Polo Democrático le respondió a la Registraduría que Daniel Quintero no pertenece al partido: podría salvar su candidatura

El precandidato presidencial, que insiste en que el órgano electoral estaría poniendo “trabas” a su inscripción por firmas, aseguró que queda completamente habilitado para continuar con su aspiración

Guardar
El exalcalde de Medellín Daniel
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero pasó de impulsar la consulta a denunciarla en pocos días - crédito Daniel Quintero/Facebook

La polémica por la incripción de la candidatura presidencial de Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, tomó un nuevo giro en la mañana del jueves 6 de noviembre después de conocerse la versión emitida por el Polo Democrático Alternativo.

De hecho, el aspirante presidencial radicó en días pasados una tutela contra la Registraduría Nacional del Estado Civil, después de que el órgano le impidiera continuar con su inscripción, presuntamente, por haber sido registrado por parte de la coalición del Pacto Histórico para la consulta interna, lo que lo inhabilitaba para aspirar de forma independiente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, el Polo Democrático respondió ante el juez 62 administrativo del circuito de Bogotá que, una vez revisadas sus bases de datos, se pudo corroborar que Quintero no pertenece a la colectividad, es decir, no cuenta con su aval para aspirar a la Presidencia.

No se efectuará manifestación de los hechos, toda vez que verificados todos nuestros sistemas, se logró determinar que el accionante, no se encuentra afiliado al partido POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, motivo por el cual no fue objeto de solicitud y/o expedición de aval por parte de mi representado, como tampoco efectuó preinscripción alguna”, señala el documento oficial.

Esta fue la respuesta del
Esta fue la respuesta del Polo Democrático sobre vinculación de Daniel Quintero con la coalición - crédito red social X

Tras la versión de la colectividad, el precandidato presidencial aseguró que la Registraduría intenta obstaculizar su aspiración, además de confirmar su presunta habilitación para ser candidato y llegar a la consulta del Frente Amplio en marzo de 2026.

Rechazo las trabas que se han impuesto a nuestra candidatura: El Polo Democrático confirma lo evidente. No fui inscrito en la consulta del Polo Democrático del pasado 26 de octubre y por tanto no estoy inhabilitado”, comentó Quintero en sus redes sociales.

La respuesta del Polo Democrático Alternativo se da apenas días después de que la Registraduría Nacional, con el fin de resolver las dudas sobre la posible inhabilidad de Quintero, solicitara información detallada a esa colectividad, a la Unión Patriótica y Comunista Colombiano para establecer si el exalcalde de Medellín participó formalmente en la consulta de la izquierda realizada el 26 de octubre.

El foco del requerimiento residía en que quienes intervinieron como precandidatos en consultas populares quedan impedidos para registrarse luego como candidatos por otras vías dentro del mismo proceso electoral.

La Registraduría comunicó a los representantes legales de las tres colectividades —Carlos Alberto Benavides (Polo), Gabriel Becerra (UP) y Jaime Caicedo (Comunista)— que era imprescindible informar “si, de conformidad con los estatutos y demás disposiciones de los partidos, quedó en firme la inscripción del ciudadano Daniel Quintero Calle para participar en la consulta popular del pasado 26 de octubre de 2025”.

Esto dijo Daniel Quintero sobre
Esto dijo Daniel Quintero sobre respuesta del Polo Democrático - crédito red social X

El origen del debate surge tras la inscripción del comité ciudadano “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos”, cuya solicitud busca permitir que Daniel Quintero se postule como candidato a la Presidencia mediante la recolección de firmas.

No obstante, la participación de Quintero en la consulta de la izquierda, aunque finalmente se apartó días previos a la votación argumentando falta de garantías, dejó interrogantes respecto a su estatus.

Para la Registraduría Nacional del Estado Civil la solicitud de registro del comité plantea varios interrogantes que deberá resolver antes de admitirla, siendo uno de ellos el de si el ciudadano Daniel Quintero Calle, de conformidad con las normas internas de los partidos participó en la consulta popular que acaban de realizar”, comunicó el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez.

La entidad también manifestó que, previo a la consulta, no recibió notificación oficial por parte de ninguno de los partidos sobre el retiro formal de Quintero como precandidato. Con base en la ley 1475 de 2011, recalcó que el resultado de las consultas electorales resulta obligatorio para partidos y precandidatos, estableciendo así las eventuales inhabilidades.

Daniel Quintero respondió al trámite de la Registraduría a través de un mensaje en la red social X, donde criticó la solicitud y reiteró su desvinculación de los partidos mencionados.

El registrador insiste en dilatar el proceso, pese a que el CNE ya aclaró que la competencia es suya. No milito en ninguno de esos partidos (...) Pedí mi retiro del proceso ante ese hecho sobreviniente, y luego la UP y el Partido Comunista también se retiraron; Cepeda y Carolina se reinscribieron por el Polo Democrático”, señaló.