La audiencia por el crimen del estudiante universitario Jaime Esteban Moreno avanzó hacia un momento tenso cuando el juez de garantías, José Alejandro Hofmann, realizó un firme llamado de atención a la fiscal encargada del caso en Bogotá.
La diligencia comenzó este miércoles, teniendo como acusado a Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por estos hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La intervención ocurrió después de que Camilo Rincón, representante legal de la familia de la víctima, expresara preocupación por la falta de precisión en la formulación de los cargos.

“Se están usando conceptos gaseosos. Lo que se quiere aquí es que la comunicación de la Fiscalía sea clara”, afirmó el abogado durante la sesión, señalando la necesidad de mayor exactitud en las exposiciones del ente acusador.
Ante la solicitud de un receso para replantear los argumentos, el juez Hofmann accedió, donde resaltó: “La labor de nosotros como jueces de control de garantías es evitar la mala praxis de la Fiscalía a partir de una conducta poner otras”.
El juez cuestionó la falta de claridad sobre los motivos del crimen, indicando: “Se limita a hacer una suposición de los motivos por los que se dieron los hechos. No están claros cuáles fueron los móviles de la acción”.
La fiscal Heidy Milena Ruiz Sánchez solicitó entonces 10 minutos adicionales para revisar su exposición. Tras la pausa, la Fiscalía ajustó parte de la imputación, pero la explicación continuó generando dudas en el despacho judicial.
Por ello, el ente acusador pidió rehacer por completo la formulación de cargos, lo que fue rechazado por el juez: “Usted no puede volver a realizar la imputación, porque la imputación es una sola. Lo que puede es realizar una aclaración para explicarla de la mejor manera posible”.

En su explicación, la fiscal reiteró que la acusación contra Suárez Ortiz es por homicidio agravado, indicando que la víctima fue sorprendida y atacada por varios sujetos con fuerza desproporcionada, lo que la dejó completamente vulnerable y sin posibilidad de defenderse.
Este planteamiento se sustenta en la premisa de que Moreno se encontraba en estado de indefensión durante el hecho.
Las autoridades estiman que, de resultar culpable, Suárez Ortiz enfrentaría una sentencia de entre 40 y 50 años de cárcel. El llamado del juez a la fiscal marcó el ritmo de la diligencia y estableció exigencias de mayor rigurosidad en la presentación de los hechos por parte de los organismos de investigación.
Detalles de la audiencia
En la audiencia celebrada el miércoles, la Fiscalía General formuló cargos formales por homicidio agravado contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalándolo como presunto coautor del asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes. El caso se tramita bajo los artículos 103 y 104 del Código Penal, los cuales establecen penas de entre 40 y 50 años de prisión para este delito.
El proceso ha avanzado bajo estricta reserva debido a las restricciones impuestas por el juez sobre la difusión de información relacionada con testigos y pruebas sensibles. Durante la audiencia, el juez verificó que Suárez Ortiz comprendiera los cargos. Este manifestó no entender completamente los hechos atribuidos en el proceso, lo que llevó a la fiscal a exponer nuevamente las acusaciones de manera clara y sencilla. Tras esta explicación, el imputado aseguró comprender los cargos, aunque rechazó aceptarlos en esta etapa del proceso.

El juez dejó constancia de la negativa de Suárez Ortiz a admitir responsabilidad y procedió a informarle sobre sus derechos, incluidos el de no incriminarse ni declarar contra familiares, acceder a asesoría legal, conocer y rebatir las pruebas, y contar con tiempo suficiente para organizar su defensa. Además, recordó que el proceso debe resolverse en un plazo de veinte años y que, en la audiencia de acusación, el acusado podrá analizar el material probatorio presentado por la Fiscalía. El procedimiento garantiza un juicio imparcial, contradictorio y público.
Más Noticias
Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance


