Armando Benedetti se despachó contra los congresistas que se opusieron a la reforma a la salud: “Egoístas, perversos, inhumanos”

El ministro del Interior anunció que presentaría denuncias contra los congresistas ante la Procuraduría, y además de sus críticas, les lanzó fuertes señalamientos sobre su falta de conocimiento de la Biblia, al cuestionar una indiferencia hacia las necesidades del pueblo

Guardar
El ministro del Interior acusó a los ocho congresistas de la Comisión Séptima de frenar el proyecto que promete garantizar el acceso universal a la salud - crédito @AABenedetti/X

El ministro del Interior, Armando Benedetti, arremetió contra los ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado que se opusieron a la reforma a la salud propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro. En una serie de declaraciones públicas que no dejaron espacio para ambigüedades, el alto funcionario acusó a estos legisladores de actuar con “egoísmo”, “inhumanidad” y “mercantilismo”, obstruyendo un proyecto clave para el bienestar los usuarios.

El desacuerdo con la Comisión Séptima alcanzó su punto álgido el 6 de noviembre, después de que el presidente de dicha comisión, Miguel Ángel Pinto, confirmara que el debate sobre la reforma permanecería suspendido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pinto, alineado con la postura de varios de sus compañeros de bancada, defendió la decisión de no avanzar sin contar con el respaldo fiscal correspondiente. Según el senador, la Constitución y la ley son claras al respecto, y por lo tanto, cualquier proyecto que implique un impacto fiscal debe contar con la aprobación de los órganos competentes antes de continuar su tramitación.

La Comisión Séptima del Senado
La Comisión Séptima del Senado suspendió el debate sobre la iniciativa clave para el sistema sanitario del país, promovido por el Gobierno Petro - crédito Prensa Senado

“Hay un dicho romano que dice que dura es la ley, pero es la ley, y tenemos que cumplirla. Cuando nosotros nos posesionamos, juramos cumplir la Constitución y la ley, y ella nos dice que no podemos aprobar ningún proyecto que no tenga aval fiscal cuando generan impacto”, declaró Pinto, al hacer énfasis en que la normativa debe prevalecer sobre la urgencia política.

La reforma a la salud, una de las iniciativas más ambiciosas del actual Gobierno, busca reformar profundamente el sistema de salud en Colombia, garantizando acceso universal a los servicios médicos; sin embargo, esta propuesta enfrenta resistencia desde distintos sectores políticos y económicos, que consideran que su implementación podría generar un desajuste fiscal y afectar negativamente la estabilidad del sistema.

Frente a este bloqueo institucional, Benedetti no dudó en hacer públicas sus críticas hacia los congresistas que se oponen a la reforma, acusándolos de no tener en cuenta las necesidades de la población más vulnerable.

Miguel Ángel Pinto anunció que
Miguel Ángel Pinto anunció que el debate sobre la reforma a la salud continuará suspendido debido a la falta de respaldo fiscal - crédito @SenadoGovCo/X

Ministro Benedetti aseguró que los opositores a la reforma están en campaña

En un mensaje a través de su cuenta en X, el ministro expresó: “Es evidente que los ocho de la Comisión Séptima de Senado, con las vísceras, provocan un bloqueo institucional, caprichoso, egoísta, perverso, inhumano contra todos los enfermos y los que se vayan a enfermar en el país. No saben qué es justicia social. ¿Será que van a misa o al culto? ¿Habrán leído la Biblia alguna vez? ¿Saben qué es un evangelio, un versículo? ¿Dónde está el amor por el prójimo?”.

Benedetti fue más allá en sus declaraciones, al sugerir que estos congresistas actúan por intereses propios y no por el bienestar de los colombianos: “Es obvio que saldrán elegidos por compra de votos, porque nadie votará por esos témpanos de hielo, egoístas y mercantilistas”.

“Los denunciaré ante la Procuraduría y la Corte Suprema por quebrantar la Constitución y la Ley Quinta. Están viciando cualquier proyecto que se discuta en la Comisión”, afirmó el ministro, que no dudó en señalar que el accionar de los legisladores obedece más a una estrategia de campaña electoral que a un verdadero interés por el trabajo legislativo.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, estalló contra la Comisión Séptima del Senado por no querer avanzar con la discusión de la reforma a la salud - crédito @AABenedetti/X

Por medio de un video también publicado en sus redes sociales, Benedetti añadió: “No les importa para nada la salud de los enfermos ni las personas que se van a enfermar. Son unas personas inhumanas, perversas (...) que además de eso no saben qué es justicia social, no saben lo que es un versículo, no tienen absolutamente nada de criterio o amor al prójimo. Obvio que saldrán elegidos otra vez por compra de votos. ¿Quién votaría por esos témpanos de hielo?”

El tono de Benedetti fue particularmente ácido, al tildar a los congresistas de la comisión como “mercantilistas” y aseguró que su postura no tenía ningún fundamento social, sino una motivación puramente política.

“La comisión lo que quiere es no trabajar porque están en campaña. Van a volver a engañar a sus votantes y lo harán, y saldrán elegidos otra vez”, sentenció el ministro, al dar a entender que los opositores a la reforma no solo bloqueaban la discusión, sino que actuaban con la intención de obtener réditos electorales a costa de la salud pública.

Armando Benedetti cuestionó a los
Armando Benedetti cuestionó a los congresistas que se opusieron a la reforma a la salud y señaló que no leían la Biblia a juzgar por su comportamiento - crédito Colprensa

El conflicto entre el Ejecutivo y el Congreso intensificó las tensiones en torno a la reforma, ya que, a pesar del mensaje de urgencia enviado por el Gobierno, la Comisión Séptima del Senado decidió suspender su avance, al insistir en que no pueden aprobar el proyecto sin el aval fiscal necesario.

Más Noticias

FC Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 10 de la Bundesliga, siga acá el partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana

FC Unión Berlín vs. Bayern

Defensora del Pueblo hizo un balance del comportamiento del sistema de Salud en las últimas dos décadas: “Hoy en día es el doble de lo que teníamos en el 2021″

La funcionaria no dudó en asegurar que uno de los puntos más álgidos es la entrega de medicamentos y los intentos por entregar soluciones desde los últimos gobiernos

Defensora del Pueblo hizo un

Centro Democrático en crisis: presidente del partido Gabriel Vallejo respondió a Miguel Uribe por denuncias de irregularidades en elección de candidato 2026

El intercambio de cartas entre el director del partido, Gabriel Vallejo, y el precandidato Miguel Uribe Londoño expuso la división interna en la colectividad uribista, en medio de la disputa por la elección del aspirante presidencial para 2026

Centro Democrático en crisis: presidente

Empieza la IV Cumbre Celac-UE en medio de tensiones diplomáticas y ausencias notables: estos son los temas que se tratarán

El evento reúne a presidentes, vicepresidentes y ministros de ambos continentes, mientras la inclusión de Gustavo Petro a la lista Clinton, al parecer, generó bajas de alto perfil marcando el tono de las discusiones

Empieza la IV Cumbre Celac-UE

Dian aclara modificación en la retención a las transacciones en Daviplata, Nequi y Bre-B

El Gobierno nacional anunció cambios en la política tributaria para los pagos digitales en el país

Dian aclara modificación en la
MÁS NOTICIAS