Ecopetrol informó que su Junta Directiva no ha discutido ni evaluado la posible venta del activo Permian, ubicado en Estados Unidos, y precisó que tampoco se han desarrollado estudios internos relacionados con una eventual desinversión.
La aclaración fue entregada en respuesta a un requerimiento de la Contraloría General de la República, emitido el 28 de octubre, en el que se solicitaba información sobre la posible enajenación del activo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El oficio de la Contraloría, dirigido al área de cumplimiento de la compañía, pedía además las actas de las reuniones de Junta Directiva en las que se hubiera debatido la propuesta de venta, así como evaluaciones de riesgos fiscales, financieros y reputacionales.
El Permian Basin, considerado uno de los yacimientos más productivos de petróleo no convencional del mundo, fue incorporado al portafolio de la compañía tras la adquisición de una participación en la empresa estadounidense Permian Basin LLC, operación que forma parte de su estrategia internacional de producción orientada a fortalecer la presencia de Ecopetrol en mercados energéticos clave, diversificar sus fuentes de crudo y asegurar un crecimiento sostenible dentro de su plan estratégico a largo plazo.Según el documento de la Contraloría, el Permian representa cerca del 15% de la producción total de Ecopetrol, por lo que su eventual venta “podría generar una disminución significativa en el valor de la acción de hasta el 30% y afectar la sostenibilidad financiera de la empresa”.
En respuesta al organismo de control, la Dirección Corporativa de Cumplimiento de Ecopetrol señaló que “a la fecha, no se han realizado, ni existen análisis en curso para una potencial desinversión de la operación en Permian”, aclarando que cualquier eventual evaluación sería presentada ante la Junta Directiva únicamente cuando se surtan los procesos de análisis y decisión internos.

La Vicepresidencia Corporativa de Estrategia y Nuevos Negocios explicó que la empresa evalúa periódicamente su portafolio de activos y filiales, pero subrayó que tales revisiones forman parte de procesos internos ordinarios y no implican decisiones sobre desinversiones específicas. Por su parte, la Vicepresidencia Jurídica y Secretaría General informó que, durante la vigencia 2024 y hasta la fecha de respuesta, la administración de Ecopetrol no ha presentado a consideración de su Junta Directiva ninguna propuesta de venta o desinversión en el Permian, por lo que este órgano de decisión no ha evaluado impactos económicos, financieros o estratégicos relacionados con una operación de ese tipo.
La solicitud de la Contraloría surgió en el contexto de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, que ha manifestado públicamente su interés en que Ecopetrol se retire de operaciones de fracking en el exterior, incluidas las del Permian Basin, en Texas y Nuevo México (Estados Unidos). La insistencia del mandatario generó inquietudes en el sector energético sobre una eventual orden de desinversión, dada la relevancia del activo dentro del portafolio internacional de la compañía.
En su respuesta oficial, Ecopetrol enfatizó que “los integrantes de la Junta Directiva desempeñan sus funciones de buena fe, con la debida diligencia y cuidado, procurando siempre que sus decisiones sean en el mejor interés de la Compañía y de todos los accionistas”, conforme al artículo 24 del Reglamento Interno de la Junta Directiva.

El documento, firmado por Luis Fernando Rivera Castro, coordinador encargado de la Dirección Corporativa de Cumplimiento y quien certificó que el requerimiento fue atendido en su totalidad, con la información consolidada de las áreas competentes de la empresa; busca entonces dejar claro de que no hay decisiones, propuestas ni discusiones en curso sobre la venta del activo Permian, pese a las solicitudes y declaraciones públicas que han rodeado el tema en semanas recientes.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del sábado 8 de noviembre en Santander
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Aída Merlano pidió respeto por la privacidad de su nieto y le hizo reclamo a su hija Aida Victoria y a Juan David Tejada: “Ese niño no pidió venir al mundo”
La excongresista pidió a los medios de comunicación y creadores de contenido dejar de contribuir a lo que describió como “un espectáculo que destruye reputaciones y afecta emocionalmente a todos los involucrados”

Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición


