Petro respondió a Ingrid Betancourt con unas ‘selfies’ provocadoras luego de que ella hablara de una ruptura internacional

El presidente se fotografió junto a su homólogo de Francia y compartió la imagen en sus redes sociales, en respuesta a las afirmaciones de que tendría un “récord de ausencias” en la Cumbre Celac-UE debido a sus tensiones con Estados Unidos

Guardar
Gustavo Petro se tomó unas
Gustavo Petro se tomó unas fotografías junto a importantes líderes internaciones para provocar a Ingrid Betancourt - crédito Joel González/Presidente

En medio de la incertidumbre que rodea la Cumbre Celac-UE que se celebrará en Santa Marta (Atlántico) por la presencia de representantes mundiales, la relación de Gustavo Petro con líderes internacionales fue puesta a prueba, sobre todo tras las críticas de la exprecandidata presidencial Ingrid Betancourt.

La tensión se agudizó a raíz de las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, especialmente por el vínculo del presidente Petro con la administración de Donald Trump, lo que generó especulaciones sobre el posible aislamiento del mandatario colombiano con el resto del mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Betancourt, conocida por sus declaraciones polémicas y su oposición a la administración de Gustavo Petro, no dudó en usar sus redes sociales para expresar su preocupación ante la falta de asistencia de varios presidentes a la cumbre en la ciudad más antigua de Colombia.

“La Cumbre CELAC-UE del 9 de noviembre en Santa Marta marcará un récord de ausencias. Varios presidentes cancelaron para evitar la foto con un mandatario colombiano ya en la lista OFAC y en roces con Trump. Solo Uruguay y, a último momento, Lula confirmarían. Diplomacia en ruinas (sic)”, escribió la exsenadora en su cuenta de X.

Ingrid Betancourt fue tajante en
Ingrid Betancourt fue tajante en sus redes sociales, al decir que varios presidentes evitarían asistir a la Cumbre Celac-UE en Santa Marta por las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos - crédito @IBetancourtCol/X

Sin embargo, lo que Betancourt no anticipó fue la estratégica respuesta de Petro, que no tardó en compartir en sus redes sociales varias selfies con importantes figuras internacionales, desafiando las críticas de aislamiento que se le atribuían.

El presidente colombiano compartió fotos con Emmanuel Macron, líder de Francia —país de origen de Ingrid Betancourt—, y con António Costa, presidente del Consejo Europeo.

Las imágenes, que resultaron provocadoras por su falta de comentario, no fueron tomadas en Santa Marta ni en la Cumbre Celac-UE. En realidad, fueron tomadas durante el evento COP30 en Brasil, donde Petro participó en las discusiones sobre cambio climático junto a otros mandatarios internacionales, incluido el presidente de esa nación, Luiz Inácio Lula da Silva.

En respuesta a las afirmaciones
En respuesta a las afirmaciones de Ingrid Betancourt, que sugirió que la IV Cumbre Celac-UE en Santa Marta sería un "récord de ausencias", Gustavo Petro compartió varias selfies con líderes internacionales -crédito @petrogustavo/X

La ubicación de las imágenes fue un detalle que no pasó desapercibido, dado que la cumbre en Santa Marta aún no comenzaba, lo que llevó a algunos a cuestionar si las fotografías eran una manera de contrarrestar las especulaciones de que el presidente colombiano se quedaría solo en el encuentro de la región.

A pesar de la controversia sobre el lugar donde se tomaron las imágenes, la estrategia de Petro parece haber tenido un impacto inmediato en la narrativa pública. Las fotografías no solo buscaban mostrar una interacción cordial con líderes de peso internacional, sino que actuaron como una respuesta directa a las críticas de Betancourt, que en su mensaje había dejado claro su escepticismo sobre el respaldo global a la administración colombiana.

Por otro lado, la cumbre Celac-UE en Santa Marta sigue siendo un evento clave para el Gobierno nacional, que no solo busca fortalecer las relaciones con Europa y América Latina, sino enviar un mensaje claro de que su administración sigue siendo relevante en el escenario internacional.

Gustavo Petro mostró su habilidad
Gustavo Petro mostró su habilidad diplomática a través de su participación en la COP30 en Brasil y con la publicación de fotos con líderes clave - crédito Joel González/Presidencia

Santa Marta se prepara para la IV Cumbre Celac-UE en 2025

La IV Cumbre Celac-UE, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta, reunirá a líderes de América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Este encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos políticos, económicos y de cooperación entre ambos bloques, abordando temas clave como el cambio climático, la transición verde y digital, y el desarrollo inclusivo.

Entre los líderes confirmados para la cumbre se encuentran el presidente de Colombia, Gustavo Petro; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; y la Primera Ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, entre otros.

Además de los jefes de Estado, se espera la participación de representantes de la Comisión Europea, ministros, vicepresidentes y otros altos funcionarios de diversas naciones, que discutirán la cooperación económica y comercial, así como cuestiones de relevancia internacional.