El abogado Francisco Bernate explicó qué beneficios perdió Juan Carlos Suárez al no aceptar cargos por el crimen de Jaime Esteban Moreno

Penalistas le confirmaron a Infobae Colombia que no asumir la responsabilidad de los hechos, registrados en las cámaras de seguridad, le quita beneficios a Suárez Ortiz

Guardar
Juan Carlos Suárez Ortiz, principal
Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del homicidio de Jaime Esteban Moreno, enfrenta cargos tras una fiesta de Halloween en Bogotá - crédito composición fotográfica

La Fiscalía General de la Nación presentó cargos formales de homicidio agravado contra Juan Carlos Suárez Ortiz, el 5 de noviembre de 2025, por la muerte de Jaime ESteban Moreno Jaramillo.

Los cargos fueron presentados en una audiencia realizada por la muerte del joven de 20 años y estudiante de Ingeniería de Sistema de la universidad de los Andes, asesinado luego de una fiesta de Halloween la madrugada del 31 de octubre.

Las sanciones previstas para este delito, según los artículos 103 y 104 del Código Penal, contemplan penas de entre 40 y 50 años de prisión para quienes sean hallados culpables.

Sin embargo, el sospechoso no aceptó los cargos, y la continuidad de la diligencia se lleva a cabo el 6 de noviembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Implicaciones de no aceptar cargos

El abogado Francisco Bernate, abogado penalista colombiano, le confirmó a Infobae Colombia que el hecho de no asumir la responsabilidad de los hechos, que quedaron registrados en las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar de los hechos, le quita beneficios a Suárez Ortiz.

“El hecho de que no haya aceptado los cargos en la audiencia, pues realmente es una estrategia de defensa que, de hecho, le impide a él acceder a un descuento del cincuenta por ciento en la sanción. De manera que o va a pelear hasta el final su inocencia o va a buscar un acuerdo diferente con la Fiscalía”, mencionó el togado.

Además, ratificó que la salida más óptima para el procesado es asumir el deber que implican los actos violentos que protagonizó.

Bernate fue designado como el
Bernate fue designado como el abogado auxiliar y representante para las víctimas de la familia de Jaime Esteban Moreno Jaramillo en la audiencia de imputación de cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz - crédito Sofía Toscano / Colprensa | @ceuniandino/IG | cortesía Before Club

“La realidad es que cuando se están buscando este tipo de beneficios, la mejor salida, sin duda, es la de aceptar los cargos en la primera diligencia. Pero bueno, vamos a ver hoy que hay un cambio de defensor, si quizás la estrategia pueda cambiar”.

Por su parte, Saúl León, otro penalista, aseguró que la reciente negativa de Suárez a aceptar cargos no necesariamente implica una determinación irrevocable de llevar el caso a juicio, sino que puede tratarse de una jugada orientada a buscar beneficios procesales y penales.

Juan Carlos Suárez Ortiz- captura
Juan Carlos Suárez Ortiz- captura de pantalla

Las declaraciones de León permiten entender los próximos pasos del acusado. El especialista explicó que el acceso al material probatorio permitirá a Suárez y a su equipo de defensa valorar en profundidad el nivel de responsabilidad y, sobre esa base, considerar un eventual acuerdo con la Fiscalía. “Podría incluso intentar argumentar que no se trató de un homicidio agravado, sino de un homicidio preterintencional, es decir, cuando se busca causar daño físico, pero no la muerte”.

El experto precisó las diferencias entre las diversas figuras que contempla la ley penal en estos casos. Subrayó que el homicidio doloso se presenta “cuando el autor quiere causar la muerte y lo hace sabiendo las consecuencias”, mientras que el culposo se encuadra en hechos derivados de “imprudencia, impericia o negligencia”; el preterintencional aparece “cuando hay intención de agredir pero no de matar”.

Francisco Bernate será el abogado
Francisco Bernate será el abogado representante de las víctimas y apoderado de la familia de Jaime Esteban Moreno - crédito cortesía

León fue claro sobre el impacto de cada calificativo legal en la condena posible: “Por los cargos que él enfrenta hoy, podría recibir una pena de entre 40 y 50 años, porque es un homicidio agravado. Pero si se logra demostrar que fue preterintencional, la pena podría reducirse sustancialmente, incluso a unos 15 o 18 años, y si acepta cargos dentro de un preacuerdo, bajaría aún más”.

En la diligencia del 6 de noviembre, la fiscal Claudia Rodríguez, de la unidad de Reacción Inmediata de Engativa, solicito que Juan Carlos Suárez, sea enviado a prisión al considerarlo culpable de homicidio agravado del joven de 20 años, Jaime Esteban Moreno Jaramillo