
Una empresa criminal compuesta por ciudadanos de nacionalidad colombiana cayó detenida gracias a un operativo que se llevó a cabo en Brasil, y que dejó a la vista cómo era el modus operandi de los cinco colombianos detenidos en Sao Paulo por robar celulares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso tuvo su génesis en un concierto que ofreció la banda rock alternativo estadounidense Linkin Park (que pasó por Colombia y dio su show en el centro de evento Vive Claro, en Bogotá, el 25 de octubre de 2025) en Curitiba, ubicada a poco más de seis horas en auto desde Sao Paulo.

Sin embargo, lo que más ha llamado la atención del caso es que los connacionales no utilizaron armas para obtener los 20 celulares que llevaba oculto uno de los capturados en un vehículo particular.
En realidad, utilizaron la modalidad del cosquilleo, conocida por muchas víctimas de robos en Colombia en sistemas de transporte masivo y eventos con aglomeraciones.
Dentro de los detalles que se precisaron por parte de la autoridad local en Curitiba, en cabeza de la Policía Militar de Paraná (Pmpr), se detalló que fue gracias a la ayuda de una de las víctimas del hurto, y que le compartió a los agentes la ubicación en tiempo de real de su teléfono (gracias al sistema de posicionamiento global o GPS por sus siglas en inglés).
Esto permitió rastrear que el móvil iba en movimiento por una de las carreteras que llevan desde el estado de Paraná al vecino: Sao Paulo.

De inmediato, los agentes dispusieron de un operativo para dar con la ubicación del celular, arrojando que se encontraba dentro de un automóvil modelo Hyundai HB20, y en el que iban los cinco colombianos.
Cuando los efectivos de la Policía les pidieron que se bajaran para realizarse la requisa, uno de los agentes encontró que debajo de las prendas de uno de los connacionales se hallaba no solo el teléfono de una de las víctimas que, finalizado el concierto de Linkin Park, buscó a los uniformados que prestaron su servicio en los anillos de seguridad dispuestos en el estadio Couto Pereira, en donde se llevó a cabo el recital.
El cosquilleo, la modalidad de robo que predomina en servicio de transporte masivo en Colombia, se replicó en Brasil
Dentro de los resultados del operativo de captura, además de la recuperación de los 20 celulares, los oficiales también les incautaron a los hoy detenidos dinero en efectivo (1.218 reales y 8.000 pesos colombianos, además de varias dosis de hachís, marihuana y skunk (cannabis con alta potencia).
“La operación refuerza el trabajo preventivo e investigativo de la Policía Militar de Paraná (PMPR), que ha intensificado la vigilancia durante los grandes eventos de la capital”, destacó el comunicado emitido por la institución.
Los capturados quedaron puesto a disposición de la autoridad competente en el país vecino, a la espera de lo que se ordene en el proceso judicial, y de paso dejaron la alerta en los ciudadanos que acuden a eventos masivos, para que no se confíen de a mucho con algunos de los falsos asistentes a conciertos, o pasajeros en transporte público que, aprovechando la aglomeración, hacen de las suyas.

El cosquilleo es una modalidad de robo en la que los delincuentes sustraen objetos personales, como billeteras, celulares o dinero, sin que la víctima lo perciba en el momento.
Esta técnica suele emplearse en lugares concurridos, como el transporte público, estaciones, ferias o eventos masivos, tal y como ocurrió con el concierto de Linkin Park.
En el cosquilleo, los ladrones aprovechan el contacto físico propio de multitudes o generan aglomeraciones intencionales para acercarse a sus víctimas.
Asimismo se valen de:
- Utilizar movimientos suaves y precisos con las manos para extraer pertenencias de bolsillos, mochilas o carteras sin causar sospechas.
- En ocasiones, varias personas trabajan en conjunto (como los cinco colombianos detenidos): mientras una distrae a la víctima o la empuja levemente, otra saca los objetos y una tercera se encarga de llevárselos rápidamente.
Las recomendaciones para prevenir ser víctima de cosquilleo incluyen mantener bolsos y mochilas siempre a la vista y cerrados, evitar objetos de valor en bolsillos exteriores y estar atentos a cualquier contacto físico inusual en espacios públicos.
Más Noticias
Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición

La Fiscalía habría usado inteligencia artificial para hacer un escrito de acusación que fue rechazado: “El 87% está hecho con IA”
El abogado penalista Iván Cancino reveló lo ocurrido. Su oficina descubrió la utilización de la herramienta por medio de un programa de detección

Gustavo Petro anunció que Colombia puede reanudar relaciones con Israel: estas son las condiciones
El mandatario es uno de los principales opositores al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la ocupación en la Franja de Gaza, que dejó miles de muertos

Pacientes, profesionales y gremios de la salud rechazaron acusaciones del Pacto Histórico en medio de la discusión de la reforma
Pacto por una Mejor Salud denunció que los señalamientos del senador Wilson Arias profundizan la crisis del sistema de salud. El colectivo afirmó que “mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas”

Jhovanoty anunció su salida de programa radial en el que trabaja y desmintió los rumores acerca de su futuro: “Crean en mí”
El humorista confirmó su intención de dedicarle más tiempo a otros proyectos como el detonante para anunciar su salida del programa radial en el que participaba


