Ministro de Defensa se pronunció sobre la captura de nueve militares por la muerte de un civil: “Se salieron de toda la ética”

El ciudadano Esneider Flórez Manco habría sido víctima de un exceso de uso de la fuerza por parte de los uniformados. Los hechos se presentaron en la base militar Antorcha, de Frontino, Antioquia

Guardar
El ministro rechazó las acciones
El ministro rechazó las acciones de los militares, que serán procesados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada - crédito Suministrada a Infobae Colombia

El ministro Pedro Arnulfo Sánchez se pronunció sobre la captura de nueve militares que presuntamente habrían estado involucrados en la muerte de un civil en Frontino, Antioquia. El jefe de la cartera expresó su rechazo hacia los investigados que, según indicó, empañan la labor del Ejército Nacional, que está integrado por 410.000 uniformados.

En conversación con Caracol Radio, aseguró que este caso representa una excepción dentro de la fuerza pública, aunque logra afectar la imagen de las autoridades. “Nueve personas, nueve seres humanos que golpearon los principios y valores, se salieron de toda la ética”, según declaró al medio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El incidente, ocurrido el 7 de octubre de 2025, involucró a militares que se encontraban prestando servicios de seguridad en la zona. De acuerdo con la información proporcionada por el ministro a la prensa, los uniformados detectaron a un individuo, llamado Esneider Flórez Manco, que se hallaba en las inmediaciones de la base militar Antorcha. Tras capturarlo, los militares habrían incurrido en el exceso de uso de la fuerza, que resultó en la muerte del ciudadano, que además estuvo desaparecido durante un tiempo.

Los uniformados habrían retenido al
Los uniformados habrían retenido al ciudadano, que estaba merodeando en inmediaciones de la base militar - crédito Europa Press

Sánchez explicó que, una vez conocido el caso, se activaron los protocolos internos de la institución. La reacción no requirió la intervención directa de los altos mandos desde el inicio, puesto que el proceso se inició en los niveles operativos: “El comandante de batallón tomó acción, luego el comandante brigada, el comandante división, el comandante del Ejército. Se mandó una inspección allá y se acompañó de la Fiscalía General de la Nación”, relató el jefe de la cartera al medio citado.

Este procedimiento culminó con la captura de los nueve integrantes del Ejército Nacional, que serán procesados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada. Los nombres de los implicados yacen en un informe divulgado por el presidente Gustavo Petro.

  1. TE Leider Ortiz Ortiz
  2. SS Andrés Olivio Gutiérrez Mideros
  3. CS Cristian Daniel Córdoba Piamba
  4. SL18 Fabián Alberto Rojo Giraldo
  5. SL18 Brayan Stiven Osorio
  6. SP18 Jhonn Edwin Quejada Fabra
  7. SP18 Neider de Jesús Oyola Ortiz
  8. Sl18 Divian Fernando Ruiz Rojas
  9. SLP Miguel Ángel Caicedo Hernández
La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación ya investiga a los nueve capturados por la muerte del civil - crédito Luisa González/Reuters

En cuanto al avance de la investigación, el ministro aclaró que existen elementos probatorios en curso y que no está autorizado para dar a conocer información esencial sobre el caso, puesto que podría afectar el desarrollo del proceso judicial.

Por otro lado, defendió al presidente Gustavo Petro por presentar en su totalidad el informe que le fue suministrado por las autoridades sobre los hechos, teniendo en cuenta que lo publicó en su cuenta de X. Según el ministro, esta acción demuestra que el Gobierno nacional le apunta a la transparencia con la ciudadanía.

Informó prácticamente crudamente los hechos que nosotros le reportamos, que son hechos que ya los tiene la Fiscalía, que hacen parte de ello, pero que también como comandante supremo de las Fuerzas Armadas lo debe conocer. Y él decidió, pues, que todo el mundo lo conociera para que se diera cuenta todo el pueblo colombiano que estamos actuando con transparencia”, detalló el jefe de la cartera.

El ministro de Defensa respaldó
El ministro de Defensa respaldó la divulgación de información por parte del presidente Petro sobre la muerte del civil, argumentando que demuestra que busca la transparencia de las instituciones - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Así lo expuso el mismo jefe de Estado en la red social, indicando que busca que las autoridades sean transparentes cuando se registren violaciones a los derechos humanos.

Así las cosas, aseguró que desde el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional se combate el delito y no se tolera que hechos criminales manchen a la institución: “Por algo somos la institución con mayor favorabilidad de todos los colombianos”, señaló. No obstante, reconoció que existen excepciones dentro de la fuerza pública que generan preocupación, aunque representen un 0,1% de la totalidad de personas que integran la fuerza pública.

Más Noticias

Tía de Alejandra Villafañe hizo duro pronunciamiento contra Raúl Ocampo: así reaccionaron las redes sociales

Alicia Villafañe, cercana a la fallecida actriz, se pronunció luego de la entrevista que concedió el participante de ‘MasterChef Celebrity’ que se hizo viral

Tía de Alejandra Villafañe hizo

Incautaron 300 kilos de marihuana creepy en operativo conjunto en Cauca: el cargamento estaba dentro de una camioneta

Según explicaron las autoridades, el conductor del vehículo implicado optó por escapar de la zona al notar la presencia de los uniformados en la carretera

Incautaron 300 kilos de marihuana

David Luna estalló contra Petro por oponerse a las alianzas de centro-derecha: “Mientras usted divide, nosotros construimos”

El precandidato criticó fuertemente la gestión del mandatario, al señalar que el presidente no logró resolver los problemas más urgentes del país y si critica la intención de otros

David Luna estalló contra Petro

Procurador Eljach reiteró llamado a Gustavo Petro para desescalar el lenguaje en época electoral y fomentar una contienda discursiva responsable

El titular del Ministerio Público recordó su petición al primer mandatario, cuando se aproximan las elecciones al Congreso y en las que se escogerá al sucesor del primer mandatario, de cara al periodo 2026-2030

Procurador Eljach reiteró llamado a

Desmienten que presuntos agresores de Jaime Esteban Moreno hayan participado en eventos de peleas: “Son totalmente ajenos”

Juan Carlos Suárez y Ricardo González serían responsables de la golpiza que recibió el estudiante el 31 de octubre de 2025, que derivó en su muerte

Desmienten que presuntos agresores de
MÁS NOTICIAS