Alternativa Film Festival llegará a Colombia en 2026: esto es lo que debe saber

Del 21 al 30 de abril, el país será sede de uno de los eventos de cine independiente más importantes a nivel internacional, reuniendo más de 1.800 producciones

Guardar
Medellín será sede del Alternativa
Medellín será sede del Alternativa Film Festival 2026, evento enfocado en cine de impacto social y narrativas transformadoras - crédito cortesía AFF

Una serie de factores que incluyen el auge de las plataformas de streaming y la facilidad gubernamental para financiar más proyectos vinculados con el cine (que incluyen a los realizadores nacionales, pero también a producciones extranjeras que deseen usar a Colombia como sede sus filmaciones), están posicionando al país como un lugar de reunión cada vez más obligado para el séptimo arte.

Una nueva evidencia de ello se verá en 2026, cuando el país albergue la tercera edición del Alternativa Film Festival (AFF), un evento itinerante enfocado en promover el cine de impacto, que incluye relatos e historias con marcado contenido social.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta iniciativa cinematográfica, fundada por la aplicación de transporte inDrive, celebró sus primeras ediciones en Almaty, Kazajistán (2023) y Yogyakarta, Indonesia (2024), y ahora será el turno de Medellín, que albergará el evento del 21 al 30 de abril de 2026.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa como parte del Miradas Medellín 2025, festival de cine que se celebra por estos días en la capital antioqueña y que hace las veces de socio oficial del AFF.

De acuerdo con la organización, la convocatoria para el AFF 2026 cerró el 10 de octubre con un total de 1.831 inscripciones, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Latinoamérica lideró la participación con 1.499 películas, de las cuales 362 son largometrajes y 1.137 cortometrajes. En total, se recibieron propuestas de 55 países, incluyendo 22 de América Latina. Los países con mayor número de inscripciones fueron Brasil, México, Argentina, Colombia y Perú.

El festival ofrecerá acceso gratuito
El festival ofrecerá acceso gratuito a proyecciones, debates y actividades sobre el impacto social del cine durante diez días en Medellín - crédito cortesía AFF

“Estamos encantados de ver un interés tan grande por Alternativa Film Festival en toda América Latina. El número de inscripciones que hemos recibido demuestra que la región está repleta de historias poderosas y con gran impacto, y estamos deseando descubrir la selección final. La misión de nuestro festival es dar visibilidad y apoyar a los cineastas con talento del Sur Global, que se comprometen a aportar un cambio positivo a la sociedad. Esperamos que la tercera edición del AFF ofrezca un mayor reconocimiento internacional y nuevas oportunidades de networking a las voces audaces que se esfuerzan por influir en el mundo que les rodea”, afirmó Liza Surganova, directora del festival.

La elección de Medellín forma parte del enfoque en la descentralización de sus creadores, que eligen ciudades creativas fuera de las capitales políticas de los países a los que llegan, algo con lo que la capital antioqueña cumple con claridad, según el AFF.

El AFF 2026 otorgará siete
El AFF 2026 otorgará siete premios, tres de ellos exclusivos para cineastas latinoamericanos, con un fondo total de USD 120.000 - crédito cortesía AFF

El AFF 2026 otorgará siete premios, de los cuales tres estarán destinados exclusivamente a cineastas latinoamericanos. El Premio Focus reconocerá un largometraje que aborde la realidad de la región, mientras que dos premios de cortometrajes estarán reservados para directores de América Latina.

Los cineastas de la región también podrán competir por los cuatro premios restantes para largometrajes: Spotlight, Future Voice, Alter y Nativa. El fondo total de premios asciende a USD $120.000, con USD $20.000 para cada categoría de largometraje y USD $10.000 para cada uno de los dos ganadores de cortometrajes.

El Alternativa Film Festival 2026
El Alternativa Film Festival 2026 recibió un récord de 1.831 inscripciones de 55 países, con fuerte presencia latinoamericana - crédito cortesía AFF

El Comité de Selección, integrado por curadores y programadores de América Latina, el Sudeste Asiático, Asia Central y otras regiones, ya inició la evaluación de las candidaturas. El programa del festival se dará a conocer a finales de febrero de 2026.

Durante los 10 días del festival, todos los eventos serán de acceso gratuito. El programa incluirá proyecciones públicas de las películas seleccionadas, debates y actividades orientadas a analizar el impacto social de las obras. Además, se desarrollarán los Industry Days, un espacio profesional para el intercambio entre cineastas, productores y líderes de impacto social. Los directores de las películas seleccionadas serán invitados a asistir al festival y a la ceremonia de premiación, con gastos de viaje y alojamiento cubiertos por la organización.

Más Noticias

Por qué expulsaron a Katiuska del ‘Desafío Siglo XXI’: estas fueron las duras palabras de Andrea Serna para la deportista

La producción del ‘reality’ tomó la drástica decisión de retirar a una de sus semifinalistas, sorprendiendo a los concursantes y televidentes

Por qué expulsaron a Katiuska

ELN habría masacrado a cinco mineros en San Pablo, Bolívar: quemaron maquinaria amarilla

El ataque ocurrido en la vereda El Jardín incrementa la cifra de masacres registradas en el país en lo que va de 2025, mientras la violencia por el control minero se intensifica en Bolívar

ELN habría masacrado a cinco

Arauca es azotada por feminicidios mientras las autoridades guardan silencio: “La mujer no es territorio de guerra”

La Defensoría del Pueblo indicó que la mayoría de casos están ligados al conflicto armado que se vive en la región

Arauca es azotada por feminicidios

Daniel Briceño reveló los que, según él, serían los mitos sobre la toma del Palacio de Justicia: “No vamos a permitir que reescriban la historia”

El concejal de Bogotá, autodenominado veedor ciudadano, se refirió en sus redes sociales a los argumentos con los que el presidente de la República estaría tratando de “reescribir” la historia tras lo sucedido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Daniel Briceño reveló los que,

Ferias y fiestas de noviembre: Boyacá, Meta y Antioquia se convierten en los destinos que no se pueden dejar pasar en 2025

Eventos destacados incluyen concursos, desfiles y espectáculos artísticos que fortalecen el sentido de pertenencia y promueven el patrimonio regional en cada territorio

Ferias y fiestas de noviembre:
MÁS NOTICIAS