
Se cumplen 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, que entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, fue escenario de uno de los hechos más trágicos en la historia reciente del país y la justicia, por el ataque de la guerrilla del M-19 y el papel del Estado para recuperar el lugar.
De hecho, se revelaron detalles de cómo el Ejército habría ejecutado a varias personas dentro del Palacio, durante la operación en la que buscaba recuperar el edificio y rescatar a los rehenes del extinto grupo insurgente, cuya razón para el hecho terrorista era “hacerle un juicio” al entonces presidente Belisario Betancur.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por otra parte, familiares de las víctimas y desaparecidos del holocausto siguen reclamando justicia y verdad sobre lo que ocurrió en esos dos días del ataque, pues aún no se sabe con claridad lo que fue la llamada “Operación Rastrillo” por parte del Ejército Nacional de esa época.
“Fumíguenla, hay personas vivas en el baño”
Durante el evento de conmemoración de los 40 años del holocausto, la exministra Ángela María Buitrago habló sobre las grabaciones y declaraciones sobre el operativo del Ejército para la retoma del palacio, que terminó en una fuerte balacera con la guerrilla del M-19 y un voraz incendio.
Según Buitrago, el Ejército ordenó que se asesinaran a las personas que se encontraran vivas en uno de los baños, que era donde se encontraban 60 rehenes y entre 10 y 12 guerrilleros, incluidas 3 mujeres, según datos del Consejo de Estado sobre lo ocurrido.

“Cuando usted empieza a oír, y yo lo voy a decir textual, porque está así en la grabación: ‘Estamos haciendo el reducto final. Fumiguen, fumiguen y nadie permita que entre la Cruz Roja. Fumíguenla. Hay personas vivas en el baño. Hay tres guerrilleros heridos. Fumiguen’”, dijo.
La exministra también explicó que hay información sobre una mujer que se encontraba en el baño del Palacio de Justicia, que terminó en manos de dos oficiales del Ejército y que sería una de las guerrilleras del M-19, que fue desaparecida aparentemente por agentes del Estado.

“Cuando yo escucho las grabaciones en el caso del comandante del B2, que es el coronel Sánchez Roldano, y le dicen: ‘Inclinación. Arcano dos, Arcano seis’. Arcano dos era Sánchez, Arcano seis era Arias. ‘Inclinación: hay una mujer reconocida como sospechosa, que es abogada, Irma Franco Pineda. La orden terminante, decía Sisadóvnik, se aparece el chaleco, que no aparezca la manga’”, afirmó Buitrago.
“No se ha investigado todo lo que pasó”
En diálogo con la emisora Blu Radio, la exministra Buitrago, que lideró las investigaciones sobre lo que ocurrió en la toma y retoma del palacio durante varios años, dejó claro que, por el momento, la Fiscalía no ha avanzado como se debería por casos de desapariciones y el actuar del Ejército, así como de la guerrilla.
“No se ha investigado todo lo que pasó en el Palacio de Justicia. Hay hechos donde se compulsaron copias y no se ha hecho absolutamente nada. Muchas víctimas siguen esperando respuestas 40 años después”, dijo la exfuncionaria.

Buitrago mencionó que “no se investigó el tema real del incendio del Palacio de Justicia. Aunque hubo una hipótesis de que había sido la guerrilla, después encontramos pruebas de que no, y eso tampoco se investigó”.
“No se investigó por qué murieron los magistrados en el baño, cuando hubo utilización de explosivos, fuego cruzado, cuáles fueron las balas que mataron a esos magistrados y a las personas que estaban en el baño del tercero y segundo piso. Tampoco se investigó a Belisario Betancur”, finalizó.
Más Noticias
Señorita Colombia frenó en seco a Laura Gallego Solís por sugerir “darle bala” a Petro y Daniel Quintero: “Se pasó una raya”
Catalina Duque Abreu sostuvo que la postura política de la exreina es válida, pero el concurso no apoya la violencia

Hora y dónde ver Boca vs. River: tres colombianos jugarán el superclásico argentino
El equipo de Marcelo Gallardo contará con Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja para visitar a los Xeneizes, en un duelo que definirá muchas cosas en el Torneo Clausura

Los mejores podcasts de Spotify Colombia para escuchar este día
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Encontraron cuerpo de bombero desaparecido en Cundinamarca: estaba buscando a una niña cuando fue arrastrado por un río
El cadáver del ciudadano Carlos Andrés Rozo fue localizado en el sector Peñalisa

Colombia impulsa la creación del primer fondo regional para financiar la transición energética en América Latina
El país, junto con la CAF, lidera la puesta en marcha del Fondo de las Transiciones Energéticas de América Latina y el Caribe (Fontelac), una iniciativa que busca movilizar recursos para energías limpias, hidrógeno verde y justicia energética en la región


