Capturaron a nueve militares por la muerte de un civil en una base militar de Frontino, Antioquia

Los uniformados estarían involucrados en un caso de presunto uso excesivo de la fuerza

Guardar
Los militares fueron apartados de
Los militares fueron apartados de sus funciones - crédito Nathalia Angarita/Reuters

El Ejército Nacional confirmó a través de un comunicado que, con apoyo de la Policía Judicial, fueron capturados nueve militares que estarían involucrados en la muerte de un civil que habría sido causada por exceso de uso de la fuerza.

Los hechos en cuestión, que están siendo investigados por las autoridades competentes, ocurrieron el 7 de octubre de 2025. La víctima fue identificada como Esneider Flórez Manco, que ya fue despedida por sus familiares en un sepelio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los nueve uniformados que estarían involucrados en el caso y que serán judicializados por los delitos de homicidio agravado, tortura agravada y desaparición forzada agravada son:

  1. TE Leider Ortiz Ortiz
  2. SS Andrés Olivio Gutiérrez Mideros
  3. CS Cristian Daniel Córdoba Piamba
  4. SL18 Fabián Alberto Rojo Giraldo
  5. SL18 Brayan Stiven Osorio
  6. SP18 Jhonn Edwin Quejada Fabra
  7. SP18 Neider de Jesús Oyola Ortiz
  8. Sl18 Divian Fernando Ruiz Rojas
  9. SLP Miguel Ángel Caicedo Hernández
Los uniformados habrían retenido al
Los uniformados habrían retenido al ciudadano, que estaba merodeando en inmediaciones de la base militar - crédito Europa Press

De acuerdo con el Ejército, los militares que fueron capturados ya fueron apartados de sus funciones y se encuentran a disposición de las autoridades competentes. Mientras tanto, la institución está colaborando con la Fiscalía General de la Nación y la Justicia Penal Militar y Policial para “garantizar la transparencia y celeridad en el desarrollo de los procesos investigativos”.

El presiente Gustavo Petro dio a conocer el caso a través de su cuenta de X, donde presentó una comunicación que recibió directamente de las Fuerzas Militares. En el texto se le informó que el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, ordenó que se le notificara sobre lo ocurrido, dando a conocer las acciones que se tomaron para esclarecer los hechos.

He querido que la fuerza pública sea transparente en todos los casos en que algunos de sus miembros incurran en violación de derechos humanos. Ha acontecido ahora y transmito como comunicado público la información completa que me envían las mismas fuerzas militares”, señaló el primer mandatario en la red social.

El presidente Gustavo Petro aseguró
El presidente Gustavo Petro aseguró que quiere que las Fuerzas Militares sean transparentes en materia de violación de derechos humanos - crédito Cristian Bayona/LongVisual via Z/Europa Press

Según la información suministrada por las Fuerzas Militares, el caso se presentó en la base militar Antorcha de Frontino, e involucró el área de responsabilidad de la Cuarta Brigada (BR4), Batallón de Infanteria Pedro Justo Berrío (Bipeb), a la unidad Demoledor 2 al mando del SS. Andrés Olivo Gutiérrez Mideros y a la unidad Córdoba 1, al mando del teniente Leider Ortiz Ortiz.

El ciudadano que murió en el lugar, al parecer, estaba merodeando cerca de la base militar; los uniformados lo interceptaron y retuvieron. Luego, presuntamente, los militares incurrieron en un uso excesivo de la fuerza y le causaron la muerte.

El 8 de octubre de 2025, al día siguiente de lo ocurrido, se hicieron las respectivas notificaciones de los hechos a los superiores. “Se informa al Comandante de la Séptima División, quienes de manera inmediata colocan en conocimiento de la Dirección Seccional de Fiscalías DRA. LINA XIOMARA ARIAS, dejándose a disposición los medios disponibles para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el comunicado.

El fiscal 27 Especializado de
El fiscal 27 Especializado de Medellín está al frente de la investigación - crédito Fiscalía

El caso llegó a manos de la Fiscalía General de la Nación; el fiscal 27 Especializado de Medellín está a cargo de la investigación y ya notificó a los uniformados sobre la apertura de las indagaciones por el caso del civil presuntamente asesinado.

De acuerdo con las Fuerzas Militares, las actuaciones que se llevaron a cabo luego de conocer lo ocurrido permitieron que las autoridades competentes actuaran con celeridad e identificaran a los presuntos responsables, que ahora están capturados.

Se logra, en tiempo récord, la individualización de los presuntos responsables, quienes deberán responder de manera individual por los tipos penales cometidos, y que no corresponden a las políticas y órdenes emitidas por parte de los diferentes escalones del mando en el Ejército Nacional”.

Más Noticias

Exsubcomandante de la Policía Nacional en La Guajira, imputado por agresión sexual, deberá permanecer privado de la libertad

Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra

Exsubcomandante de la Policía Nacional

Toma del Palacio de Justicia: 40 años de una masacre televisada que sigue fracturando a Colombia

A pesar de la publicación de varios informes oficiales sobre lo registrado entre el 6 y 7 de noviembre de 1985, siguen las dudas sobre el margen de responsabilidad del Estado en el hecho

Toma del Palacio de Justicia:

Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones

MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones

Bolsa de Valores de Colombia

El efecto digital que dejó Abelardo de la Espriella tras su multitudinario evento en el Movista Arena

Abelardo de la Espriella lanzó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante miles de seguidores. El acto, marcado por símbolos como el tigre, generó análisis sobre su estrategia digital y alcance político

El efecto digital que dejó

“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro

La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

“Las pruebas no las podemos
MÁS NOTICIAS