
La Universidad de los Andes reveló información sobre la situación académica de Juan Carlos Suárez, joven procesado por el homicidio del estudiante Jaime Esteban Moreno, ocurrido el 31 de octubre de 2025 en Bogotá. De acuerdo con el documento, revelado por Noticias RCN, el actual imputado no era un alumno activo de la universidad.
“En respuesta a su solicitud me permito informarle que el señor JUAN CARLOS SUAREZ ORTIZ (…) estuvo matriculado como estudiante de pregrado en esta Universidad hasta el segundo semestre del año 2023, cuyas clases iniciaron el 8 de agosto y finalizaron el 9 de diciembre”, se lee en el documento de la institución educativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según detalló la defensa del procesado, está continuando sus estudios universitarios en la Universidad del Rosario, los cuales está próximo a terminar. Sin embargo, ahora enfrenta un proceso judicial por homicidio agravado que podría afectar la continuidad de su carrera.

En su momento, la Universidad de los Andes emitió un comunicado expresando las condolencias por el asesinato del estudiante e informó sobre la activación de protocolos de acompañamiento y atención.
“Desde la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación, dado a conocer en las últimas horas en diferentes medios de comunicación”, aseveró.
De igual manera, aclaró que la institución educativa colaborará con la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación sobre los hechos, con el fin de que se esclarezca lo ocurrido.

Las agresiones contra Jaime Esteban: posible móvil del crimen
El procesado fue imputado con cargos por el delito de homicidio agravado. En varias grabaciones de cámaras de seguridad del sector donde se presentaron los hechos (Chapinero-Bogotá), Suárez aparece golpeando a Jaime Esteban Moreno en repetidas ocasiones. Luego, aparece otro hombre, que todavía no ha sido capturado por las autoridades, que también ataca al estudiante de Los Andes.
“Su existencia fue brutalmente interrumpida por una agresión desmedida, colectiva y cobarde, que no dejó espacio a la defensa o a la posibilidad de sobrevivir. La víctima fue perseguida y atacada en la vía pública, en medio de una celebración y golpeada de manera reiterada por dos hombres, entre ellos el hoy imputado, sin que existiera provocación alguna”, precisó la fiscal del caso en una audiencia.
De acuerdo con su explicación, al parecer, los dos hombres que agredieron al joven universitario fueron alertados sobre una supuesta conducta de acoso en la que incurrió la víctima. En consecuencia, decidieron perseguirlo y golpearlo, causándole la muerte. Aunado a ello, dos mujeres que los acompañaban, que en un inicio fueron capturadas por las autoridades, pero que posteriormente fueron dejadas en libertad, los alentaron a continuar con las agresiones.

“(Jaime Esteban Moreno) fue acusado por una mujer de estar realizando presuntos actos indebidos. Tal señalamiento, sin que mediara verificación ni defensa alguna, provocó que dos hombres, entre ellos el imputado, lo persiguieran violentamente fuera del establecimiento”, detalló la delegada de la Fiscalía.
El ente acusador solicitó que el procesado Juan Carlos Suárez sea cobijado con una medida de aseguramiento en centro carcelario, para que permanezca privado de la libertad mientras se adelantan las investigaciones en su contra y se define su situación jurídica. Sin embargo, la defensa del imputado pidió que se le impusiera casa por cárcel, alegando que, al parecer, el joven no tenía intenciones de matar al estudiante.
“No se aprecia en las entrevistas o en los videos, no haya acuerdo previo para que los dos agresores se dirigieran a una acción de matar (…). Los golpes no fueron tan duros”, dijo la defensa de Suárez.
Más Noticias
“Fumiguen, fumiguen”, la orden del Ejército Nacional para asesinar personas en los baños durante el holocausto del Palacio de Justicia
La exministra Ángela María Buitrago dio detalles sobre la investigación de lo que pasó entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando la guerrilla del M-19 se tomó el edificio

Ministerio de Trabajo frenó los despidos en la ETB y ordenó investigar si hubo violación de derechos laborales
La cartera laboral exigió a la empresa entregar un informe completo sobre las desvinculaciones de 2024 y detener cualquier despido sin justa causa mientras avanza la investigación

“¡Qué porquería!”: Vicky Dávila ‘estalló’ contra Juliana Guerrero tras anulación de sus títulos universitarios
La Fundación Universitaria San José informó que no hay registros que demuestren que la joven haya tomado las clases de Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y de Contaduría Pública

Exprocurador afirmó que la extradición condenó a Colombia a vivir una década llena de muertes
Alfonso Gómez Méndez indicó que la toma del Palacio de Justicia se pudo evitar aceptando las peticiones de los narcos de la época

Alci Acosta no recibe regalías por sus grabaciones originales, según detalló su hijo: “Solo vivía de los shows y sus ahorros”
Según contó Checo Acosta, el maestro del bolero disfruta ahora de un tour de despedida y un nuevo proyecto que le asegura el respaldo económico del que no gozó en sus mejores años


