
A las 2:00 p. m. del 7 de noviembre de 2025 se daría continuidad a la audiencia de imposición de medida de aseguramiento de Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de la Universidad de los Andes Jaime Esteban Moreno. Sin embargo, cuando las partes intervinientes concurrieron en la diligencia, fueron informados sobre una situación que afectó al juez José Alejandro Hofmann, a cargo del caso.
“En horas de la mañana, en medio de una sala de jueces, se tropezó. En este momento va camino hacia el hospital, hasta la Fundación Santa Fe, en donde le van a prestar los primeros auxilios o las medidas correspondientes”, explicó una funcionaria del Juzgado 37 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Debido a este percance, el juez de control de garantías no pudo presentarse en la audiencia para avanzar en la diligencia. La funcionaria del juzgado indicó que sería necesario reprogramar la audiencia.
“Dicha situación hace necesaria la reprogramación de la audiencia, no sabemos el estado actual del doctor, sí fue un golpe bastante duro y además, por su condición de discapacidad, amerita revisión profunda”, precisó.
En consecuencia, la audiencia fue reprogramada para el miércoles 12 de noviembre de 2025 a las 9:00 a. m.

El accidente del juez requiere de un chequeo cuidadoso debido a que padece de una parálisis cerebral. El togado ha enfrentado durante toda su vida los efectos de tener una discapacidad, que poco a poco ha ido mejorando; nació con una parálisis total del cuerpo y, pese a que su diagnóstico era desfavorable, aprendió a caminar a los 14 años, así como a manejar los cubiertos y vestirse solo.
“Fue un parto complicado. El cordón umbilical se me enredó y eso provocó la parálisis. Desde muy pequeño los médicos dijeron que, además de la discapacidad física, posiblemente tendría retardo mental. Pronosticaron que nunca me levantaría de una cama y que mi vida no pasaría de los 20 años. Crecer con esos juicios médicos es una carga pesada, pero también fue un reto que me propuse desmontar día a día”, contó el su momento el juez a El Tiempo.
El caso de Jaime Esteban Moreno
En una diligencia anterior, el procesado Juan Carlos Suárez Ortiz fue imputado con cargos por el delito de homicidio agravado, el cual no aceptó. Posteriormente, la Fiscalía pidió que sea privado de la libertad en un centro carcelario, mientras se adelanta la investigación en su contra y se define su situación jurídica.

“... se imponga en contra del aquí imputado, señor Juan Carlos Suárez Ortiz, identificado con la cédula de ciudadanía 1032501123 de Bogotá, medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro de reclusión”, indicó la Fiscalía en la audiencia.
El abogado penalista Iván Cancino se pronunció en su cuenta de X sobre la solicitud de medida de aseguramiento, asegurando que fue “muy pobre”, puesto que carecería de sustentos para reforzarla. No obstante, la decisión sobre la petición del ente acusador se conocerá hasta el miércoles 12 de noviembre, cuando se reanudará la audiencia.
“El fin de no comparecencia o riesgo de fuga no se soportó desde ninguna perspectiva ni fáctica ni evidencia. Deben enviar personas más preparadas. Debe quedar en libertad. No porque lo hizo o no. Es debido a que la fiscal no logró acreditar la medida, los fines de ella”, detalló.

Por otro lado, las autoridades esperan encontrar a otro presunto implicado en el asesinato, que fue captado en grabaciones de cámaras de seguridad golpeando a la víctima hasta causarle la muerte.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del sábado 8 de noviembre en Santander
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Aída Merlano pidió respeto por la privacidad de su nieto y le hizo reclamo a su hija Aida Victoria y a Juan David Tejada: “Ese niño no pidió venir al mundo”
La excongresista pidió a los medios de comunicación y creadores de contenido dejar de contribuir a lo que describió como “un espectáculo que destruye reputaciones y afecta emocionalmente a todos los involucrados”

Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición


