Petro instó a sus funcionarios a “ser más radicales” en ejecutar su proyecto político durante el último año de mandato:“Estamos ante un fracaso”

El primer mandatario atribuyó el estancamiento al poder de los intereses económicos vinculados a los combustibles fósiles

Guardar
El jefe de Estado participó
El jefe de Estado participó en una nueva sesión de la COP30, que se desarrolló en Brasil y habló sobre las energias limpias - crédito Joel González/Presidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió durante la apertura de la COP30 en Brasil al reconocer abiertamente el fracaso de la política global para acelerar la transición energética y abandonar la producción de hidrocarburos.

En una intervención que se extendió por más de 30 minutos, el mandatario colombiano reveló que ha instruido a su equipo de trabajo y ministros a adoptar una postura más radical en la recta final de su mandato, tras la evidencia de que los esfuerzos actuales no han sido suficientes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Petro explicó que la directriz impartida a su gabinete responde a la necesidad de enfrentar la realidad sin ambigüedades.

Le he pedido a mi equipo que sea más radical en la consecución de las metas de la vida, reconociendo, antes que nada, que estamos ante un fracaso. Las palabras tibias no se convierten sino en fetiches y fantasmas ante una realidad que tenemos que asumir tal cual”, expresó el presidente, subrayando la urgencia de actuar con mayor determinación.

El mandatario insistió en que, tras 29 ediciones de la COP y numerosos discursos, la comunidad internacional sigue sin lograr avances significativos en la transición hacia energías limpias. “Después de 29 COP, de discursos, muchos los he dado yo, y otras estamos ante un fracaso. El fracaso se mide por la ciencia en términos de temperatura, de leyes de la termodinámica”, afirmó, haciendo énfasis en que los indicadores científicos confirman el estancamiento de los compromisos asumidos.

El primer mandatario atribuyó este
El primer mandatario atribuyó este estancamiento al poder de los intereses económicos vinculados a los combustibles fósiles y la transición energética - crédito Presidencia

En su análisis, Petro atribuyó este estancamiento al poder de los intereses económicos vinculados a los combustibles fósiles. “Ese fracaso se debe, en primer lugar, al lobby de los intereses del petróleo, del carbón y el gas en esta asamblea en todas las ediciones de COP. Su deseo de ganancia de corto plazo, su codicia ha ido contra la vida y eso es inmoral, inhumano”, subrayó, señalando la influencia persistente de estos sectores en las negociaciones climáticas.

De hecho, advirtió que los efectos de este lobby son palpables y cuantificables, especialmente en el aumento de la temperatura global. “El mismo lobby en unas naciones más que en otras cobra sus resultados y sus resultados son medibles. El número 1,5 grados centígrados que no queríamos alcanzar se alcanzó”, recalcó, destacando el incumplimiento de uno de los principales objetivos del Acuerdo de París.

Petro también alertó sobre la gravedad de la situación climática, indicando que el mundo se aproxima a un punto de no retorno. “Nos acercamos a algo que ya no se llama crisis climática, comenzamos hablando de cambio, pasamos a crisis y ahora nos acercamos a colapso climático, que significa punto de no retorno, es decir, muerte general de la existencia en el planeta”, advirtió, elevando el tono de alarma sobre las consecuencias de la inacción.

Mensaje de Gustavo Petro contra
Mensaje de Gustavo Petro contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el gobierno norteamericano - crédito @petrogustavo/X

El presidente colombiano manifestó en sus redes sociales su descontento por la ausencia de su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusó de actuar en contra de la humanidad al no asistir al evento multilateral.

“Dije ayer en mis discursos ante la COP 30, que la renuncia a asistir a un diálogo con la humanidad por simple negacionismo, ponía funcionarios del gobierno federal de los EEUU contra los intereses de la humanidad“, escribió Petro en X.

Una de las propuestas de Petro es crear una fuerza de estabilización y convivencia en Palestina que opere bajo la bandera de las Naciones Unidas, planteamiento que busca respaldar la seguridad y la paz en el territorio que se encuentra en conflicto.

“Estamos listos a rehacer relaciones
“Estamos listos a rehacer relaciones diplomáticas con Israel si se inicia el proceso de paz”, Gustavo Petro, 7 de noviembre de 2025 - crédito @petrogustavo/X

“Propuse en medio oriente que la fuerza de estabilización y convivencia en Palestina, mientras inician conversaciones de paz sobre los dos estados, debe estar bajo la bandera de las Naciones Unidas y garantizar elecciones libres en Palestina e Israel (sic)”, expuso el presidente.

Más Noticias

Línea de cruceros de Disney suma Colombia en sus rutas: “Por primera vez, paradas en Cartagena”

El arribo de cruceros de la reconocida firma estadounidense apunta a transformar el turismo marítimo, agregando escalas en la ciudad caribeña y expandiendo servicios y experiencias para las familias colombiana

Línea de cruceros de Disney

Tras alerta en la vía Duitama-Paipa, Boyacá, por riesgo de explosivos en la carretera, autoridades habilitan normalidad en la carretera

En redes sociales circula una imagen la zona acordonada en la que señalan donde estarían ubicados los petardos que pondrían en riesgo a la comunidad que se moviliza por este sector

Tras alerta en la vía

Unión Berlín da la pelea y corta la racha de victorias al Bayern Múnich, que mantiene el invicto: 2-2 en la Bundesliga con gol de Luis Díaz

El defensor Danilho Doekhi sorprende al Bayern Múnich con doblete, pero un gol en los últimos minutos de Harry Kane, salva el invicto del equipo de Kompany, Luis Díaz se reportó con gol en el partido

Unión Berlín da la pelea

Mujer contó cómo su rostro terminó desfigurado y perdió una mano por cargar un celular al lado de su cama: “En cuestión de segundos se explota el teléfono”

El testimonio de la víctima, pretende dejar un mensaje a sus seguidores sobre los cuidados que se deben tener a la hora de la carga del dispositivo móvil y lejos de donde descansan en la habitación

Mujer contó cómo su rostro

Defensoría alerta temprana en municipios de Santander por presencia de grupos armados

El impacto de esta violencia se refleja en el debilitamiento del tejido social y en el ambiente de temor que paraliza la acción colectiva

Defensoría alerta temprana en municipios
MÁS NOTICIAS