
Las autoridades avanzan en la lucha contra la explotación sexual de menores en la frontera colombo-venezolana. La Policía Nacional logró el rescate de una adolescente de 16 años y la captura de una mujer venezolana en Villa del Rosario, Norte de Santander (área metropolitana de Cúcuta), por impulsar la trata de personas.
De acuerdo con Q’hubo, el operativo de captura y rescate se llevó a cabo en un apartamento residencial del municipio, donde operaba un estudio webcam, en el que se grababan y distribuían por internet videos de contenido sexual. La Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de Cúcuta, con el respaldo del CTI de la Fiscalía General de la Nación y la Comisaría de Familia, lograron el desmantelamiento del negocio que allí funcionaba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La mujer capturada, identificada como Carolina Montero Rangel, ahora enfrenta cargos por trata de personas y pornografía con menor de edad. Las investigaciones hasta ahora adelantadas indican que la ahora procesada obligaba a la adolescente habría a participar en las grabaciones de contenido sexual, que posteriormente eran divulgadas.

Durante el allanamiento, los uniformados y funcionarios de las autoridades competentes incautaron tres celulares, siete discos duros y un DVR, dispositivos que quedaron bajo custodia judicial y serán analizados como material probatorio en el proceso penal que se adelantará contra la mujer capturada.
El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, se pronunció sobre los hechos, indicando que este tipo de crímenes están bajo la lupa de las autoridades, debido a su alta incidencia. “Estos son los delitos que más estamos combatiendo con nuestra Policía de Infancia y Adolescencia. Las penas son muy fuertes, así que esta mujer que se atrevió a instrumentalizar menores de edad deberá enfrentar la justicia”, indicó el uniformado, citado por el informativo.
Desmantelaron un estudio webcam en Cúcuta en medio de búsqueda de una menor de edad
Un hecho similar fue descubierto por las autoridades de Cúcuta en enero de 2025, cuando desmantelaron una red de explotación sexual de menores en el barrio Nuevo Horizonte de la ciudad. Este sitio quedó al descubierto tras la desaparición de una adolescente de 13 años, cuyo rastro se perdió el 14 de enero de 2025, cuando no regresó a su hogar después de asistir a clases.

Uno de los parientes de la víctima supo que una persona había visto a la niña ingresar a una vivienda acompañada de otra mujer en el sector. Este dato permitió a las autoridades orientar su búsqueda e identificar a la red de explotación, que estaba integrada por adultos que obligaban a niñas y adolescentes a desempeñarse como modelos webcam.
Los vecinos del sector advirtieron a las autoridades que en el segundo piso de la casa, al parecer, funcionaba el estudio. Allí, se mantenían las lucen encendidas durante la noche y constantemente aparecía un adulto que hacía labores de vigilancia.
Cuando la Policía y demás funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) llegaron al sitio, encontraron a la menor de edad afuera de la casa. Al parecer, la víctima habría sido expulsada de la vivienda porque no generaba los ingresos económicos esperados por la red.

“A la niña le dijeron que no cumplía con las metas trazadas y que ya tenían otros menores de edad que sí daban el dinero. Justo cuando a ella la van sacando de la casa, el sujeto que salía detrás de ella nos vio y se devolvió para cerrar la puerta”, señaló una fuente oficial al medio La Opinión.
Más Noticias
El Ministerio del Interior hace cuentas y revela si el salario mínimo llegaría a $1.800.000 en 2026
En las próximas semanas iniciarán las mesas de concertación para definir en cuánto quedará el salario mínimo en 2026, aunque hay una propuesta del Ministerio del Interior

En Vivo: Dictan medida de aseguramiento a Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado
La medida de aseguramiento para el presunto homicida es una acción preventiva que busca garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial y la protección de la sociedad

Caso Jaime Esteban Moreno | Famoso abogado colombiano dio su visión de lo ocurrido luego de la audiencia de Juan Carlos Suárez: “Se abre una discusión entre el dolo y la preterintención”
El penalista Santiago Trespalacios Carrasquilla, conocido en redes sociales por desmenuzar casos judiciales, destacó que hay que “hacer pedagogía” sobre los dos escenarios que se manejan en la diligencia judicial

Gustavo Petro se despachó contra Donald Trump por no asistir a la Cumbre Climática COP30: “Es displicente”
El presidente colombiano aseguró que el Gobierno de Estados Unidos ha dedicado sus recursos en políticas que van en contravía del medio ambiente, e insistió en la ilegalidad de los ataques en el mar Caribe

Estas serían las amenazas que le habría hecho Juan Carlos Suárez a Jaime Esteban Moreno antes de la brutal golpiza: “Denme ánimos, yo sé que puedo acabar con ese man”
En el expediente de la Fiscalía también reposan varios testimonios que involucrarían a Kleidymar Fernández Sulbarán, la joven que habría incitado al joven para golpear al estudiante de los Andes


