Policía Nacional publicó cartel de los más buscados del país: estos son

La institución pidió a la ciudadanía su apoyo con información que permita su captura, y dejó los datos de contacto para denunciar de firma segura

Guardar
Estos son los primeros 9
Estos son los primeros 9 más buscados de Colombia - crédito Policía Nacional

La Policía Nacional publicó un mensaje en redes sociales para solicitar el apoyo de la ciudadanía con la captura de individuos incluidos en la lista de los más buscados de Colombia.

Según informaron las autoridades, estas personas tienen cuentas pendientes con la justicia y es crucial que enfrenten los cargos respectivos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para quienes dispongan de datos relevantes sobre su paradero, la institución habilitó un canal confidencial: el número 314 358 7212 permanece activo para recibir información que conduzca a su localización.

Quiénes son los más buscados

Ninguno de ellos cuenta con recompensa vigente, pero sí con líneas directas para recibir aportes sobre su paradero. Los nombres y alias difundidos oficialmente son los siguientes:

1. Juan Carlos Cifuentes Arteaga, conocido como “Arteaga”.

2. Edwin Javier Pita Campo, alias “Pita”.

3. Geyson Smith Velásquez, identificado como “Smith”.

4. Kelber Ozcalber Torres, alias “Ozcalber”.

5. Marlon Daniel Caleedo Mora, a quien se le reconoce como “Mora”.

6. Edmin Fernando Jiménez Vargas, apodado “el Negro”.

7. Alberto Tamayo Cardona, cuyo alias es “Tamayo”.

8. Richard Andrés De La Rosa Villareal, igualmente conocido como “el Negro”.

9. Mayo García Galeano, identificado por el alias “Galeano”.

Al ampliar el listado, la Policía Nacional incluyó a otros individuos requeridos por las autoridades:

  1. James Ricacso Saa
  2. Yolima Pino Silva
  3. Brayan Camilo Calcedo Montoya
  4. Cristian Steven Cubillos Estrada
  5. Carlos Aurelio Pino Calcedo
  6. John Alejandro Gantán Abadía
  7. Jonathan Shewen Jiménez Pinilla
  8. Lucero Pino Silva
  9. Abel Calcedo Ruano

Ninguna de estas personas registra alias publicado oficialmente, según la información divulgada por la Policía Nacional. La autoridad reiteró que las líneas directas y la instrucción de alertar de manera anónima y segura, continúan vigentes para toda la ciudadanía dispuesta a colaborar con las investigaciones.

Estos son algunos de los
Estos son algunos de los más buscados de Colombia - crédito Policía Nacional

Policía Nacional celebró 134 años y anunció la incorporación de 480 nuevos auxiliares, en Bogotá

La Policía Nacional conmemoró su aniversario número 134 con la incorporación de 480 nuevos auxiliares en Bogotá, que reforzarán la presencia institucional en puntos estratégicos de la ciudad, como puentes peatonales, estaciones de Transmilenio y zonas de alta afluencia.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, esta medida busca fortalecer la prevención de delitos y mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes de la capital.

La Policía tendrá más pie
La Policía tendrá más pie de fuerza tras cumpleaños 134 - crédito Ministerio de Transporte

La ceremonia de juramento, celebrada en el Monumento Muisca de la Biblioteca Virgilio Barco, contó con la presencia de familiares de los nuevos integrantes, autoridades locales y mandos institucionales.

Dentro del nuevo contingente destacan 320 mujeres, cifra que fue resaltada por el secretario de Seguridad, César Restrepo, quien expresó: “Reconozco la gran participación de las mujeres en este nuevo grupo de auxiliares y el rol fundamental que tendrán para acercar cada vez más a la ciudadanía con la institución. Mi agradecimiento por su valentía y generosidad al servir a la sociedad”.

La teniente coronel Natalia Andrea Borda, comandante del Grupo de Auxiliares, precisó que los jóvenes que se integran tienen entre 18 y 23 años y consideró que esta incorporación permitirá aumentar la capacidad operativa en la ciudad.

La Policía Nacional enfoca su
La Policía Nacional enfoca su despliegue en zonas residenciales y comerciales con alta afluencia de público para prevenir riesgos - crédito Colprensa

“Esto significa que vamos a tener mayor pie de fuerza en la ciudad: más policías preparados y capacitados para brindar seguridad a las personas. Nos llena de orgullo que estos jóvenes se gradúen como auxiliares para servirle a Bogotá”, indicó.

Los auxiliares reforzarán el Plan Visibilidad de la Policía de Bogotá y apoyarán el trabajo de la Policía Comunitaria para fortalecer las estrategias preventivas.

El objetivo es que su presencia facilite la interacción y el diálogo con la población, así como la atención en situaciones de riesgo, hurto y convivencia en el espacio público.

Por su parte, la institución extendió su mensaje de celebración: “Desde su creación en 1891, la Policía Nacional ha estado al servicio de los colombianos, demostrando valentía, disciplina y vocación de servicio en cada una de sus acciones. Sus hombres y mujeres, con entrega y sacrificio, trabajan día y noche por la protección de la vida, la defensa de los derechos y la preservación del orden y la convivencia ciudadana”.