
En un nuevo cruce de palabras entre el presidente Gustavo Petro y el precandidato presidencial David Luna, la tensión subió en las redes sociales ante las diversas especulaciones sobre las elecciones presidenciales de 2026. Este enfrentamiento puso de manifiesto las diferencias políticas que se vive en el país, mientras se perfilan las estrategias para los siguientes comicios.
David Luna, conocido por su postura crítica hacia el actual gobierno, utilizó su cuenta en X para responder de manera directa a las palabras de Petro, por lo que en un extenso mensaje, el exsenador de Cambio Radical cuestionó las promesas del presidente y descalificó su gestión, al pedir una reflexión sobre los métodos empleados por el Gobierno para abordar los problemas de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según Luna, “gobernar no es declamar: es planear, ejecutar y rendir cuentas”. Para el precandidato, las palabras de Gustavo Petro pueden ser inspiradoras para muchos, pero la diferencia fundamental radica en los resultados tangibles.

Uno de los puntos que Luna enfatizó fue la promesa de Petro de lograr una mayor equidad en Colombia. “Usted habla de causas que compartimos millones de colombianos, pero la diferencia está en el método y los resultados”, dijo el precandidato, que añadió que la equidad no se logra a través de “discursos ni subsidios improvisados”.
Según Luna, la verdadera equidad solo se consigue con “empleo digno, inversión privada y un Estado eficiente”, al dejar claro que no está dispuesto a respaldar las políticas del presidente sin resultados concretos.
El precandidato también expresó su desacuerdo con la forma en que el gobierno ha abordado temas clave como la justicia y el campo. A propósito de la promesa de Petro de “más justicia”, Luna criticó que, para él, “la justicia no puede ser selectiva ni usada para proteger aliados corruptos y perseguir críticos”.

Además, Luna cuestionó las propuestas del presidente para el sector agrícola, al asegurar que el campo “no se cultiva con discursos desde un balcón”, sino con “vías, crédito y asistencia técnica”. En su opinión, los campesinos están más desamparados que nunca, debido a la falta de apoyo real por parte del Gobierno.
La industria y la transición energética también fueron objeto de duras críticas por parte de David Luna, que mencionó que la promesa de Petro de “más industria sin hidrocarburos” resultó ser una improvisación. “La industria limpia se construye con tecnología e innovación, no con decretos”, señaló el exsenador, al destacar que el presidente paralizó proyectos y ahuyentó la inversión, en lugar de impulsar una transición energética eficaz.
El precandidato recordó que la “paz no es impunidad” y advirtió que la implementación de la ‘Paz Total’ tuvo efectos negativos en la seguridad del país: “Su política ha disparado el narcotráfico, los homicidios y el secuestro” y que “no hay paz cuando el Estado se arrodilla ante los violentos”.

“Tranquilo, presidente: le vamos a demostrar que sus banderas fueron engaños y que si hay quienes pueden izarlas con hechos, no con carreta”, declaró el precandidato Lua en su post.
En un tono desafiante, Luna terminó su mensaje dejando un claro mensaje de confrontación política: “Mientras usted promete, nosotros planeamos; mientras usted divide, nosotros construimos; mientras usted improvisa, nosotros ejecutamos”.
Esta fue la razón por la que inició el enfrentamiento
El enfrentamiento se originó cuando el presidente Petro hizo un pronunciamiento en el que criticó a los partidos tradicionales y de oposición por intentar crear una alianza con miras a las elecciones de 2026, puesto que el exsenador Cambio Radical sugirió que se eligiera un solo candidato de derecha y otro independiente, con el fin de asegurar que ambos lleguen a la segunda vuelta.

Petro, en su cuenta de X, denunció lo que consideró un intento de “desaparecer la alternativa progresista” en Colombia y aseguró que la derecha pretende regresar al país a “los tiempos de la gobernanza narcoparamilitar”, y el mandatario agregó “nosotros decimos: somos el país de la belleza y el centro mundial de la vida y levantamos la bandera de la vida”.
En su mensaje, Petro defendió las banderas de su Gobierno, al destacar lo que considera logros en materia de equidad, justicia y derechos humanos: “Eso significa estado social de derecho y, por tanto, más equidad”, sostuvo el presidente, que también habló de “más oportunidades a la población de Colombia” y un “progreso basado en las oportunidades para todos y todas”.
Además, Petro reiteró su compromiso con las juventudes y las mujeres, instando a estos grupos a pasar al frente para construir el futuro del país. A pesar de las aspiraciones de Petro por consolidar su visión política, David Luna dejó claro que no comparte ese enfoque.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares


