
Desde el 5 de noviembre de 2025 se había reportado la desaparición de Óscar Leandro Gómez en la localidad de Engativá, por lo que familiares y amigos reportaron de una vez ante las autoridades y emprendieron su búsqueda apoyándose en las redes sociales al divulgar su información a raíz de que esa persona presentaba una discapacidad cognitiva.
Sin embargo, se conoció que su cuerpo fue encontrado flotando en el Lago del parque Simón Bolívar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la imagen que difundido la Fiscalía General de la nación, así se dieron las especificaciones sobre la víctima para iniciar con el proceso de búsqueda.
El texto central consigna los datos de la persona desaparecida: “Oscar Leandro Gómez Blanco, con número de cédula 80.020.208, nacido en Bogotá, de 47 años de edad, desaparecido el 5 de noviembre de 2025 en el barrio Florencia, localidad de Engativá. Se especifica que mide aproximadamente 1,58 metros, vestía un pantalón negro y un esqueleto gris, y se encuentra en condición de discapacidad cognitiva. La parte inferior del cartel ofrece datos de contacto de la Seccional de Policía Judicial Bogotá - Grupo Desaparecidos.”
De acuerdo con la información suministrada por la Policía Metropolitana de Bogotá, el cuerpo fue encontrado el mismo día de haber reportado su desaparición, sobre las 6:00 p. m. “Estaba flotando al interior del lago, se sabe que era al parecer un hombre”. Medicina Legal y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fueron los encargados de realizar la identificación.

Red + Noticias aseguró que los familiares del occiso están solicitando a las autoridades que les entreguen detalles del caso y corroboren que sucedió horas previas a su muerte, y como habría terminado en un lugar tan lejano a su residencia.
Así se reporta una persona desaparecida en Bogotá
La rapidez en la denuncia y la precisión en los canales de comunicación juegan un papel esencial en la localización de personas desaparecidas en Bogotá. De acuerdo con datos de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, las tres primeras horas tras el reporte de desaparición son las más decisivas; por ello, el protocolo oficial exige que toda alerta sea transmitida de inmediato a la Línea 123, sin esperar el periodo de setenta y dos horas que tradicionalmente se consideraba necesario en el pasado.

Según el balance del programa Aide (Asistencia Integral a la Denuncia) de la Secretaría, especialistas en la materia han acompañado a familiares en medio centenar de incidentes recientes, proporcionándoles guía, respaldo y asegurando el enlace con las entidades competentes hasta establecer el paradero de los afectados. “Ocho de cada diez desaparecidos en Bogotá son menores de edad, la mayoría mujeres entre los trece y quince años”, apuntó César Restrepo, secretario distrital de Seguridad, durante su análisis de la problemática.
El proceso de atención incluye la orientación para hacer el reporte provisional a la Línea 123, donde los operadores institucionales tienen la atribución de cruzar y preservar toda la información aportada por los ciudadanos.

La ruta prevé además un acompañamiento para formalizar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, paso fundamental que activa el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU). Posteriormente, se asegura el registro del caso en la plataforma Sirdec del Instituto Nacional de Medicina Legal, que centraliza y permite rastrear información asociada tanto a desaparecidos como a cadáveres en toda Colombia.
Este acompañamiento integral busca no solo canalizar con mayor agilidad las alertas oficiales, sino también brindar apoyo a quienes atraviesan la angustia de desconer el paradero de un ser querido y evitar errores que obstaculicen las labores de búsqueda.
Más Noticias
Fortaleza vs. Junior EN VIVO, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: José Enamorado marcó gol y el Tiburón sufrió una expulsión
Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Petro lanzó agudas críticas a Donald Trump por bombardeos a lanchas en el Caribe previo a la IV cumbre de la Celac:“Mentiroso él y sus amigos”
El mandatario colombiano habló sobre la importancia de encontrar soluciones para frenar el narcotráfico sin recurrir a la violencia

Tras la condena en primera instancia contra su expareja, diseñadora colombiana Johana Rojas aseguró: “Yo creía que nunca iba a poder nombrarlo”
Rojas dejó una sentida entrevista en la que se pronunció luego de fallo judicial por un caso de violencia físico y psicológica que sufrió, pero contó cómo ser resiliente le ayudó a confrontar todo lo que conllevó poner en conocimiento de los medios y las autoridades lo ocurrido

Violencia escolar en Bogotá incrementó en 51% durante 2025: anuncian que sería el más alto de los últimos años
El análisis de la distribución de casos expone una tendencia ascendente que involucra a diversos actores y desafía la capacidad de respuesta del distrito

Millonarios no solo ficharía a Carlos Darwin Quintero: prepararía la llegada de un delantero con un canje de jugadores
Luego de conocerse el posible preacuerdo del exjugador del Deportivo Pereira, el próximo paso de los azules es asegurar a un jugador y que ayudaría a liberar un cupo de extranjero


