Este fue el momento en el que delincuentes abandonaron la volqueta cerca del Batallón Simón Bolívar de Tunja: esto dicen las autoridades

La capital del departamento de Boyacá amaneció con la noticia que delincuentes atentaron en contra de las instalaciones de la base militar en dos oportunidades, dejando a la comunidad con graves pérdidas materiales

Guardar
En redes sociales se hizo viral este video en el que se observa el momento en el que se abandonó el vehículo de parte de los delincuentes - crédito @periodispublico/X
Las autoridades entregaron algunas recomendaciones a los habitantes de la ciudad - crédito @boyacasietedias/X

La mañana del 8 de noviembre de 2025 estuvo marcada por tensión en Tunja, tras dos eventos que generaron alarma entre sus habitantes.

El primer incidente se reportó en el barrio Prados de Alcalá, cuando vecinos alertaron a la Policía sobre una volqueta abandonada que presentaba una carga sospechosa en su interior.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En redes sociales circuló el video del momento en el que los delincuentes dejaron el vehículo abandonado en la calle de un sector aledaño al batallón, razón por la que las autoridades acordonaron la zona de inmediato.

Explosión en Tunja - crédito María Fernanda Cabal/X

Después de que el sitio estuviera acordonado, miembros de la fuerza pública evacuaron a los residentes y desplegaron un operativo con técnicos antiexplosivos, que practicaron una detonación controlada de varios artefactos caseros conocidos como “tatucos”.

Mientras se adelantaba esta gestión para evitar la pérdida de vidas humanas, en otro punto se registró una fuerte explosión en las instalaciones del Batallón Simón Bolívar, ubicado cerca del barrio afectado.

Inicialmente, circuló la hipótesis de que ambos hechos estaban vinculados, aunque la Policía Metropolitana aclaró que se trató de situaciones independientes. La explosión en el batallón fue atribuida a un carro bomba, lo que movilizó a servicios de emergencia y generó temor en la población.

A pesar del pánico inicial y la presencia masiva de autoridades, solo se reportó una mujer herida y no hubo víctimas mortales.

La volqueta abandonada en el
La volqueta abandonada en el barrio Prados de Alcalá, presuntamente cargada con explosivos, permanece bajo inspección por parte de las autoridades - crédito red social X

El presidente Gustavo Petro confirmó a través de su cuenta de X que las fuerzas de seguridad lograron neutralizar el atentado dirigido contra la guarnición militar. Destacó la importancia de mantener la vigilancia sobre el narcotráfico y reforzar la lucha contra sus estructuras.

Las investigaciones continúan, analizando los registros de cámaras y los indicios encontrados en las escenas para identificar a los responsables y aclarar posibles conexiones entre ambos hechos. Mientras tanto, la ciudad permanece en máxima alerta, con presencia reforzada de Policía, Ejército y organismos de socorro tanto en Prados de Alcalá como en el Batallón Simón Bolívar.

Qué dijeron las autoridades sobre el hecho

La Secretaría de Gobierno de Boyacá, en coordinación con el Ejército Nacional, la Policía Metropolitana de Tunja y la Alcaldía, puso en marcha los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones, lo que incluyó la intervención del equipo antiexplosivos y la realización de explosiones controladas en la zona.

La funcionaria se refirió a los hechos ocurridos en la capital de Tunja - crédito @PoliciaMTunja/X

Según Alejandra Pico, secretaria de Gobierno de Boyacá, la alerta se originó a las 5:30 a. m., cuando miembros de la comunidad informaron sobre la presencia del vehículo sospechoso.

Pico detalló que, tras recibir la notificación, las autoridades coordinaron esfuerzos para identificar el contenido del automóvil y garantizar la seguridad de los habitantes. La funcionaria destacó que la intervención se realizó siguiendo los procedimientos oficiales y con la participación de todas las entidades competentes.

Por su parte, el coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, explicó que, como parte de las medidas preventivas, se evacuó a los residentes de los barrios Prados de Alcalá y El Dorado, ubicados en las inmediaciones del Batallón Bolívar.

Lemus Pinto indicó que esta acción buscó salvaguardar la integridad de los ciudadanos mientras los técnicos antiexplosivos y las unidades especializadas realizaban las verificaciones necesarias en el área. El oficial solicitó a la población mantenerse alejada de la zona intervenida hasta que concluyeran las labores de inspección y neutralización de posibles amenazas.

En paralelo a las explosiones controladas, las autoridades desplegaron operativos de control en distintos puntos de la ciudad. El comandante de la Policía Metropolitana de Tunja informó que se instalaron puestos de verificación y se realizaron controles de antecedentes, con el objetivo de reforzar la tranquilidad y la seguridad en Tunja durante el desarrollo de los procedimientos.

Respecto a la situación actual, Lemus Pinto aseguró que no se han identificado otros elementos o artefactos sospechosos en el resto de la ciudad. El oficial reiteró que, hasta el momento, la amenaza se ha circunscrito al área cercana al Batallón Simón Bolívar y que las acciones de verificación continúan para descartar cualquier riesgo adicional.

Tanto la Secretaría de Gobierno de Boyacá como la Policía Metropolitana de Tunja hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades y reporte cualquier información relevante a través de la línea 123 o la línea contra el crimen 314 358 7212. Las entidades insistieron en la importancia de mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales mientras se desarrollan las investigaciones.