Centro Democrático en crisis: presidente del partido Gabriel Vallejo respondió a Miguel Uribe por denuncias de irregularidades en elección de candidato 2026

El intercambio de cartas entre el director del partido, Gabriel Vallejo, y el precandidato Miguel Uribe Londoño expuso la división interna en la colectividad uribista, en medio de la disputa por la elección del aspirante presidencial para 2026

Guardar
Miguel Uribe Londoño y Gabriel
Miguel Uribe Londoño y Gabriel Vallejo, protagonistas del más reciente enfrentamiento interno en el Centro Democrático por el proceso para elegir candidato presidencial en 2026 - crédito Centro Democrático

El proceso para definir el candidato presidencial del Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026 atraviesa su momento más crítico.

Las tensiones internas entre los precandidatos escalaron luego del intercambio de duras cartas entre Miguel Uribe Londoño y el director nacional del partido, Gabriel Vallejo Chujfi, que dejaron al descubierto las fracturas dentro de la colectividad fundada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En una carta fechada el 7 de noviembre tomada por W Radio, Vallejo respondió al precandidato tras las denuncias y reclamos expresados días antes. Aunque evitó confrontar directamente los señalamientos, su comunicación fue interpretada como un llamado de atención por la necesidad de mantener la transparencia en el proceso interno.

“Por el respeto y consideración que te tengo, y por respeto a los demás precandidatos, omitiré por ahora dar respuesta al contenido de tu comunicación, cuyo lenguaje y términos no se compadecen con el trato que el partido y mi persona hemos tenido contigo”, escribió Vallejo, en un tono que deja entrever el malestar generado por las palabras del exsenador.

Sin embargo, el dirigente fue más allá y planteó dos preguntas directas a Uribe Londoño que buscan esclarecer los hechos que originaron la controversia.

En la primera, le consultó si, después del 17 de octubre de 2025 —fecha en la cual el Centro Democrático solicitó formalmente a la firma Atlas Intel una propuesta para realizar la investigación que definiría el candidato presidencial—, alguno de sus asesores contactó a la encuestadora para ofrecerle o solicitar sus servicios por fuera del proceso oficial del partido.

Las senadoras Paloma Valencia, Paola
Las senadoras Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal, conocidas como las 'generalas', compiten junto a Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño - crédito redes sociales

En la segunda, Vallejo preguntó si el propio Uribe Londoño tenía conocimiento de esa gestión.

“El país y el partido merecen claridad. No se trata de un tema personal, sino de garantizar la transparencia que exige este proceso”, concluyó el dirigente, quien cerró su misiva con una frase que refleja el tono moral de su postura: “Lo que está mal, está mal aunque lo haga todo el mundo. Lo que está bien, está bien aunque nadie lo haga.”

La respuesta de Vallejo se da tras la difusión de una carta enviada por Miguel Uribe Londoño a la dirección del partido, en la que expresó su inconformidad por los señalamientos recibidos durante una reunión celebrada el martes 4 de noviembre en Bogotá.

En ese encuentro, según relató el precandidato, fue acusado de actuar de manera antiética por la conversación que sus asesores mantuvieron con Atlas Intel.

“Todavía sorprendido y con dolor procedo a dar respuesta a algunos de los planteamientos hechos en la noche de ayer por usted y por algunos de los precandidatos de nuestro partido en la reunión que sostuvimos acerca de una conversación que tuvieron mis asesores con la empresa encuestadora Atlas Intel y por la cual fui tildado, entre otras cosas, de ser una persona antiética”, escribió Uribe Londoño al inicio de su carta.

El precandidato también aseguró que no aceptará participar en futuras reuniones “en las que se cuestione su integridad” y exigió que se haga pública la grabación completa de la reunión en la que surgieron las diferencias.

“Le exijo que revele al presidente Álvaro Uribe y a la Dirección del Partido la totalidad de la grabación de la reunión de anoche que está bajo su poder (...). Sepa usted que yo también tengo una copia de la misma”, advirtió.

Resultados de la última encuesta
Resultados de la última encuesta de Cifras & Conceptos sobre intención de voto en el Centro Democrático, que evidencian una contienda cerrada entre los precandidatos - crédito Cifras y Conceptos

De acuerdo con información obtenida por Semana, la misiva de Uribe Londoño generó incomodidad dentro del partido, donde algunos dirigentes consideraron que su tono fue “desobligante” y que sus palabras están profundizando una división innecesaria.

El origen del conflicto estaría en el intento del equipo de campaña de Uribe Londoño de contratar los servicios de Atlas Intel sin informar previamente a la colectividad, lo que desató cuestionamientos internos sobre la transparencia del proceso.

Aunque no está claro si el precandidato tenía conocimiento directo de esa gestión, durante la reunión mencionada se le reclamó por la actuación de su equipo, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.

La contradicción se agrava por el hecho de que Uribe Londoño ha manifestado públicamente su rechazo a que Atlas Intel sea la firma encargada de la encuesta, alegando que podría existir un sesgo a favor de María Fernanda Cabal.

La senadora María Fernanda Cabal,
La senadora María Fernanda Cabal, una de las favoritas en las encuestas internas, es señalada por el uribismo de ser la beneficiada en la polémica por la firma Atlas Intel - crédito Colprensa

En un principio parecía que el Centro Democrático tenía despejado el camino para elegir a su candidato presidencial el 28 de noviembre, pero las recientes divisiones internas y los cuestionamientos cruzados han abierto una grieta que amenaza con complicar el proceso de selección.

Con cinco precandidatos en contienda y un ambiente de desconfianza creciente, el partido enfrenta una de sus peores crisis desde su fundación. La dirección tendrá ahora el reto de recomponer los puentes entre sus figuras y garantizar que la elección del candidato para 2026 se desarrolle sin más escándalos ni fracturas internas.

Más Noticias

Hugo de Zela, canciller de Perú, advierte que “no es posible enfrentar aisladamente” el crimen organizado en la cumbre Celac-UE

La delegación nacional, encabezada por el canciller Hugo de Zela, desarrollará una agenda de encuentros con autoridades internacionales para coordinar estrategias frente a amenazas transnacionales

Hugo de Zela, canciller de

Comandante de la Fuerza Aeroespacial Colombiana destacó el ingreso a capacidades aéreas de élite con flota de aviones Gripen

La adquisición de aeronaves de última generación y el desarrollo de constelaciones satelitales impulsan la capacidad operativa, la soberanía y la vigilancia ambiental, según el comandante general Luis Carlos Córdoba Avendaño

Comandante de la Fuerza Aeroespacial

Así fue el duro regaño de los jurados de ‘MasterChef Celebrity’ tras un complicado reto creativo: “Ninguno está al nivel del top 7”

El jurado advirtió la falta de nivel en las preparaciones y sorprendió a los cocineros al exigir autocalificaciones y mayor esfuerzo en la competencia

Así fue el duro regaño

Línea de cruceros de Disney suma Colombia en sus rutas: “Por primera vez, paradas en Cartagena”

El arribo de cruceros de la reconocida firma estadounidense apunta a transformar el turismo marítimo, agregando escalas en la ciudad caribeña y expandiendo servicios y experiencias para las familias colombiana

Línea de cruceros de Disney

Tras alerta en la vía Duitama-Paipa, Boyacá, por riesgo de explosivos en la carretera, autoridades habilitan normalidad en la carretera

En redes sociales circula una imagen la zona acordonada en la que señalan donde estarían ubicados los petardos que pondrían en riesgo a la comunidad que se moviliza por este sector

Tras alerta en la vía
MÁS NOTICIAS