
Imágenes difundidas en redes sociales han encendido el debate sobre el clima laboral en el Sitp de Transmilenio, luego de que se registrara un episodio de violencia verbal captado por pasajeros, al parecer, entre un supervisor del sistema y un conductor de bus.
El video, grabado durante un recorrido, y publicado en las horas de la mañana por la plataforma informativa Colombia Oscura, muestra a un supuesto supervisor increpando de manera reiterativa y con insultos al conductor del bus.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hechos alertaron tanto en los usuarios como en la opinión pública, que una pasajera decidió grabar la agresión verbal y enviar la denuncia.
Durante la grabación, el presunto supervisor profirió constantes descalificaciones y amenazas hacia el operador.
Entre sus palabras se escuchan expresiones como: “Socio, lo destruyo un golpe, perro. Lo destruyo a un golpe. Es más, no me ha dado ni cara. Ahí mirando al frente como un cagado (sic)”.
Esta frase fue solo una de las muchas dirigidas al conductor, a quien también tildó de “esclavo” y “simple chofer”, con una alusión reiterada a una jerarquía verbal frente a los pasajeros.
El origen preciso del intercambio de improperios no se conoce aún con certeza, así como que no se ha informado de acciones o pronunciamientos por parte de las autoridades.
Sin embargo, la agreste interacción subió de tono cuando el supervisor insistió: “Míreme de frente, a ver. Papi, le tiene miedo a los hombres... Pobre hijueputa conductor. Simple conductor de mierda (sic)”, en una andanada de agravios que continuó a lo largo de varios minutos, conforme se evidencia en el registro divulgado.
Bajo el escrutinio de los pasajeros y ante el evidente malestar de los presentes, el supervisor aseguró que no le importaba el trabajador, diciendo: “A mí me importa un culo usted” y enfatizó la subordinación del conductor: “Por eso le digo. El tema es que yo estoy acá y usted está acá abajo”.
El conductor, visiblemente afectado por la situación, respondía repetidamente “Está loco”, para mantener la compostura en medio de los insultos.

En uno de los momentos de mayor tensión, el supervisor se refirió a su propio estatus comparado con el del operador, señalando: “Yo el supervisor, mijo. A mí me importa un culo usted, Piró.”
Además del tono agresivo, el supervisor realizó comentarios alusivos a supuestas diferencias salariales y de condiciones laborales, jactándose de su horario y atribuciones, y remarcando reiteradas veces la autoridad sobre el conductor. Durante el episodio, llegó a gritar: “Hágale que yo ya pagué. Hágale, perra. Ande, ande. Ande y párele a la gente. Ande, que paso le pagan”.
El video generó reacciones inmediatas de rechazo en redes sociales. Usuarios de X calificaron la escena como un ejemplo de acoso laboral y pidieron respuestas tanto del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (Sitp) como de Transmilenio.
Conductora del Sitp fue escupida por un taxista, tras un reclamo
En agosto de 2025, Diana Gómez, conductora del Sistema Integrado de Transporte Público, relató haber sido agredida por un taxista en plena jornada, provocó una oleada de solidaridad y una fuerte exigencia social para mejorar el respeto hacia los funcionarios del transporte público en la ciudad. El episodio volvió a poner en el centro del debate las dificultades diarias que enfrentan quienes trabajan al volante en la capital colombiana.
El incidente, según narra la operadora en su testimonio, ocurrió en la avenida de las Américas, a la altura de Banderas, mientras cumplía la segunda vuelta en la ruta G507, que recorre las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Teusaquillo y Chapinero. Gómez explicó que, al intentar evitar una colisión causada por una maniobra imprudente de un taxista que invadió su carril, fue confrontada verbal y físicamente en medio del tráfico bogotano.
El relato de la conductora, compartido en redes sociales, describe cómo el taxista se bajó de su vehículo, la increpó con insultos e, incluso, la escupió en el rostro.
Según sus palabras: “Me sigue gritando varias obscenidades a lo cual yo le digo: ‘Usted es un mal conductor, los buenos conductores no hacemos esas malas prácticas’. Y él procede, muy indignado, se acerca y me escupe la cara”.
Tras este episodio, Gómez admitió sentirse profundamente afectada, al punto de necesitar contenerse en la rotonda de Banderas para poder desahogarse y calmarse antes de continuar con su ruta. Citó en su testimonio: “Me parece muy mal, todos deberíamos ser más pacientes, pues más calmados”.
Más Noticias
Pablo Escobar y el M-19, un vínculo que incluyó la espada de Bolívar y la toma del Palacio de Justicia
Familiares del capo han confirmado que el antioqueño ayudó económicamente al grupo guerrillero, que se desmovilizó en 1990

Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la designación del ministro Edwin Palma como agente en Air-e
Según explicaron desde el ente judicial, el ministro de Minas y Energía no habría acreditado la experiencia necesaria para asumir en la entidad

Duro golpe para Nicolás Petro: juez del caso no tendrá en cuenta informes clave del CNE sobre campaña de su padre: “No son pertinentes”
Hugo Carbonó sostuvo que se admitirán únicamente las declaraciones rendidas dentro del proceso disciplinario adelantado ante la Procuraduría General de la Nación

Juan Manuel Galán reveló que las propuestas de su papá, Luis Carlos Galán, se mantienen por más de 36 años: “Es paradójico y triste al mismo tiempo”
El precandidato dialogó con Infobae Colombia y señaló que, aunque Colombia no es la misma de unas décadas atrás, muchos de sus problemas parecen haberse quedado estancados, por lo que las políticas que su padre promovía en 1989, siguen siendo plenamente relevantes

Violencia desmedida: hombre fue asesinado por sicarios frente a su novia en Antioquia
Un ataque a plena luz del día se convirtió en ejemplo de la creciente inseguridad en territorios disputados por organizaciones ilegales


