en contra de la administración Petro, indicando que el Gobierno “ha querido frenar el tren de cercanías”. Además, denunció una falta de respaldo por parte de la Nación en la financiación de otros proyectos que son vitales para el desarrollo de la región.

En consecuencia, envió un mensaje directo al primer mandatario: “Presidente Gustavo Petro, usted le prometió a esta región desarrollo y nos sigue negando proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías, el aeropuerto de Cali, el puerto de Buenaventura y programas sociales tan importantes como Jóvenes en Paz, que han quedado a medias”, dijo.

De acuerdo con el alcalde, pese a las trabas que se han presentado en la actual administración y a la falta de avances del proyecto en años y gobiernos anteriores, la iniciativa seguirá su rumbo y se asegurará su financiación para que la construcción del tren no se frene.

Gobernadora Dilian Francisca Toro lidera
Gobernadora Dilian Francisca Toro lidera señaló al Gobierno Petro de no apoyar al Valle del Cauca - crédito @DilianFrancisca / X

Desde su perspectiva, el centralismo está castigando al Valle del Cauca, pero los esfuerzos que se han hecho para avanzar permitirán que en seis años, aproximadamente, la ciudadanía pueda disfrutar de recorridos más cortos y de un medio ambiente más limpio con el Tren de Cercanías.

La gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se unió a las declaraciones de Éder, criticando al Gobierno Petro por su falta de apoyo al proyecto.

Por su parte, el presidente se pronunció indicando que debido a la caída de la ley de financiamiento que pasó por el Congreso de la República, la administración no cuenta con los suficientes recursos para respaldar financieramente todos los proyectos regionales. En consecuencia, ha tenido que priorizar.

Me preguntó: ¿acaso parte de la bancada vallecaucana no hundió la ley de financiamiento, una y dos veces? Por tal razón debo priorizar la salida al mar de los centros de producción nacional. El ferrocarril de pasajeros y carga Buenaventura/Yumbo va adelante. Y su segunda fase será a Urabá y el Caribe, tercera fase: a Popayán”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro explicó
El presidente Gustavo Petro explicó por qué no firmó una cofinanciación para el proyecto de Tren de Cercanías - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Dian anunció subasta de bienes decomisados en noviembre de 2025: casas, fincas y autos desde $10 millones en el remate virtual

El catálogo oficial incluye lotes, bodegas y garajes, disponibles para postores que cumplan con inscripción tributaria y depósito judicial, en una iniciativa que busca impulsar la inversión pública y la legalidad

Dian anunció subasta de bienes

Exmagistrado propuso cambiar el escudo de Colombia e incluir el holocausto del Palacio de Justicia: esta sería la modificación

Se trata de Sigifredo Espinosa Pérez, que ya había expuesto su idea durante un evento en Medellín de la Corte Suprema de Justicia, reiteró su intención de que el símbolo patrio rinda honor a lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Exmagistrado propuso cambiar el escudo

Federico Gutiérrez respondió a Gustavo Petro tras hacer alusión a la Gran Colombia: “Que esta pesadilla pase rápido”

El dirigente antioqueño recordó lo que fue el atentado contra la fuerza pública en Tunja en la mañana del sábado 8 de noviembre de 2025

Federico Gutiérrez respondió a Gustavo

Ofrecen hasta 900 millones de pesos de recompensa por responsables de atentado en Tunja

El ministro de Defensa Pedro Sánchez explicó que un sujeto identificado como Juseff Morales Betancourt estaría detrás del ataque en la capital boyacense

Ofrecen hasta 900 millones de

Bernardo Olaya Triana es el nuevo alcalde de Villeta tras las elecciones atípicas: conozca de quién se trata

El Consejo de Estado anuló la elección de Yosimar Reyes por un contrato firmado con una entidad pública en el periodo de inhabilidad; esta decisión llevó a la convocatoria de nuevas elecciones en el municipio de Cundinamarca

Bernardo Olaya Triana es el
MÁS NOTICIAS