
La ciudad de Santa Marta ha activado la Alerta Amarilla Hospitalaria en toda su red de salud pública y privada, una medida preventiva ante la realización de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños – Unión Europea (Celac-UE), que se llevará a cabo del 6 al 12 de noviembre de 2025.
Según informó Caracol Radio, la decisión fue adoptada por la Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud local frente al aumento de visitantes y la posibilidad de emergencias médicas durante este evento internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Secretaría de Salud Distrital explicó a Caracol Radio que la activación de la alerta responde a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social y se realiza en articulación con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue), la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, instituciones prestadoras de salud privadas (IPS y EPS) y organismos de socorro.
El propósito principal es reforzar la preparación ante posibles incidentes sanitarios, epidemiológicos o situaciones de emergencia médica que puedan surgir durante la cumbre.
Entre las acciones operativas previstas, la Alerta Amarilla Hospitalaria contempla la activación de planes de contingencia institucionales.

Esto implica la disponibilidad permanente de servicios de urgencias, ambulancias básicas y medicalizadas, así como el refuerzo del personal médico, asistencial y de apoyo logístico en los principales centros de atención.
Además, se ha asegurado la existencia de camas hospitalarias, unidades de cuidado intensivo y salas de observación suficientes para atender cualquier eventualidad.
El Crue Distrital permanecerá activo de manera continua como centro de coordinación para la atención y referencia de pacientes.
También se implementará un monitoreo epidemiológico permanente, con especial vigilancia sobre enfermedades transmisibles y eventos de interés en salud pública.
La verificación sanitaria de establecimientos con alto flujo turístico y gastronómico se realizará en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Santa Marta, para minimizar riesgos asociados a la llegada de delegaciones internacionales y turistas.
Por su parte, la Secretaría de Salud Distrital, a través de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, ha dispuesto equipos de respuesta rápida y puntos de atención prioritaria en zonas estratégicas de la ciudad, especialmente en los sectores donde se desarrollarán los eventos oficiales y se concentrarán los participantes de la cumbre, según detalló Caracol Radio.
La coordinación intersectorial es un componente esencial de esta estrategia. En la gestión participan activamente la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana, el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, la Policía Nacional y autoridades del orden nacional, cada una con roles definidos para asegurar una respuesta integral ante cualquier eventualidad.
La IV Cumbre Celac-UE representa un evento de alto perfil para Santa Marta, al reunir a delegaciones de países latinoamericanos, caribeños y europeos, lo que supone un reto logístico y sanitario considerable. La activación de la Alerta Amarilla Hospitalaria responde a la necesidad de anticipar y mitigar riesgos, protegiendo tanto a la población local como a los visitantes extranjeros durante el desarrollo de la cumbre.
Con este despliegue, la administración distrital consolida una estrategia de preparación y respuesta que integra a múltiples entidades, garantizando la seguridad y la salud pública en el marco de un evento internacional de gran relevancia, tal como destaca Caracol Radio en su cobertura.
Cumbre Celac-UE en Santa Marta arranca con ausencias clave
La IV Cumbre Celac-UE en Santa Marta inicia el 7 de noviembre con la presencia confirmada de Luiz Inácio Lula da Silva, quien encabezará la delegación latinoamericana, mientras que la ausencia de figuras clave como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron y Friedrich Merz ha reducido el peso político del evento, según reportó El Tiempo.

El contexto geopolítico ha influido en la baja asistencia, con la reciente inclusión de Gustavo Petro en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos y la presión derivada de la presencia militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico.
De acuerdo con Financial Times, las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense contra el presidente colombiano han motivado la cautela de varios líderes europeos, que buscan evitar tensiones tras un reciente acuerdo comercial transatlántico.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, será representada por Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea.
Entre los asistentes europeos confirmados figuran António Costa, presidente del Consejo Europeo; Luís Montenegro, primer ministro de Portugal; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español; y los jefes de Gobierno de Belice, Finlandia, Croacia y República Checa, según la Cancillería colombiana citada por El Tiempo.
Más Noticias
Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”
El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol
Colombia vs. El Salvador: hora y dónde ver el partido que puede asegurar el paso a octavos de final de la Copa Mundial Sub-17
La selección Colombia empató en el debut 1-1 ante la selección de Alemania, vigente campeona, y es segunda en la tabla de posiciones del grupo G del Mundial Sub-17
Hijo de magistrado asesinado en el Palacio de Justicia arremetió contra Petro por afirmar que el M-19 no había matado a nadie: “No haga de su culpa delictiva una bacanal más”
El abogado Manuel Gaona Bejarano, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, responsabilizó a la guerrilla del M-19 y al Ejército Nacional del asesinato de su padre. También acusó al presidente Gustavo Petro de intentar reescribir la historia sobre la tragedia del llamado holocausto al Palacio de Justicia

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 7 de noviembre de USD a COP
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

La Dian habló oficialmente sobre posible embargo a Reficar: “Importaciones de Gasolina y ACPM están gravadas con tarifa del 19%”
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales inició investigaciones sobre las declaraciones de importación presentadas por los importadores de combustibles, abarcando distintos regímenes y modalidades


