
La atención médica a pacientes con VIH afiliados a Nueva EPS fue restablecida luego de alcanzarse un acuerdo de pago entre la aseguradora y SIES Salud IPS, según confirmó Álvaro Puerto, presidente de la institución y cofundador de Colombia Salud en Acción, en declaraciones recogidas por Blu Radio.
El anuncio se produjo tras semanas de preocupación entre los usuarios, quienes habían denunciado posibles interrupciones en sus tratamientos por demoras en los giros de la EPS hacia la red de atención.

Puerto explicó que, a comienzos de octubre, ambas entidades sostuvieron una reunión en la que lograron definir un plan de pagos, con el cual se regularizó la situación financiera y se garantizó la continuidad del suministro de medicamentos.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“El acuerdo se cumplió en el mes de octubre a cabalidad y esperamos que esa sea la normalidad de aquí en adelante”, afirmó Puerto, citado por Blu Radio. Agregó que, apenas cinco días después de restablecido el flujo de recursos, la industria farmacéutica retomó el despacho de medicamentos, lo que permitió restablecer la atención sin mayores afectaciones para los pacientes.
El directivo recordó que SIES Salud IPS cuenta con casi dos décadas de experiencia en la atención de personas con VIH y destacó que nunca se había enfrentado a una coyuntura similar. Según dijo, la institución hizo esfuerzos extraordinarios, incluyendo la utilización de créditos bancarios, para evitar que los tratamientos fueran interrumpidos.
En sus declaraciones, Puerto subrayó que la crisis financiera del sector salud ha impactado especialmente a las instituciones que manejan enfermedades de alto costo, como el VIH y la enfermedad renal crónica. No obstante, sostuvo que el modelo de atención integral implementado por su entidad ha demostrado ser efectivo para garantizar la adherencia a los tratamientos y mejorar los resultados en salud.

“El modelo no solo se enfoca en el componente financiero, sino también en la atención integral y en la entrega oportuna de medicamentos como parte de una promesa de valor hacia los pacientes”, explicó Puerto, citado por Blu Radio.
El directivo insistió en que avanzar hacia esquemas de pago asociados a resultados representa un paso clave para modernizar el sistema de salud colombiano. A su juicio, los mecanismos de coordinación entre EPS, IPS y la industria farmacéutica deben fortalecerse para evitar nuevos episodios que pongan en riesgo la atención de los usuarios.
En ese sentido, señaló que la articulación institucional es fundamental para reducir el creciente número de quejas y reclamos que los pacientes presentan ante las entidades de control. “Un trabajo conjunto entre instituciones y EPS permitirá mejorar los procesos, reducir las demoras y garantizar la continuidad en los tratamientos”, indicó.
El acuerdo alcanzado entre Nueva EPS y SIES Salud IPS permitió que cientos de pacientes con VIH volvieran a recibir sus medicamentos de manera regular. De acuerdo con la información conocida por Blu Radio, la entrega se ha mantenido sin contratiempos desde mediados de octubre y la atención médica se encuentra completamente normalizada.

Finalmente, Puerto enfatizó que mantener la continuidad terapéutica y fortalecer la comunicación entre los actores del sistema son medidas esenciales para proteger el derecho a la salud de los pacientes con enfermedades de alto costo. Reiteró que el compromiso de las instituciones debe centrarse en la estabilidad del suministro, la sostenibilidad financiera y la calidad del servicio prestado a la población.
Más Noticias
FC Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 10 de la Bundesliga, siga acá el partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana
Defensora del Pueblo hizo un balance del comportamiento del sistema de Salud en las últimas dos décadas: “Hoy en día es el doble de lo que teníamos en el 2021″
La funcionaria no dudó en asegurar que uno de los puntos más álgidos es la entrega de medicamentos y los intentos por entregar soluciones desde los últimos gobiernos

Centro Democrático en crisis: presidente del partido Gabriel Vallejo respondió a Miguel Uribe por denuncias de irregularidades en elección de candidato 2026
El intercambio de cartas entre el director del partido, Gabriel Vallejo, y el precandidato Miguel Uribe Londoño expuso la división interna en la colectividad uribista, en medio de la disputa por la elección del aspirante presidencial para 2026

Empieza la IV Cumbre Celac-UE en medio de tensiones diplomáticas y ausencias notables: estos son los temas que se tratarán
El evento reúne a presidentes, vicepresidentes y ministros de ambos continentes, mientras la inclusión de Gustavo Petro a la lista Clinton, al parecer, generó bajas de alto perfil marcando el tono de las discusiones

Dian aclara modificación en la retención a las transacciones en Daviplata, Nequi y Bre-B
El Gobierno nacional anunció cambios en la política tributaria para los pagos digitales en el país

