Policía Nacional confirmó la desaparición de un patrullero: habría sido secuestrado por disidencias de las Farc

El uniformado fue identificado como Jarold Luis Ricardo Martínez. El día del eventual secuestro estaba de permiso y en traje de civil

Guardar
El uniformado informó que fue secuestrado el 31 de octubre de 2025 - crédito Redes sociales/X

La Policía Nacional emitió un comunicado en el que confirmó que el patrullero Jarold Luis Ricardo Martínez, adscrito a la Policía de Arauca, se encuentra desaparecido. El pronunciamiento surgió luego de que fuera difundido un video en redes sociales que dejan en evidencia un posible secuestro.

En la grabación aparece el uniformado informando sobre la privación de su libertad: “Buenas tardes, mi nombre es Jarold Luis Ricardo Martínez. Tengo 30 años. Fui capturado el 31 de octubre del presente año 2025, siendo aproximadamente las 7:00 p. m. Soy de la ciudad de Cartagena. Laboraba en la estación de policía de Cubará como hombre de protección”, precisó la víctima.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la comunicación oficial de la institución, el uniformado fue visto por última vez cuando se encontraba de permiso y vestido de civil. Su última comunicación con familiares se realizó desde el municipio de Hobo (Huila), y su destino final era la ciudad de Popayán (Cauca).

El Frente
“Dagoberto Ramos Ortiz” de
El Frente “Dagoberto Ramos Ortiz” de las disidencias de las Farc estaría detrás del posible secuestro del patrullero - crédito Policía Nacional

De acuerdo con integrantes del Gaula Militar, el patrullero quería visitar a su familia en su tiempo de permiso. “Se trata de un funcionario de Policía que se movilizaba entre ambas regiones porque pretendía visitar a su esposa y a su hijo recién nacido en Popayán, porque integra el esquema de protección de un mandatario local del departamento de Boyacá”, detalló uno de los uniformados a El País.

La Policía confirmó que las imágenes que se difundieron en redes apuntan a un posible secuestro perpetrado por el autodenominado Frente “Dagoberto Ramos Ortiz”, vinculado a las disidencias de las Farc. Y, según el Gaula Militar, el uniformado cayó en un retén del grupo armado ilegal, donde, presuntamente, habría sido secuestrado.

Al parecer, el policía viajaba en un bus de transporte público; el conductor tuvo que detenerse en el retén por órdenes de los guerrilleros, que subieron al vehículo para verificar la identidad de los pasajeros. Seguramente, pudieron confirmar que se trataba de un integrante de la fuerza pública y lo secuestraron.

El Ejército responsabilizó al frente
El Ejército responsabilizó al frente Dagoberto Ramos del Ejército Nacional de lo que pueda pasarle al patrullero presuntamente secuestrado - crédito X

Ante esta situación, la Policía Nacional conformó un equipo interdisciplinario para brindar atención integral a la familia del patrullero. Asimismo, exigió la liberación inmediata del uniformado Ricardo Martínez, responsabilizando al grupo criminal de cualquier cosa que le suceda al policía.

De acuerdo con las fuentes del Gaula consultadas por El País, la pareja del patrullero también hace parte de la institución y hace poco tiempo dio a luz a su hijo; el policía tenía planeado conocerlo.

La compañera del uniformado también es policía, y claro, el mayor anhelo era que su esposo cargara el bebé, lo conociera, pero mire, esa gente, el daño que hace a las familias colombianas”, indicaron.

Doble secuestro y liberación de soldados

Bajo el control de las disidencias de las Farc, un grupo de al menos 400 personas secuestraron a dos soldados identificados como Ángel Humberto González Garcés y Édgar Mina Carabalí. Los uniformados iban a ser liberados por miembros de una comisión de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (Mapp/OEA), pero la comunidad volvió a secuestrarlos.

Los soldados profesionales Ángel Humberto
Los soldados profesionales Ángel Humberto González Garcés y Édgar Mina Carabalí recuperaron su libertad tras permanecer más de 30 horas retenidos en la zona limítrofe de Caquetá y Meta - crédito @MarnIris/X

No alcanzaron a llegar y la comunidad vuelve y secuestra a los soldados. Y ahora exigen que la mesa de negociación que tiene el Gobierno con las disidencias allá en el Meta se desplace hasta donde ellos están”, precisaron fuentes del Ejército Nacional a Infobae Colombia en su momento.

Sin embargo, horas después, los soldados fueron liberados gracias a la coordinación de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y el acompañamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, así como de autoridades locales y regionales.

“Los soldados profesionales Ángel Humberto González y Edgar Mina Carabalí fueron entregados a una delegación de la Defensoría del Pueblo de nuestra regional en Caquetá. Se encuentran en buen estado y en camino para encontrarse con sus seres queridos”, informó la defensora del Pueblo, Iris Marín, en su cuenta de X.

Los soldados profesionales fueron entregados
Los soldados profesionales fueron entregados a una delegación de Defensoría del Pueblo en Caquetá. - crédito @MarnIris/X