
La historia de Katiuska en Desafío: siglo XXI terminó de forma abrupta y dolorosa porque la competidora, considerada una de las más fuertes y queridas del reality de Caracol Televisión, fue expulsada del programa luego de que la producción confirmara una grave falta a las normas del concurso.
El castigo no solo significó su salida inmediata, también la pérdida total del dinero que había ganado durante su participación: más de 86 millones de pesos.
En entrevista con la emisora Tropicana, Katiuska confirmó la cifra exacta que perdió tras la sanción y reconoció, entre lágrimas, que aunque no considera haber actuado con mala intención, debía asumir las consecuencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Sé que es mi responsabilidad, aunque no haya sido mi culpa. Es mi responsabilidad y debo asumirla, aunque me duele y me cueste, aunque no hubiese querido que así fueran las cosas. Pensar en que todo el esfuerzo se fue, se cayó… toca saber en quién confiar, aprender de los errores y asumirlos”, expresó con evidente tristeza.

La expulsión de la participante fue anunciada por la presentadora Andrea Serna durante la emisión del jueves 6 de noviembre, en un momento que dejó atónitos a los televidentes y los demás participantes del reality.
Con tono firme, Serna explicó que la producción del programa debía actuar con determinación para proteger la integridad del concurso.
“Dada la gravedad, tengo y me veo en la obligación de compartirla con todos ustedes. En este programa seguimos creyendo en algo que para muchos parece haberse desvanecido: creemos en la palabra, le damos valor a lo que se promete. En últimas, seguimos siendo defensores de los valores y los principios”, afirmó Serna ante cámaras.
Minutos después, la presentadora reveló la razón detrás de la drástica decisión y fue una filtración de información confidencial a cambio de dinero, lo que representó una seria violación a la confianza del equipo y a las normas del reality.
“Personas de su entorno más cercano accedieron a información reservada y la divulgaron a cambio de dinero. Esa acción traicionó la confianza que construimos juntos y afectó el esfuerzo de todos los que hacemos posible esta aventura”, puntualizó Serna durante el programa.

La noticia generó una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos espectadores lamentaron la salida de Katiuska y otros aplaudieron la firmeza del programa para mantener la transparencia que ha caracterizado al formato por más de dos décadas.
Al día siguiente, la exconcursante decidió romper el silencio y ofreció su versión de los hechos en una entrevista con el programa Día a día, también de Caracol Televisión.
Allí explicó que nunca actuó con intención de perjudicar a nadie y que, en realidad, fue víctima de una traición por parte de una persona muy cercana.
“Lo que pasó fue que alguien cercano a mí, prácticamente familia, me utilizó. Me preguntó muchas cosas y usó esa información para su beneficio sin mi consentimiento. Yo no debí confiar ni compartir nada. No fui ingenua, simplemente fui confiada. Por eso digo que no es mi culpa, pero sí es mi responsabilidad, porque es mi nombre, y sea lo que sea, la primera boca de quien salió fue la mía”, detalló la exparticipante.
Katiuska reconoció que su salida del Desafío fue uno de los golpes más duros de su vida porque el sueño de llegar a la final se derrumbó junto con los más de 86 millones de pesos acumulados con esfuerzo durante las pruebas y competencias del reality.
“La verdad estamos muy tristes, sobre todo mi mamá, que tiene una personalidad muy parecida a la mía. Pero estamos tratando de ser positivos, de no tener la energía tan baja porque de verdad sí está siendo demasiado difícil. Nos ha afectado mucho, pero no podemos decaer”, confesó conmovida.
Más Noticias
Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo


