Así puede revisar y analizar los extractos de pensiones y cesantías para verificar el rendimiento que sus ahorros tienen

Los fondos de pensiones y cesantías recomiendan a los usuarios analizar cuidadosamente la información personal, el tiempo de afiliación y el comportamiento de los rendimientos para asegurar una gestión adecuada de sus recursos

Guardar
La revisión periódica de extractos
La revisión periódica de extractos de pensiones y cesantías permite a los afiliados de Porvenir conocer el estado real de sus ahorros - crédito Freepik

La comprensión de los extractos de pensiones y cesantías es fundamental para quienes buscan asegurar su futuro financiero.

Según los fondos de pensiones y cesantías, la revisión periódica de estos documentos permite a los afiliados conocer el estado de sus ahorros, identificar posibles inconsistencias y tomar decisiones informadas sobre su retiro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Contar con esta información le permite al afiliado enterarse de cómo va su ahorro pensional y tomar decisiones a tiempo para asegurar una vejez tranquila”, afirmó un vocero de Porvenir a Portafolio.

El extracto pensional, que los fondos envían cada tres meses, contiene datos clave que deben ser verificados con atención. El fondo recomienda: “Verifique que en la sección ‘información del afiliado’ los datos sean correctos, ya que tenerlos actualizados es clave al momento de iniciar un proceso de solicitud de beneficio pensional”.

El análisis de los rendimientos
El análisis de los rendimientos en los extractos de pensiones ayuda a entender el crecimiento del ahorro y su impacto en la futura pensión - crédito VisualesIA/Imagen Ilustrativa Infobae

Además, se subraya la importancia de revisar el tiempo de afiliación: “Revise que el tiempo de afiliación al Sistema General de Pensiones coincida con sus periodos laborados. En el extracto encuentra el total de las semanas cotizadas, tanto en el régimen público como en el privado, y así puede hacer el seguimiento a su historia laboral”.

El análisis de los rendimientos es otro aspecto esencial. Porvenir detalló: “Encuentre el comportamiento de los rendimientos de su ahorro pensional. En este punto es importante tener en cuenta que estos pueden ser fijos o variables, positivos o negativos y, en ese contexto, los rendimientos se deben analizar en periodos a largo plazo los cuales, al final del día, terminan representando entre un 40% hasta un 70% de los recursos de la cuenta pensional”.

La entidad también recordó que existe una rentabilidad mínima que debe cumplirse, evaluada en horizontes de dos, tres, cuatro y cinco años según el portafolio.

La elección del multifondo es una decisión estratégica para el afiliado. “Es vital que recuerde que como afiliado tiene la posibilidad de elegir el perfil de fondo de Pensiones Obligatorias que puede ser: portafolio Conservador, Moderado o Mayor Riesgo, y esta elección es clave dependiendo el momento de vida en el que se encuentre el afiliado, las expectativas de pensión y su tolerancia al riesgo”, dice el fondo.

Los extractos de cesantías detallan
Los extractos de cesantías detallan el saldo inicial, los aportes, los retiros y los rendimientos de cada periodo - crédito Europa Press

En cuanto a los extractos de cesantías, la entidad precisó que estos documentos, enviados semestralmente, presentan información sobre el saldo inicial, los aportes, los rendimientos, los retiros y el saldo final.

“En la sección Resumen de la Cuenta Individual, encontrará el resumen por cada tipo de portafolio (Largo plazo y/o corto plazo) con los respectivos movimientos realizados en el periodo, allí se incluye saldo inicial, aportes, retiros, traspasos entre cuentas, rendimientos y saldo final”, explica el fondo.

La rentabilidad mínima exigida por
La rentabilidad mínima exigida por la Superintendencia Financiera garantiza que los rendimientos de cesantías y pensiones cumplan estándares regulatorios - crédito Superintendencia Financiera Colombia

Además, la entidad aclaró que la rentabilidad de corto plazo corresponde a los últimos tres meses, mientras que la de largo plazo abarca los últimos veinticuatro meses, y que “no será inferior a la rentabilidad mínima exigida por la Superintendencia Financiera”.

Así mismo, también se destaca la importancia de revisar el perfil de administración: “Corresponde a la distribución porcentual de recursos realizada por el afiliado, entre los portafolios de corto y largo plazo o en una sola de ellas. Si el afiliado no ha seleccionado, muestra la elección por defecto que establece el artículo 7 del decreto 4600 de 2009, y se señala la última fecha de afiliación”, indicó la entidad a Portafolio.

La disponibilidad de herramientas digitales facilita el acceso a estos documentos. El fondo informó que los extractos pueden consultarse en línea, descargarse desde su portal web o recibirse por correo electrónico, mensaje de texto o en formato físico.

Además, esta entidad implementó una herramienta en video que resume la cuenta individual en un minuto y treinta segundos, enviada trimestralmente junto con el extracto pensional, con el objetivo de “lograr un mejor entendimiento por parte de los afiliados a Porvenir acerca de la construcción de su ahorro pensional”.

Más Noticias

Gustavo Petro ratificó nombre del nuevo ministro de Justicia y dio a conocer las motivaciones de su designación: “En honor a los magistrados perseguidos”

El presidente de la República, en sus redes sociales, confirmó la escogencia de César Julio Valencia Copete como nuevo titular de la cartera, en reemplazo del polémico Eduardo Montealegre, exfiscal que se desvinculó del gabinete en medio de escándalos

Gustavo Petro ratificó nombre del

Historias paranormales de Armero: relatos que cruzan la frontera entre la tragedia y lo inexplicable

Años después de la avalancha, narraciones sobre duendes, brujas y presencias benevolentes circulan entre quienes se atreven a recorrer el antiguo pueblo, sumando nuevas capas de misterio

Historias paranormales de Armero: relatos

Gero, del ‘Desafío Siglo XXI’, contó cómo abordó con sus padres el tema de su orientación sexual: “Nunca estuve de acuerdo con salir del clóset”

El hijo del futbolista Juan Pablo Ángel encontró la manera de contarles la anécdota a sus compañeros dentro del ‘reality’, provocando algunas risas del grupo

Gero, del ‘Desafío Siglo XXI’,

Comparan afirmación de Paloma Valencia sobre estar casada con “un mamerto” con declaraciones del fallecido Charlie Kirk: “Lo explica mucho mejor que yo”

En redes sociales no se la perdonaron a Paloma Valencia por afirmar que su conyugue Tomás Rodríguez Barraquer tenía ideas políticas diferentes

Comparan afirmación de Paloma Valencia

El fotógrafo de Pablo Escobar realiza exposición gratuita en Bogotá: ‘Edgar Jiménez ‘El Chino’ y ‘Microdosis para domar el hipopótamo interior’

La muestra se extenderá hasta el 4 de diciembre, finalizando con una fiesta de clausura en la Casa Échele Cabeza, situada en la localidad de Teusaquillo

El fotógrafo de Pablo Escobar
MÁS NOTICIAS