
Desde hoy 6 y hasta el 8 de noviembre, la capital será nuevamente el epicentro de la fotografía en Latinoamérica con la realización de la octava edición del Masterclass Festival Internacional de Fotografía de Bogotá, organizado por la Revista Enfoque Visual y la Fundación REV, en coorganización con la Universidad Politécnico Grancolombiano.
El encuentro, considerado la semana más importante de capacitación fotográfica en Colombia, reunirá a más de 40 maestros internacionales y nacionales, junto a aficionados, estudiantes, profesionales y creadores de contenido audiovisual, en un espacio donde el poder de la imagen se une a la creatividad, la innovación y la formación de alto nivel.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Festival se llevará a cabo en la Universidad Politécnico Grancolombiano – Campus Bogotá los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2025 en donde se ofrecerá más de 50 actividades simultáneas en seis espacios académicos, entre ellas:

- Conferencias magistrales con fotógrafos de talla internacional.
- Workshops intensivos de 4 horas en especialidades como retrato, documental y fotoperiodismo, macrofotografía de naturaleza y nuevas tecnologías audiovisuales.
- Revisión de portafolios con maestros internacionales.
- Exposiciones fotográficas, zonas de experiencia tecnológica y espacios de networking con marcas, editores, galeristas y profesores universitarios.
Entre los invitados destacados estarán:
- Eugenio Recuenco (España) – Fine Art Cinematográfico.
- Ángela Ponce (Perú) – fotografía documental y storytelling.
- María Fleischmann (Guatemala) – Retrato artístico.
- Mauricio Salazar (Uruguay) – astrofotografía y Paisaje Nocturno.
- Jaime Culebras (España) – naturaleza y vida salvaje.
- Rafael Molina (Francia) – street photography y retrato documental.
- Alessandro Cinque (Italia) – fotografía documental y fotoperiodismo.
Innovación y networking
El festival contará con una zona de experiencia tecnológica donde marcas del sector fotográfico, audiovisual y digital presentarán las últimas novedades en cámaras, lentes, drones, iluminación y accesorios. También habrá espacios de networking diseñados para conectar a fotógrafos con medios, instituciones, galerías y entidades del ecosistema cultural y creativo.
“Con ocho ediciones, el Festival Internacional Masterclass se consolida como el escenario más importante en Colombia y la región para la formación, la visibilidad y el intercambio de experiencias en torno a la fotografía”, afirma Cesar Perez, Director de la Revista Enfoque Visual y fundador del festival. Además de capacitar, el evento brinda la oportunidad de certificaciones, concursos y premios, fortaleciendo la proyección profesional de quienes participan.

Ejes temáticos
El festival gira en torno a tres grandes ejes: la fotografía, con espacios diseñados para estudiantes, aficionados y profesionales que buscan perfeccionar su técnica y ampliar su mirada artística; la realización audiovisual y el cine, como territorios creativos que dialogan con la imagen fija para explorar nuevas narrativas; y los creadores de contenido, protagonistas de la comunicación digital contemporánea que encontrarán en el festival herramientas, tendencias y conexiones para potenciar su trabajo en redes y plataformas.
Aunque es un evento de nicho fotográfico y audiovisual, el festival está pensado para todos los públicos, especialmente para quienes desean aprender, inspirarse y acercarse al universo completo de la imagen. Con más de 50 actividades académicas, creativas y experienciales, este se consolida como pionero en Colombia y único en su tipo en Latinoamérica, ofreciendo un espacio sin precedentes donde la fotografía, el cine, la realización audiovisual y la creación de contenido se encuentran en un mismo escenario.

Planes de acceso
Los asistentes podrán elegir entre diferentes modalidades de participación:
- Plan VIP (COP $450.000): La experiencia más completa. Incluye revisión de portafolio, un workshop intensivo, asientos preferenciales, rifas exclusivas y acceso a más de 40 actividades académicas y de networking.
- Plan Creyentes (COP $250.000): Formación de alto nivel. Accede a la agenda académica internacional, al Teatro Masterclass y a las zonas de experiencia tecnológica con lo más reciente en equipos y tendencias.
- Entrada General (COP $75.000): La mejor forma de comenzar. Disfruta durante tres días de las conferencias en el Teatro Masterclass y explora las zonas tecnológicas del festival.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del sábado 8 de noviembre en Santander
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Juan Fernando Quintero, la baja más sensible de la selección Colombia en los amistosos: esta es la razón
El volante suma minutos con River Plate, pero el técnico Néstor Lorenzo lo dejó fuera para los encuentros de noviembre contra Nueva Zelanda y Australia
Video: colombiana sufrió brutal ataque de autoridades migratorias estadounidenses mientras era detenida: “Tengo papeles”
La captura se registró el 5 de noviembre de 2025, cuando la mujer, empleada en una guardería del estado de Illinois, fue interceptada por los agentes de ICE en presencia de los estudiantes

Aída Merlano pidió respeto por la privacidad de su nieto y le hizo reclamo a su hija Aida Victoria y a Juan David Tejada: “Ese niño no pidió venir al mundo”
La excongresista pidió a los medios de comunicación y creadores de contenido dejar de contribuir a lo que describió como “un espectáculo que destruye reputaciones y afecta emocionalmente a todos los involucrados”

Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición


