
Al referirse a la situación actual en el mar Caribe, el papa León XIV expresó su desacuerdo con la presencia militar de Estados Unidos, responsabilizada por más de sesenta fallecidos tras múltiples ataques.
El líder de la Iglesia católica subrayó que “la violencia no beneficia a nadie” y exhortó a encontrar una solución dialogada con el gobierno venezolano, sin hacer mención directa a Donald Trump.
Tras la intervención del papa León XIV referente a las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe, el mandatario colombiano Gustavo Petro manifestó su postura en respuesta a la exhortación papal. Petro consideró que “no se puede manejar un mundo a punta de arbitrariedad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En septiembre, Donald Trump dispuso una operación militar de gran envergadura en el Caribe. Desde el inicio de este operativo, las fuerzas estadounidenses han realizado numerosos ataques dirigidos a embarcaciones señaladas por vínculos con el narcotráfico.
Consultado por un reportero al abandonar la residencia pontificia de Castel Gandolfo, en las afueras de Roma, León XIV reconoció que toda nación puede mantener fuerzas militares con el propósito de “defender la paz”.

No obstante, el pontífice, de setenta años, matizó su perspectiva al analizar la situación reciente: señaló que “en este caso parece un poco diferente. Aumenta las tensiones”, aludiendo a los reportes de embarcaciones estadounidenses aproximándose con mayor frecuencia a la costa venezolana.
Por su parte, el cardenal estadounidense y peruano Robert Prevost remarcó la importancia de resolver los conflictos por vías distintas al enfrentamiento: “Con la violencia no ganamos. Lo que hay que hacer es buscar el diálogo”, sostuvo.
En respuesta a las palabras del papa, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, expresó su respaldo a la búsqueda de soluciones pacíficas en el plano internacional, alineándose con el llamado al diálogo.
El mandatario colombiano remarcó la importancia de sostener principios de justicia y respeto entre naciones.
“No se puede manejar un mundo a punta de arbitrariedad. La razón, el diálogo y los derechos de gentes deben prevalecer”, escribió el primer mandatario del país en un mensaje de su cuenta de la red social X.

A dicha publicación reaccionó el concejal de Bogotá conocido como Papo Amín, quien por lo general responde a los mensajes de Gustavo Petro .Amín cuestionó la coherencia del gobierno nacional al señalar que, mientras se pronuncian sobre la paz en la región y mencionan a figuras como el papa León XIV, permanecen en silencio frente a los hechos violentos dentro del país.
“Masacre No. 67 en el país durante el 2025 y el gobierno de @petrogustavo totalmente mudo. Hablan de paz en el Caribe, citan hasta el Papa León XIV, pero esconden lo que pasa en Colombia”, escribió en su cuenta de la red social X.
Además de Gustavo Petro, la senadora Aida Avella, cercana al gobierno, también compartió su opinión sobre el llamado al diálogo hecho por el pontífice. “El Papa @Pontifex_es se pronunció sobre la necesidad del diálogo con Venezuela. ¿Lo colocarán en la lista Clinton?”, escribió la legisladora en su publicación.
El jefe de Estado, Gustavo Petro también se refirió a la postura expresada por el presidente de Brasil, Lula da Silva, sobre la situación. Lula manifestó su rechazo a un posible conflicto: “No quiero que lleguemos a una invasión terrestre”.
El mandatario brasileño añadió: “Le dije al presidente Trump, y se lo repito a usted, que los problemas políticos no se resuelven con armas. Se resuelven con diálogo”.

A esto Petro reaccionó diciendo: “Ni invasión ni violación de derechos humanos en la lucha antinarcotráfico”.
Por otro lado, l líder del Partido Republicano rechazó cualquier intención de lanzar agresiones militares en territorio venezolano, pese a las acusaciones emitidas por Nicolás Maduro, quien sostiene que el objetivo de Donald Trump es forzar un “cambio de régimen” con el fin de apropiarse de los recursos petroleros del país.
En declaraciones para CBS, sin embargo, Trump sostuvo que el tiempo de Maduro al frente del gobierno es limitado y justificó las acciones estadounidenses en el Caribe.
Más Noticias
Lotería de Meta resultados 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

En qué barrios de Bogotá habrá cortes de agua este jueves
¡Alista las reservas! distintos zonas de la capital se verán afectados por suspenciones temporales del servicio

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este jueves 6 de noviembre
Cuáles son los vehículos que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este 6 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este jueves

Sinuano Día y Noche resultados 5 de noviembre de 2025: números ganadores de ambos sorteos
Esos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba


